Tomelloso

Chimeneas de Tomelloso: los faros de una arquitectura única

La cámara de Adrián Molina realza estas singulares construcciones que tocan el cielo de la ciudad

La Voz | Miércoles, 10 de Mayo del 2023
{{Imagen.Descripcion}} Chimenas de la antigua bodega de Casajuana. Reportaje fotográfico de Adrián Molina Chimenas de la antigua bodega de Casajuana. Reportaje fotográfico de Adrián Molina

En el paisaje urbano de Tomelloso, emergen las chimeneas de las antiguas destilería, faros de una arquitectura única en una ciudad que puede presumir de ser el principal productor mundial de alcohol de origen vínico. Una actividad con siglos de tradición que consiguió transformar la localidad manchega hasta dibujar una arquitectura propia e incomparable con cualquier rincón del planeta. Adrián Molina, estudiante de 22 años natural de Herencia, está a punto de concluir su Grado Superior de Fotografía en la Escuela de Artes y Superior de Diseño Antonio López. Ha realizado sus prácticas en La Voz de Tomelloso, y entre otras labores periodísticas, ha realizado este magnífico reportaje sobre las chimeneas de Tomelloso. 

Estas construcciones de ladrillo, levantadas junto a las torres de destilación, servían para dar salida al humo de las grandes calderas que, mediante la combustión de leña o carbón, proporcionaban la temperatura adecuada para el funcionamiento del serpentín de destilación de las antiguas alcoholeras.

Gracias a su tamaño -algunas llegaban a alcanzar los 45 metros de altura- ejercían la aspiración sin necesidad de ventiladores o cualquier otra ayuda mecánica, a la vez que elevaban el humo hasta una altura suficiente para que no volviera a descender y ennegreciera el suelo.

Una evidencia de la importancia estética que llegaron a tener las chimeneas es que la edificación de aquellas de 20 metros o más se reservaba a maestros altamente especializados, ya que, aparte de su función, eran los elementos más emblemáticos y llamativos de la destilería.

Aunque a mediados del siglo XVIII se empezó a introducir la vid entre los cultivos de Tomelloso, la época de mayor apogeo ocurrió durante el último cuarto del siglo XIX y primera mitad del XX, en que se convirtió prácticamente en un monocultivo. Es más, sobre 1950 llegó a haber en la localidad más de 100 destilerías. Actualmente se conservan 19 grandes (de más de 20 metros) y 17 pequeñas (menos de 20 metros).

Las chimeneas se pueden admirar a cualquier hora del día, e incluso de noche al estar iluminadas. Impresionan  las de la calle Domecq, la del Parque Urbano Martínez, justo al lado del Marcelo Grande; la del barrio de la Chimenea; la de la calle Julián Besteiro, la antigua torre de la Empe, la ubicada en la calle del alcalde Clemente Cuesta, las de Alcomasa y Vinumar o la más pequeña del parque de la Casa del Gallego, perteneciente a lo que se conocía como fabriquillas. Un recorrido apasionante por el Tomelloso alcoholero que jugó un papel decisivo en el despegue de la economía de la ciudad.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2801 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}