Pilato convocó a los sumos sacerdotes, a los jefes y al pueblo, y les dijo: «Ustedes me han traído a este hombre, acusándolo de incitar al pueblo a la rebelión. Pero yo lo interrogué delante de ustedes y no encontré ningún motivo de condena en los cargos de que lo acusan; ni tampoco Herodes, ya que él lo ha devuelto a este tribunal. Como ven, este hombre no ha hecho nada que merezca la muerte. Después de darle un escarmiento, lo dejaré en libertad».
En cada fiesta, el gobernador acostumbraba a poner en libertad a un preso. Pero la multitud comenzó a gritar: «¡Que muera este hombre! ¡Suéltanos a Barrabás! A Barrabás lo habían encarcelado por una sedición que tuvo lugar en la ciudad y por homicidio. Pilato volvió a dirigirles la palabra con la intención de poner en libertad a Jesús. Pero ellos seguían gritando: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!».
Por tercera vez les dijo: «¿Qué mal ha hecho este hombre? No encuentro en él nada que merezca la muerte. Pero ellos insistían a gritos, reclamando que fuera crucificado, y el griterío se hacía cada vez más violento.
Al fin, Pilato resolvió acceder al pedido del pueblo. Dejó en libertad al que ellos pedían, al que había sido encarcelado por sedición y homicidio, y a Jesús lo entregó al arbitrio de ellos.
La Hermandad de Jesús de Medinaceli de Tomelloso ha revivido en la amanecida de este Viernes Santo “La Presentación”, el duro momento de la Pasión en el que Jesús fue condenado a morir en la Cruz. Por primera vez en la Semana Santa de Tomelloso, aparece esta Procesión en la que únicamente salen los nazarenos de la Hermandad Medinaceli. Lo temprano de la hora y la fría mañana no han restado participación a una procesión seguida con gran devoción y respeto por todas las calles del recorrido.
Aún era de noche cuando más de ciento cuarenta nazarenos, ataviados con sus túnicas y capuchones de terciopelo morado con bordados en oro, han partido de la Casa de Hermandad en la calle Guadalajara para seguir por Domecq, Nuestra Señora de la Antigua, Santo Tomás, Santa Rita, Ciudad Real, Reyes Católicos, Domecq y Guadalajara.
El trono con la imagen de Jesús de Medinaceli, que llegó a Tomelloso hace 74 años, ha sido portada por cuarenta y tres costaleros. La imagen iba rodeada de bellas flores naturales en tonos morados. El público ha aplaudido las levantadas, mientras de fondo sonaban las marchas procesionales de la Banda de la Asociación Musical Santa Cecilia, creándose una atmósfera de mucho recogimiento y fervor. Cuando la Procesión ha alcanzado la calle Ciudad Real ha aparecido el sol que ha teñido la imagen del Santo de un hermoso color dorado.
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha acompañado la Procesión, junto a los ediles del Equipo de Gobierno, Amadeo Treviño, Lorenzo Donoso y Raúl Zatón; también lo ha hecho el portavoz del Grupo Municipal Popular, Javier Navarro, junto a las concejalas Inés Losa y Elena Villahermosa; el consiliario, José Ángel Martín; el presidente de la Junta de Cofradías; Jesús Perona y resto de componentes de su directiva y los responsables de la Hermandad de Medinaceli, Andrés Díaz y Bernardo Castillo.
Tras las autoridades, ha marchado una larga fila con varios cientos de devotos de Jesús de Medinaceli. Esta primera Procesión de La Presentación ha durado más de dos horas y media.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025