El conocido como QatarGate puede lastrar la potente imagen que tiene el Parlamento
en el imaginario de la ciudadanía europea. Esta institución, la única de
elección directa por parte de la población, contaba en 2018 con el apoyo del
50% de los ciudadanos/as de la Unión[1],
rebasando la propia percepción que las personas encuestadas tienen sobre sus
instituciones nacionales.
Todo un reto conservar esa posición de
preeminencia. Por su parte, tres de cada cuatro españoles piensa que se deben
tomar más decisiones a nivel de la Unión Europea. En especial, sobre política
exterior (81 %), seguridad y defensa (81 %), migración (83 %) y energía (83 %)[2].
¿Cuál será el impacto de este
caso?
Por lo pronto, la presidenta del Parlamento
Europeo, la maltesa Roberta Metsola, ha sido contundente, al declarar como
primordial la integridad del Parlamento Europeo, remarcar la estrecha
cooperación de la institución con las autoridades judiciales y policiales y
llevarse a cabo la destitución de Eva Kaili como vicepresidenta del Parlamento
con efectos inmediatos[3].
De momento, la policía ya ha incautado más de un millón de euros. Kaili ya ha
empezado a confesar y ha admitido haber dado instrucciones a su padre para que
escondiera el dinero.
El vicepresidente de la Comisión Europea
para la Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha salido al
paso y ha declarado que cuando representó a la Unión Europea en la ceremonia
inaugural del Mundial de Catar en representación de la Comisión, tan solo
recibió un balón de fútbol, una caja de bombones y recuerdos del torneo
deportivo[4].
Entre las medidas anunciadas por Metsola
contra la corrupción se encuentran una revisión para proteger de manera más
efectiva a los denunciantes de estas prácticas, la prohibición de los grupos de
amistad no oficiales con países terceros (como el Subcomité de Derechos
Humanos) o investigaciones sobre la actuación del Parlamento con gobiernos de
otros países.
Con precedentes en el año 2013, la revista
francesa France Football destapó
diferentes irregularidades relativas a cómo fue concedido el Mundial de Fútbol
que se está celebrando en Qatar en estas mismas fechas, siendo uno de los
principales beneficiados, presuntamente, el Paris
Saint Germain. Dos expresidentes de la FIFA acusados de corrupción y
prácticamente todas las personas que votaron a favor de Qatar como sede del
Mundial han acabado en algún tipo de proceso judicial, o incluso condenados.
Ahora, en un nuevo capítulo que ha
salpicado al Parlamento Europeo, el juez belga a cargo de la investigación ha
decidido imputar a cuatro de los seis detenidos por delito de participación en
organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción. Aparte de a Kaili,
se ha imputado al exeurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, a la pareja de
Kaili, Francesco Giorgi, y al lobista de la ONG No Peace Without Justice, Niccolò Figà-Talamanca[5].
Cabe señalar que la detención de Kaili se
produjo gracias a que la policía sorprendió a su padre huyendo de un hotel con
bolsas de dinero, lo cual destruyó su inmunidad parlamentaria, que le protegía
como eurodiputada, al encontrarnos, presuntamente, ante un “flagrante delito”.
La ya ex vicepresidenta del Parlamento Europeo contaba con un salario base de
9.000 euros, sumado a dietas y complementos.
Un nuevo país se suma a los presuntos
sobornos: Marruecos, quien habría "comprado" al exeurodiputado
italiano Panzeri, a cambio de influir en las decisiones que se adopten en el
seno del Parlamento Europeo, según informaciones del diario alemán Der Spiegel[6].
La Unión Europea, la FIFA y
Qatar
La relación entre la Unión, la FIFA y Qatar
es peculiar. Lo que se anunciaba como un triunfo para Qatar, al estar sobre la
mesa del pleno del Parlamento Europeo el suprimir el visado Schengen a los
ciudadanos/as de ese país, tras un informe de la Comisión de Libertades
Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de esta institución, ha quedado
paralizado tras el caso Kaili. Esta supresión se condicionaba al fin de las
condenas a pena de muerte en Qatar. Ahora, el grupo político de Los Verdes ha
anunciado que tratará de detener este proceso[7].
En cuanto a la FIFA, el Parlamento Europeo
declaró que esta “daña gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial”[8],
considerándola con una corrupción “rampante, sistémica y profundamente
arraigada”. Exigió responsabilidades a la FIFA por los fallecimientos de los
trabajadores/as migrantes y la enorme cantidad de accidentes laborales sufridos
en la construcción de los estadios que acogen ahora la cita deportiva. Más allá
de los datos aportados por The Guardian,
que refiere 6.500 personas fallecidas en las obras del Mundial, el propio Qatar
ya ha reconocido la muerte de entre 400 y 500 trabajadores migrantes[9].
