La Comisión
Europea, presidida por Von Der Leyen, ha dado luz verde para que el embotellado
de vino en Irlanda contenga avisos en el etiquetado, similares a los del
tabaco, donde se plasmen los supuestos efectos cancerígenos de esta bebida
emblemática de los países del sur de Europa. Un alimento, el vino, en la
cúspide de nuestra dieta mediterránea “patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad”.
Este es el
resultado de una ley defendida por determinados lobbies; cuyo objetivo es
introducir cambios en el Reglamento Europeo 1169/2011 sobre información
alimentaria, en línea con otros disparates como el etiquetado Nutriescore que
criminaliza el jamón ibérico o el aceite de oliva, todo dentro de esas agendas
globales, como la agenda 2030, que pretende cambiar los hábitos alimentarios de
los europeos. Por cierto, de los veinte eurodiputados socialistas españoles,
quince votaron a favor de criminalizar el vino como cancerígeno a principios
del año pasado.
Como afirma
el director de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez:
«No hay un
solo informe científico que sostenga que beber vino con moderación, en el marco
de la dieta mediterránea, es nocivo»,
Lo que ha
decidido la Comisión Europea es inaceptable. El vino no es sólo uno de los
productos emblemáticos dentro de la cultura española y de la dieta
mediterránea, sino que es el resultado de milenios de historia que nos han
enseñado a crear productos excelentes en calidad, en nuestras cooperativas y
bodegas.
Este es un
sector relevante dentro del mundo rural, donde 950.000 hectáreas se destinan a
la creación del vino.
Solo en
2021, España exportó vino por un valor de 3.290 millones de euros
Además, el
sector genera 215.300 empleos directos para la vinicultura, la elaboración del
vino y la crianza. Todo ello sin contar los 400.000 puestos de trabajo que
genera de forma indirecta y los 3.800 millones que genera en impuestos para las
arcas públicas según los datos del Observatorio Español del Vino.
VOX ya mandó
una carta conjunta entre el Grupo parlamentario VOX europeo y el grupo
parlamentario VOX en el congreso de los diputados, a la Comisión Europea, en el
año 2021, donde protestamos ante el intento de ideologizar la lucha contra el
cáncer, por algunos puntos y conclusiones que criminalizaban y perjudicaban al
sector del vino en el día contra el cáncer em Europa, ya se definía al vino
como consumo cancerígeno, afectando directamente al sector vinícola, esencial
para la economía española.
De igual
manera nuestros eurodiputados de VOX, han firmado la carta de protesta conjunta
con otros eurodiputados españoles, enviada a Stella Kyriakides, comisaria
europea de salud y seguridad alimentaria, y miembro del Partido Popular
Europeo, contra la última decisión de la Comisión de permitir ese etiquetado en
Irlanda perjudicial para el sector del vino.
Desde VOX en
el Congreso de los Diputados, hemos pedido la comparecencia del Ministro de
Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y vamos a exigirle que se una
al recurso ante la Organización Mundial del Comercio, por esa medida adoptada
en Irlanda, que ha planteado el Gobierno de Italia, pues España, al igual que
nuestro vecino mediterráneo, está claramente afectado en un sector vitivinícola
fundamental para nuestra nación.
En VOX
siempre defenderemos nuestra identidad alimentaria, nuestro campo y nuestros
productos agroalimentarios, y no vamos a quedarnos impasibles ante estos
ataques injustificados.
Ricardo
Chamorro Delmo,
portavoz de VOX en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del
Congreso de los Diputados
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 27 de Marzo del 2023
Lunes, 27 de Marzo del 2023