El
Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles
la resolución por la se declara de nuevo la comarca de emergencia
cinegética temporal por
daños causados por los conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha.
Esta declaración autoriza el control extraordinario de conejo de monte
por daños de esta especie a cultivos agrícolas.
El
director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha
señalado que con este documento se permite
la adopción de medidas de control en terrenos cinegéticos y no
cinegéticos en los que existan daños significativos causados por conejo
en los cultivos. “El control de conejos que incluye esta norma queda
limitado a aquellas superficies agrícolas en las que
exista una sobrepoblación y daños importantes a las explotaciones
agrícolas causados por esta especie cinegética”, ha recalcado Romero.
La
Resolución de ‘Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños
causados por el conejo’ contempla el
control de esta especie en un total de 292 municipios de la región en
las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
El año pasado, se declaró la comarca de emergencia cinegética en 279
poblaciones.
En
este sentido, la nueva resolución establece también los periodos de
control. De este modo, en terrenos cinegéticos
se permite la captura del conejo de monte mediante hurón y capillo o
redes y sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024. Por otro lado, se
autoriza la captura mediante hurón y escopeta desde el 7 de febrero
hasta el 30 de abril 2023 y del 1 de junio al 15 de
agosto, sin perro, en zonas de alta concentración de madrigueras. La
autorización para el uso de perros será a partir del 1 de agosto. En lo
que respecta al periodo hábil de caza del conejo se permite el uso de
perros con captura con escopeta del 1 de junio
al 15 de agosto de 2023.
Por
su parte, en terrenos no cinegéticos, como parcelas agrícolas fuera de
terreno cinegético o zonas de seguridad
viarias o dominio público hidráulico, se autoriza la captura mediante
hurón y capillo o redes sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024.
Limitación al control de zorros
Asimismo,
la Resolución de ‘Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños
causados por el conejo’ también
establece una limitación al control de zorros en 55 municipios del
total de la comarca. Una medida destinada a apoyar el control biológico
del conejo y la conservación de la biodiversidad.
La
declaración de comarca de emergencia cinegética exime de solicitar
permiso a la Administración, pero obliga
a los titulares a comunicar la actuación de control en las superficies
de cultivo en las que se vaya a realizar de manera proporcionada a los
daños que la sobreabundancia de conejo puedan producir en las
explotaciones agrícolas.
“Todas las medidas adoptadas en esta declaración están evaluadas de forma minuciosa con el objeto de no afectar la evolución de la especie y del resto de las que dependen de ella ya que la presencia controlada del conejo es también muy importante en la cadena trófica para especies como el águila imperial o el lince ibérico”, ha incidido Romero.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023