Opinión

Árboles singulares de Tomelloso y comarca: El fresno de hoja estrecha en La Alameda de Cervera

Joaquín Patón Ponce | Viernes, 19 de Mayo del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

La pequeña población manchega de Alameda de Cervera, está ubicada entre las de Tomelloso y Alcázar de San Juan. Administrativamente pertenece a esta última localidad manchega, en Alameda hay un Alcalde pedáneo.

Un bosque,  principalmente  compuesto de álamos tuvo aquí su ubicación al menos desde  el siglo XVIII hasta el año 1982, en que fue devorado por un incendio en un día de viento fuerte. Nadie pudo hacer nada por evitarlo.

La sabiduría popular nos dice que “donde hubo siempre queda”, cumpliendo con este dicho popular diremos que aquí hay varias encinas, álamos blancos y, al menos, un fresno de hoja estrecha centenarios.

Para nosotros es una relajante afición pasear por la llanura manchega. En esta inmensa planicie no hay muchas zonas con arbolado aunque, afortunadamente aún quedan sitios con muy buenos árboles. Uno de ellos es Alameda de Cervera.

Alameda de Cervera, pese a ser una población pequeña, sobre los 300 habitantes, tiene el núcleo urbano dividido en tres partes: la Alameda, Las Casas y Los Molinos. La mayor concentración de vecinos está en Alameda y las otras dos son más pequeñas.

Como ya hemos dicho, una de nuestras aficiones es pasear por diferentes sitios de la llanura manchega. Esto hacíamos una tarde cualquiera del año 2017, cuando observamos, junto a un puente, en la aldea llamada Los Molinos, un árbol que destacaba sobre los arbustos y otros árboles que parecían más vulgares.

Armado  con una pequeña cámara fotográfica, una libreta de notas y un bolígrafo, cualquier  paseante puede convertirse en un investigador sobre los encantos que destacan en la llanura. A nosotros nos pareció que este árbol destacaba en el entorno, sobre todo por su mayor altura y elegancia.

Lo fotografiamos y tomamos algunas notas sobre la altura. Le pasamos estos datos por correo electrónico a Fernando Peco, Jefe de los servicios de Jardinería del Excmo. Ayto de Tomelloso. Al día siguiente nos contestó, dijo que se trata de un fresno de hoja estrecha centenario.

Según dicen los vecinos de la zona, hace bastantes años hubo aquí una fresneda notable, con muchos ejemplares como este. En la actualidad, que nosotros sepamos, este es  el único fresno de hoja estrecha centenario que hay en la comarca.

Esta especie de árbol es de ribera. No podemos saber cuanto tiempo durará en buen estado este precioso ejemplar. En este 2023 que viene totalmente seco, esperamos no perderlo, principalmente porque, como decimos por aquí “no tenemos otro”.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1277 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}