Aunque se han registrado avances en los
derechos laborales de las personas migrantes que trabajan en Qatar (que supone
un 94% de los y las trabajadores), el Parlamento Europeo pidió el pasado mes a
la FIFA y Qatar una
compensación efectiva para todas las víctimas de los preparativos del Mundial,
a través de un programa que llegue a todos los trabajadores y trabajadoras.
La propia institución subrayó avances en
cuanto a la gobernanza de la migración laboral o la toma en consideración de
los trabajadores y el diálogo social. Gran defensora del país fue la
expresidenta Kaili, quien alzó su voz frente a un “boicot” a Qatar, país al que
calificó como inspirador de reformas de gran calado en materia laboral.
Nuevas informaciones apuntan ahora al
excomisario Dimitris Avramopoulos, a sueldo de la ONG que se sitúa en el centro
de la trama, si bien aún no hay evidencia de comportamiento ilegal.
Crítico fue especialmente el Parlamento
Europeo frente a la violación de derechos que sufre la comunidad LGTBQ+ (que
pueden ser detenidos hasta seis meses sin cargos ni juicio) o en materia de
igualdad de género (buscando la participación de la mujer en el mercado laboral
y la abolición de la tutela de las mujeres)[10].
Ahora, las investigaciones en curso tendrán que determinar si estamos ante el final del caso o, como parece, serán anunciados nuevos nombres en el QatarGate. En tiempos de desconfianza política, es importante aclarar bien el caso ante la ciudadanía, depurar responsabilidades y, como ha propuesto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reforzar los controles internos y que un organismo independiente vele por la transparencia en las instituciones europeas.
Por Mario Villamor Nodal,
técnico de Europe Direct Ciudad Real
[1] Parlamento Europeo (2018, junio 14). Estrasburgo - El Parlamento
Europeo es la institución de la UE que genera más confianza, Parlamento Europeo. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/spain/es/prensa/communicados_de_prensa/pr-2018/06-2018/estrasburgo-el-parlamento-europeo-es-la-institucion-de-la-ue-que-genera-m-s-confianza.HTML
[2] Centro de Documentación Europeo de la Universidad de Granada
(2022, abril 8). Eurobarómetro: 3 de cada 4 españoles piensa que se deben tomar
más decisiones a nivel de la UE, Centro
de Documentación Europeo de la Universidad de Granada. Recuperado de: https://cde.ugr.es/index.php/union-europea/noticias-ue/1375-eurobarometro-3-de-cada-4-espanoles-piensa-que-se-deben-tomar-mas-decisiones-a-nivel-de-la-ue
[3] Parlamento Europeo (2022, diciembre 13). Eva Kaili, cesada como
vicepresidenta del Parlamento Europeo, Parlamento
Europeo. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20221213IPR64610/eva-kaili-cesada-como-vicepresidenta-del-parlamento-europeo
[4] Albisu, J., Zornoza, L., Borrás, M. (2022, diciembre 13). Schinas
asegura que sólo recibió un balón, bombones y «souvenirs» de Catar, EuroEfe. Recuperado de: https://euroefe.euractiv.es/section/politicas/news/schinas-asegura-que-solo-recibio-un-balon-bombones-y-souvenirs-de-catar/
[5] L, C. (2022, diciembre 13). El segundo 'Qatargate' ensombrece la
imagen de la Eurocámara: los acusados, el motivo del soborno... y un precedente
de hace diez años, 20 minutos.
Recuperado de: https://www.20minutos.es/noticia/5084256/0/fondo-claves-parlamento-europeo-qatargate-kaili-corrupcion-sobornos/
[6] EFE (2022, diciembre 13). El escándalo en el Parlamento Europeo
implica también a Marruecos: Panzeri recibió sobornos a cambio de influir en
decisiones, 20 minutos. Recuperado
de: https://www.20minutos.es/noticia/5084391/0/escandalo-parlamento-europeo-implica-tambien-marruecos-spiegel/
[7] The Greens EFA
(2022, diciembre). Corruption affair in the European Parliament/Qatar, The Greens. Recuperado de: https://www.greens-efa.eu/en/article/press/corruption-affair-in-the-european-parliament-qatar
[8] Zornoza, L. (2022, noviembre 24). Parlamento Europeo: la FIFA
«daña gravemente integridad del fútbol mundial», Euroefe. Recuperado de: https://euroefe.euractiv.es/section/derechos-humanos/news/parlamento-europeo-la-fifa-dana-gravemente-integridad-del-futbol-mundial/
[9] Junquera, N. (2022, noviembre 29). Qatar reconoce la muerte de al
menos 400 trabajadores migrantes en la preparación del Mundial, El País. Recuperado de: https://elpais.com/deportes/mundial-futbol/2022-11-29/qatar-reconoce-la-muerte-de-al-menos-400-trabajadores-migrantes-en-la-preparacion-del-mundial.html
[10] Parlamento Europeo (2022). Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a
compensar por las muertes de trabajadores, Parlamento
Europeo. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20221121IPR56305/qatar-2022-la-fifa-debe-contribuir-a-compensar-por-las-muertes-de-trabajadores
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023