Fundación Kiria prosigue con sus actividades y proyectos en su incesante lucha contra la mutilación genital femenina. La Fundación está recibiendo el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que en este 2023 ha aportado 28.992,92 euros que irán destinados a la seguridad alimentaria y protección para las niñas y niños de la Casa de Rescate de Tharaka, Kenia.
Este mes se ha instalado un tanque de agua en la escuela de primaria de Kamagara financiado por el Ayuntamiento de Olaberría (Guipuzcua). Gracias a esta intervención, 57 alumnos podrán beneficiarse de esta infraestructura, de una capacidad de 10.000 litros, por lo que tendrán acceso al agua segura, potable y de calidad, mejorando sus condiciones de saneamiento e higiene y reduciendo el riesgo a contagiarse durante la jornada escolar.
Por otro lado, la comunidad de Tharaka vive una situación de extrema vulnerabilidad debido a la crisis mundial, a la se le suma las malas condiciones de habitabilidad, falta de servicios básicos como electricidad. Gracias al Ayuntamiento de Zumárraga, y su donación de 2.600 euros a la escuela de Gakombe en Tharaka, dispondrá de un panel solar y así facilitar sus estudios de una manera mas segura.
La donación de otro Ayuntamiento, el de Galar, permitirá a las niñas de la escuela de Tangulbei continuar sus esdudios al ser beneficiarias de una beca de estudio, con total seguridad, mediante la realización de la campaña educativa contra la MGF y otras formas de violencia basadas en el género.
Asimismo, Kirira ha sido beneficiaria de una de las ayudas que Fundación MAPFRE otorga todos los años en la Convocatoria de Ayudas al Empleo ACCEDEMOS. Este programa busca fomentar el empleo en España a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades sociales con necesidad de contratar, pero con falta de recursos para ello.
Por otro lado, el Pasado 6 de febrero se celebró el día internacional de tolerancia cero contra la MGF, organizando un evento en el Instituto Francisco García Pavón. El acto fue presentado por Mª Begoña Navarro, que emocionó al público con sus palabras. Tambien se proyectó el vídeo de la última campaña en Kenia. Y el acto concluiría con la actuación musical de Agustín Pradillos y Víctor Sevilla. Entre los asistentes, estuvo la Concejala de Igualdad, Montse Benito y al Diputado Provincial y Teniente de Alcalde, Francisco José Barato.
También en febrero, aprovechando el día de tolerancia cero contra la MGF, se impartieron charlas de sensibilización en diferentes centros educativos. "De esta forma hacemos llegar nuestro proyecto y concienciar sobre la vulnerabilidad que sufren muchas niñas y mujeres en Kenia". Las charlas tuvieron lugar en el Instituto Airén, en la Escuela Oficial de Idiomas "Mar de Viñas", en el colegio Nuestra Señora de Fátima de Alhambra, en los colegios Azorín y Peñarroya de Argamasilla de Alba,en el Instituto Belerma de Ossa de Montiel, en la biblioteca de Fuencaliente y en el Instituto Francisco Galán, de Montoro.
Fundación Kirira también ha tenido una activa presencia en los medios de comunicación. El 6 de febrero participó en un directo en Instagram con la fundadora de Run the World, comunidad de Turismo Activo, que auna viajes, deporte y naturaleza, todo de una forma sostenible. En la entrevista se analizaron las zonas mas seguras de Kenia donde se pueden viajar.
Kirira también participó en las actividades del proyecto STEAM de Radio, en el Instituto García Pavón. En la entrevista participaron Estrella Giménez, Begoña Navarro, Carlos Ruiz Masó y los alumnos Hilario Martínez e Isabela Stafie que repasaron la labor social de Fundación Kirira contra la MGF en Kenia.
Igualmente, el 27 de febrero Estrella Gímenez y Josphine Samali intervinieron en el programa de Rne, África Hoy, donde se habló del proyecto de Fundación Kirira, del que Josphine es beneficiaria de una de las becas de la Fundación, con la que estudia Ingeniería Industrial.
Participación en la II Jornada de Cooperación del Colegio de Médicos de Córdoba
El pasado 16 de Febrero Fundación Kirira viajó a Córdoba para participar en las II Jornadas de Cooperación que el colegio de médicos organiza. En ella se presentaron las memorias de las actividades de los proyectos premiados en las dos convocatorias últimas de Ayuda a Proyectos de Cooperación del Colegio de Médicos de Córdoba.
En el denso mes de febrero también se firmó el convenio de colaboración con la Concejalía Delegada de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, para llevar a cabo el proyecto de Cooperación al desarrollo del derecho a la educación para erradicar la Mutilación Genital Femenina en la escuela de primaria Kikumini en Tharaka, Kenia.
Y más recientemente, en la noche del pasado 24 de febrero, Kirira estuvo presente en la Gala Lagunas de Ruidera Series, en la que el Club Deportivo Triatlético Tomelloso premió a los ganadores de esta competición, además de reconocer la labor de las entidades públicas y privadas que la han apoyado y de las asociaciones y fundaciones como Kirira que han sido beneficiadas gracias a la solidaridad de la organización.
El próximo 27 de marzo responsables de la Fundación viajarán a Palma de Mallorca para asistir a la ceremonia de entrega de Premios Fundación Rafa Nadal a recoger nuestro galardón en la categoría Cooperación al Desarrollo. "Nos hace súper felices que recibir este premio"
Y para el mes de abril ya se han programado algunas actividades. El día 1 tendrá lugar una sesión de yoga y Mindfulness y un mercadillo solidario. El15 de abril se celebrará la Asamblea General Anual, con posterior cata de vinos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025