Día Mundial de los Humedales
Día
de la Marmota
1653.-
Se promulga el estatuto municipal de Nueva Ámsterdam, más tarde denominada
Nueva York.
1848.-
Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EE UU y
México. Este último cede a EE UU California, Arizona, Texas y Nuevo México.
1887.-En
Pensilvania, se celebra oficialmente el primer Día de la Marmota.
1913.-
Se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la estación ferroviaria
mayor del mundo de la época.
1922.-
Se publica la novela "Ulises" del escritor irlandés James Joyce.
1932.-Estreno mundial en Los Angeles de "El expreso
de Shangai", dirigida por Josef von Stenberg y protagonizada por Marlene
Dietrich.
1933.-
Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto
César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente
nicaragüense Sacasa.
1935.-
El estadounidense, Leonard Keeler, utiliza por primera vez el polígrafo también
conocido como "El detector de mentiras".
1943.-
Finaliza la Batalla de Stalingrado con la victoria de la Unión Soviética frente
a Fuerzas del Eje (encabezada por la Alemania nazi. Fue uno de los enfrentamientos
bélicos más sangrientos de la II Guerra Mundial.
1959.-
Indira Gandhi, es elegida presidenta del Partido del Congreso de la India.
1970.-
Primer trasplante de nervios, con éxito, en una clínica de Munich.
1974.-
En Shaanxi, un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja,
en el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China.
1976.-
Un grupo organizado relacionado con la mafia corsa se lleva 118 picassos del
Palacio Papal de Aviñon, Francia.
1977.-
Se lanza uno de los ordenadores caseros más famosos: el TRS-80.
1978.-
Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía rinden homenaje a los republicanos
españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de
Mauthausen.
1979.-El
bajista de Sex Pistols Sid Vicious muere de una sobredosis de heroína en Nueva
York.
1982.-
Las tropas del presidente sirio Hafez al-Assad entran en Hama para sofocar un
levantamiento de los Hermanos Musulmanes, en una masacre que finalizó el 28 y
se saldó con 20.000 muertos,
1984.-
Medio millón de españoles, según CCOO, sindicato convocante, se manifiestan
contra la reconversión industrial, en diversas ciudades.
1989.-
Dimite en Sudáfrica Pieter Bhota al frente del gubernamental Partido Nacional
(PN). Le sustituye Frederick de Klerk.
1990.-
Legalizado el Congreso Nacional Africano, prohibido desde 1960, en Sudáfrica.
1993.-El
expresidente de la ya desparecida Checoslovaquia, el dramaturgo Vaclav Havel,
jura como primer jefe de Estado de la nueva República Checa, formada el 1 de
enero.
2000.-
El histórico dirigente de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi, es
detenido en Francia.
2002.-
Contraen matrimonio en Ámsterdam (Países Bajos) el príncipe heredero Guillermo
Alejandro de Orange y la plebeya argentina Máxima Zorreguieta.
-
"Los otros", de Alejandro Amenábar, triunfa en los Premios Goya con
ocho estatuillas.
2004.-
El tenista suizo Roger Federer alcanza el número 1 del mundo por primera vez,
puesto que conserva por 237 semanas consecutivas.
2015.-
El presidente, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Pedro Sánchez, (PSOE)
firman el pacto contra el terrorismo yihadista.
2019.-Estados
Unidos inicia su salida del tratado INF de desarme nuclear con Rusia.
2020.-Muere
en Filipinas un hombre por coronavirus, primera muerte fuera de China.
Nacimientos
1861.-
Solomon R. Guggenheim, filántropo y empresario estadounidense.
1882.-
James Joyce, escritor irlandés.
1926.-
Valéry Giscard d'Estaing, expresidente de Francia.
1946.-
Fernando Colomo, director de cine español.
1947.-
Farrah Fawcett-Majors, actriz estadounidense.
1950.-
Bárbara Rey, actriz española.
1966.-
Enrique -Quique- Sánchez Flores, entrenador de fútbol español.
1972.-
Dana Internacional, cantante israelí.
1977.-
Shakira, cantante colombiana.
1987.-
Gerard Piqué, futbolista del Barcelona.
Fallecimientos
1594.-
Giovanni Pierluigi, "Palestrina", compositor italiano.
1969.-
Boris Karloff, actor británico.
1996.-
Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.
1997.-
Raimundo Saporta, empresario deportivo, presidente de honor del Real Madrid.
2004.-
José Luis Castillo-Puche, escritor y periodista español.
2013.-
Lino Oviedo, político paraguayo.
2014.-
Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.
2017.-
José Antonio Alonso, exministro socialista.
2022.-
Mónica Vitti, actriz italiana.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025