Día Mundial del Arcoíris.
1493.- Los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón, en Barcelona, al regreso de su viaje a América.
1787.- Cédula real que dispone la construcción de cementerios en España fuera de las poblaciones.
1860.- Inaugurado en Estados Unidos Pony Express, el servicio de correo a caballo que unía Saint Joseph (Misuri) con Sacramento (California).
1862.- "Los Miserables", novela del escritor francés Víctor Hugo, se publica simultáneamente en nueve ciudades de distintos países, alarde editorial que tuvo gran éxito.
1882.- Jesse James, uno de los forajidos más famosos de Estados Unidos, es asesinado tras 16 años de persecución.
1895.- Comienza el juicio por libelo a Oscar Wilde que acabaría con el encarcelamiento del escritor por homosexualidad.
1919.- Se establece en España la jornada laboral de 8 horas.
1922.- Joseph Stalin se convierte en el primer secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1925.- Se constituye en la ciudad suiza de Ginebra la Unión Internacional de Radiodifusión.
1933.- Los aviadores británicos Clydesdale y McIntyre sobrevuelan por primera vez el Everest.
1934.- Manuel Azaña funda el Partido Izquierda Republicana, del que fue designado presidente.
1948.- Entra en vigor el Plan Marshall para Europa.
1955.- Mueren 39 niños en el incendio de una sala de cine belga.
1968.- Estreno en Nueva York de la película "2001 una odisea en el espacio".
1970.- El boxeador español José Manuel Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados.
1973.- Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada desde el primer teléfono móvil a Joel S. Engel, su rival de los Laboratorios Bell.
1975.- Anatoly Karpov se convierte en campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fischer.
1979.- El PSOE, tras el pacto con el PCE, se hace con los principales ayuntamientos en las elecciones municipales españolas.
1984.- Golpe de Estado en Guinea-Conakry. El coronel Louis Lansana Konte, nuevo "hombre fuerte" del país.
1985.- Sustitución en Francia del sistema electoral mayoritario por el proporcional.
1987.- Cae el Gobierno portugués del socialdemócrata Aníbal Cavaco Silva.
1992.- Dimite el presidente de Albania y último jefe de Estado comunista de Europa, Ramiz Alia, tras la derrota electoral de su partido, el Partido del Trabajo.
1996.- Arrestado por el FBI Theodore John Kaczynski, "Unabomber", acusado de enviar por correo 16 bombas que mataron a tres personas e hirieron a 23 durante un período de 18 años.
2001.- El Círculo del Liceo de Barcelona aprueba la admisión como socias de pleno derecho de diez mujeres, entre ellas la soprano Montserrat Caballé.
2002.- Tropas israelíes entran en el campamento de refugiados de Jenín, en Cisjordania. Tras diez días de intensos combates, mueren decenas de palestinos.
2004.- Siete terroristas implicados en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid se suicidan en un piso de Leganés haciendo estallar una fuerte carga explosiva que causa la muerte del agente de los GEO Francisco Javier Torrenteras Gadea.
2007.- Un tren francés bate el récord mundial de velocidad sobre raíles al circular a 574,8 kilómetros por hora.
2008.- Reabierta, tras tres décadas, la calle Ledras, que divide la comunidad greco de la turca en Nicosia (Chipre).
2016.- Sale a la luz la mayor filtración de documentos de la historia, los papeles de Panamá del bufete Mossack Fonseca, especializado en gestión de capitales en paraísos fiscales que afecta a importantes personalidades mundiales.
2017.- Un atentado en el Metro de San Petersburgo deja 14 muertos y más de 50 heridos.
2021.- Desfile con 22 momias de reyes y reinas desde el Museo Egipcio de El Cairo hasta el Museo de la Civilización Egipcia.
2022.- Hallados al menos 412 cadáveres de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, tras la retirada rusa.
NACIMIENTOS
1783.- Washington Irving, escritor estadounidense.
1871.- José Juan Tablada, poeta mexicano.
1893.- Leslie Howard, actor británico.
1922.- José Hierro, poeta español.
.- Doris Day, actriz y cantante estadounidense.
1924.- Marlon Brando, actor estadounidense.
1930.- Helmut Kohl, político alemán.
1934.- Jane Goodall, etóloga británica.
1945.- Miguel Ángel Fernández Ordóñez, economista español.
1946.- Marisa Paredes, actriz española.
1948.- Carlos Salinas de Gortari, político mexicano.
1952.- Kiko Veneno, músico y compositor español.
1956.- Miguel Bosé, cantante español.
1958.- Alec Baldwin, actor norteamericano.
1961.- Eddie Murphy, actor estadounidense.
1992.- Palomo Spain, diseñador español.
DEFUNCIONES
1682.- Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.
1897.- Johannes Brahms, compositor alemán.
1981.- J. Trippe, fundador de la compañía aérea Pan Am e iniciador de los vuelos aéreos interoceánicos.
1990.- Sarah Vaughan, cantante de jazz.
1991.- Graham Green, escritor británico.
1992.- Juan García Hortelano, escritor español.
1994.- Jerome Lejeune, genetista francés, descubridor del mongolismo.
1995.- Gracita Morales, actriz española.
1998.- Wolf Vostell, pintor alemán.
1999.- Lionel Bart, compositor británico.
2012.- Antonio Mingote, humorista y académico español.
2013.- Mariví Bilbao, actriz española.
2014.- Máximo Cajal, diplomático español.
2015.- Pedro del Hierro, modisto español.
2016.- Cesare Maldini, jugador y entrenador de fútbol italiano.
.- Lars Gustafsson, escritor y filósofo sueco.
2020.- Bill Withers, compositor estadounidense.
.- Francisco Hernando Contreras, "El Pocero", empresario de la construcción.
2021.- Gloria Henry, actriz estadounidense.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025