Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Día Mundial del Síndrome 22q11.
1911.-
Se crea la Federación Cinológica Internacional, organización canina de carácter
mundial.
1939.-
Alemania e Italia firman en Berlín el llamado "Pacto de Acero",
verdadera alianza militar entre ambos países.
1960.-
Se registra el gran terremoto de Chile, cerca de Valdivia, el mayor de la
historia moderna. El sismo, de 9,5 grados magnitud Richter, provocó un tsunami
y causó alrededor de 1655 muertos.
1975.-
El Gobierno español reconoce el derecho a la huelga, de carácter restringido,
por real decreto.
.-
España es elegida sede de la Organización Internacional de Turismo (OIT),
organismo dependiente de la ONU.
1978.-
Italia publica en la "Gazetta Ufficiale" la legalización del aborto
(Ley 194 de 22 de mayo de 1978).
1990.-
Los líderes de Yemen del Norte, Alí Abdalla Salej, y de Yemen del Sur, Jaida
Abu Baker, proclaman en Adén el nacimiento de la República del Yemen tras la
unificación de ambos territorios.
1992.-
La Asamblea General de la ONU admite como miembros a Eslovenia, Croacia y
Bosnia-Herzegovina.
1998.-
El acuerdo de paz para Irlanda del Norte obtiene un respaldo mayoritario en el
referéndum celebrado en el Ulster y la República de Irlanda.
2003.-
La ONU levanta el embargo económico a Irak y otorga un mandato indefinido a las
fuerzas ocupantes hasta el establecimiento de un gobierno
"representativo".
2004.-
El príncipe Felipe y doña Letizia Ortiz contraen matrimonio en la catedral de
la Almudena, en Madrid.
.-
Pakistán es readmitido en el seno de la Commonwealth, organización de la que
estaba suspendido desde 1999.
2010.-
Fallecen 158 personas y otras 8 sobreviven al estrellarse el avión en el que
viajaban durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto de Mangalore, en el
suroeste de la India.
2013.-
El Parlamento catalán aprueba la tramitación de la ley de consultas no
vinculantes.
.-
Un soldado británico es asesinado a machetazos por dos islamistas, en Woolwich,
sureste de Londres.
2015.-
Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual.
2016.-
Dimite el primer ministro turco, Ahmet Davutglu.
2017.-
Un terrorista suicida, afín al EI, mata a 22 personas al hacer explotar un
artefacto junto al estadio Manchester Arena, donde la cantante Ariana Grande
ofrecía un concierto.
2018.-
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpa en la Eurocámara por la
filtración a Cambridge Analytica, que pudo condicionar el referéndum del
"brexit".
2019.-
El hispano-estadounidense Pablo Ibar es condenado a cadena perpetua tras la
revisión de su condena de muerte.
2020.-
La revista científica The Lancet publica las primeras pruebas de una vacuna
china contra la COVID-19.
.-
Mueren 97 personas en un accidente de avión de Pakistán.
2021.-
La banda italiana Maneskin gana la 65 edición del Festival de la Canción de
Eurovisión con su tema "Zitti e buoni".
2022.-
Concluye en Bangkok la reunión del Foro de Coorperación Económica Asia-Pacífico
(APEC), que incluye a EEUU, China y Rusia, sin comunicado conjunto tras el
boicot de algunos países al representante ruso.
NACIMIENTOS
1813.-
Richard Wagner, genial compositor alemán.
1859.-
Arthur Conan Doyle, novelista escocés.
1907.-
Georges Prosper Remi, "Hergé", creador de "Tintin".
.-
Lawrence Olivier, actor británico.
1924.-
Charles Aznavour, cantante y actor francés de origen armenio.
1935.-
Leonardo del Vecchio, empresario italiano.
1946.-
Howard Kendall, entrenador de fútbol inglés.
1954.-
Shuji Nakamura, ingeniero japonés inventor del LED.
1967.-
Paloma Lago, modelo y presentadora española.
1970.-
Guillermo Toledo, actor español.
.-
Naomi Campbell, modelo británica.
1973.-
Emilio Alzamora Escardibul, piloto de motociclismo español.
1987.-
Novak Djokovic, tenista serbio.
DEFUNCIONES
1885.-
Víctor Hugo, escritor romántico francés.
1895.-
Isaac Peral, marino e inventor español.
1931.-
Ofelia Nieto, soprano española.
1976.-
Oscar Natalio Bonavena, "Ringo", boxeador argentino.
1990.-
Rocky Graziano, boxeador estadounidense.
2006.-
Lilia Prado, actriz mexicana.
2016.-
Leonorilda Ochoa, actriz mexicana.
2017.-
Nicky Hayden, motociclismo estadounidense.
.-
Piet Byleveld, histórico detective de la Policía de Sudáfrica.
2018.-
Philip Roth, escritor estadounidense.
.-
Julio Pomar, pintor portugués.
2019.-
Eduardo Punset, divulgador científico español.
.-
Judith Kerr, escritora e ilustradora británica.
2020.-
Mory Kanté, músico africano nacido en República de Guinea.
.-
Antonio Bonet Correa, académico y crítico de arte.
.-
Jesús Pardo, periodista y escritor.
2021.-
Francesc Arnau, futbolista español.
.-
Robert Marchand, ciclista francés.
.-
Jorge Larrañaga, ministro del Interior de Uruguay.
.-
Yuan Longping, científico chino.
.-
Lautaro Ruiz, artista nicaragüense.
2022.-
Radhia Novat, conocida como "Miss.Tic", artista urbana francesa.
.-
Rodrigo Lozano de la Fuente, médico y político español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025