Opinión

Los trenes del ser y del tiempo

Fermín Gassol | Domingo, 18 de Diciembre del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

Si tuviéramos que elaborar una lista con los asuntos más universalmente referidos, bien en recurrentes conversaciones mantenidas a diario o estudiados en las profundidades y rigores de los ámbitos científicos y filosóficos más avanzados, el concepto o idea de “tiempo” aparecería en primer lugar, creo que sin ninguna duda. El último de estos estudios es tratado en “Ser y Tiempo”, obra de Martín Heidegger, considerado como el filósofo alemán más influyente del S. XX, donde desarrolla la tesis de que todo ser se encuentra determinado por la presencia de su tiempo. 

Un experimento llevado a cabo hace unos años por un grupo de físicos descubrió que la luz no es el elemento que viaja a mayor velocidad. Estos científicos demostraron que ciertas partículas subatómicas sin apenas masa llamados neutrinos son capaces de desplazarse más rápido que la luz en un trayecto de setecientos kilómetros. Este sorprendente hallazgo parece ser que dejaba en evidencia la teoría de Einstein quien consideraba y así se creía, que la luz era el elemento que se desplaza a mayor velocidad en el universo. Una consecuencia derivada de esta revelación, dicen, es la posibilidad de viajar hacia el pasado. ¿Viajar hacia algo que ya sucedió? ¿Una “utopía” que puede convertirse en realidad?

Para el ser humano la posibilidad de dirigirse hacia el pasado era hasta ahora un concepto aberrante. Nuestra estructura mental y experiencia permanente nos dice estar configurados a caminar para el mañana y no al ayer más o menos lejano; que la vida nos encara a lo que ha de venir y no hacia lo que ya ha sucedido.

Sin embargo podríamos estar ante un descubrimiento que demuestra lo que de manera vulgar nos sucede cuando estamos parados dentro de un tren, situados junto a otro que también se encuentra detenido en la vía de al lado. En el momento en que uno de los dos convoyes comienza a marchar, la sensación total es la de que ambos se mueven cuando en realidad lo hace solamente uno de ellos. Lo que estos científicos estarían descubriendo ¿sería el mismo fenómeno que produciría el movimiento extremadamente rápido de un hipotético tren con millones de vagones que se movieran en sentido circular alrededor de otro tren que permanece parado? ¿En un tren el ser y en otro el tiempo? A fin de cuentas ser y tiempo son realidades finitas y a decir de Heiddeger interdependientes..

Porque la pregunta se podría plantear de otra manera: ¿Se mueve el tiempo o nos desplazamos nosotros? ¿Es la vida del hombre algo estático sobre la que pasa el tiempo a una velocidad uniforme y que puede alterar acelerándola de tal manera que podamos ver, podamos situarnos en un pasado cada vez más remoto? Esta puede ser otra posibilidad sobre la que investigar; cuanto más rápido pasara el tren más posibilidades tendríamos de poder “ver” lo que ya pasó hace más o menos tiempo, sin movernos de donde nos encontramos.

Los descubrimientos científicos y todos aquellos que sin duda vendrán más adelante, lo que están demostrando es que el tiempo es un concepto a utilizar para manejarnos y orientarnos, pero nada más. Porque ¿Alguien “ha visto” alguna vez al tiempo? ¿Alguno sabe decirnos “cómo es, qué forma tiene”? ¿Sabemos de su inicio y su final? 

Einstein, quien podría ser el gran perjudicado de esta historia, como genio que fue ya la atisbó. Para él su “imposible posibilidad” se convirtió en condicionante cuando dijo que: “Si pudiéramos enviar un mensaje más rápido que la luz sería como mandar un telegrama al pasado”. Qué pena que Einstein no esté aquí ahora para poder enviarlo porque parece ser que con este experimento ya podríamos remitir alguno aunque fuera muy breve y muy pequeño. La esperanza científica nos dice que algún día será posible;…cuestión de tiempo…o de nosotros mismos.


1597 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}