Tomelloso

Los grupos de la Cruz de Santiago de Infantes, Alcázar de San Juan y El Bombo ofrecen un buen Festival Folklórico del Mayo Manchego

Carlos Moreno | Jueves, 1 de Junio del 2023
{{Imagen.Descripcion}} El grupo "El Bombo" durante su actuación El grupo "El Bombo" durante su actuación

Con cambio de escenario por las previsiones de lluvia, este domingo se celebró en el Auditorio López Torres  el VI Festival Folklórico del Mayo Manchego que organiza el grupo "El Bombo". Con buena presencia de público, reunió a los grupos de La Cruz de Santiago, de Villanueva de Los Infantes; el grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y los anfitriones de El Bombo que ofrecieron una muestra dei rico folklore de la provincia, llamando la atención el vistoso y cuidado vestuario que presentaron los tres grupos.

"Así es mi tierra, así es la Mancha, tierra de hombres valientes y mozas guapas", cantaba el grupo alcazareño que fue el primero en saltar a las tablas. Ofrecieron un jugoso repertorio con unas manchegas, jotas de diversas poblaciones de la provincia y se despidieron con unas rondeñas que dedicaron a Pilar, su directora. Aseguraron encontrarse muy a gusto y agradecieron la invitación al grupo organizador "porque llevábamos tiempo sin venir a Tomelloso"

Llegó el turno para el grupo infanteño de La Cruz de Santiago que se arrancó con un Fandango de Malagón y continuó con una seguidilla, la jota de Villarta San Juan, la  jota  de Alcubillas, una rondeña y se despidieron con la jota de Torija con el vuelo de las faldas girando a gran velocidad. Al público le gustó esas coplillas graciosas que aparecieron en algunas de las piezas y el magnífico vestuario del grupo.

Echaría el cierre el grupo anfitrión fundado en el año 2016 por gente con mucha experiencia en el mundo del folklore. Un grupo multigeneracional donde sus miembros expresa el amor que sienten por las raíces de la tierra. A pesar de su corta trayectoria el grupo se va haciendo hueco y lo demostró ayer con una estupenda actuación en la que interpretarón dos gañanás, el fandango de La Carbonera, la jota de Ballesteros, la seguidilla de Membrilla y se despidieron con su típica Jota Rabiosa. 

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1124 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}