“La música siempre por la paz, sobran las armas, faltan
instrumentos”, con esa frase ha acabado Marieli Blanco la presentación del
concierto a beneficio de Ucrania que va a tener lugar este domingo 18 de junio
a las a las 20:30h en la parroquia de Los Ángeles de Tomelloso. El recital, que
nace de la iniciativa del organista ucraniano Anton Shlaruk y el sacerdote
Felipe Muñoz, lo han dado a conocer a los medios el sacerdote Antonio López y
la propia Marieli Blanco. El concierto contará con la participación de músicos
locales y con la colaboración de Cáritas.
La entrada será gratuita y se puede colaborar haciendo los
donativos a través de transferencia bancaria, por Bizum al 33610 o en el propio
concierto.
El párroco de Los Ángeles y delegado de Cáritas, Antonio
López, ha explicado durante la presentación que el recital surge a propuesta
del sacerdote Felipe Muñoz, que también realizo su labor pastoral en Tomelloso.
Cuando empezaron a llegar los primeros refugiados a consecuencia de la invasión
de Ucrania por Rusia y la posterior guerra, vino a Ciudad Real el joven Anton
Shlark. A sus hermanos los mandan a Inglaterra y Polonia, ha explicado el
sacerdote, y sus padres deciden quedarse en su país.
Anton conoce la parroquia de Los Ángeles de Ciudad Real
donde está Felipe Muñoz. El cura descubre que el padre de Anton es organista en
una parroquia de Ucrania y descubre que el joven tiene un don sobre el órgano “y
le propone ayudar a la gente de su país con lo que mejor saber hacer, con ese
instrumento”. Además, se planteó que
Cáritas, diocesana en este caso, sea el cauce para hacer llegar las ayudas a Ucrania.
A través de la Cáritas locales, ha insistido López. Se han llevado a cabo
varios conciertos en Ciudad Real, Herencia y Daimiel; después de Tomelloso hay
programados recitales en Miguelturra y La Solana.
Existe en la parroquia de Los Ángeles de Tomelloso una
comunidad de católicos ucranianos de rito bizantino mucho antes de la situación
de guerra. Ha explicado el párroco que acompaña a la comunidad un sacerdote
ucraniano que viene de Villarrobledo “y tienen la sede en Los Ángeles”.
Músicos ucranianos y tomelloseros
Al concierto se van a unir músicos de Tomelloso como Antonio
Plata a la trompa y a la flauta Irene López, Lucía Perales y Belén Díaz, de la
Unión Musical Ciudad de Tomelloso y Marieli Blanco al piano. Será, ha recalcado
el sacerdote, una de las pocas veces que ser va a escuchar un órgano en una
iglesia de Tomelloso, a cargo de Anton Shlaruk. En el recital se va a contar
con las voces de Uliana Dymushuka y Yuiri Moshura.
Marieli Blanco ha subrayado que “vamos a colaborar para
paliar la complicada situación de Ucrania con lo que mejor sabemos hacer, con
nuestra música”. Los músicos de Tomelloso van a aportar al concierto “una pincelada
con piezas originales y arreglos para nuestros instrumentos. En el programa
incluyen obras muy conocidas como la banda sonora de La Misión, Ovliblion de Pizzolla
o el Pie Jesu de Lloyd Webber, junto a otros menos conocidas como Caricia
Musical del maestro Colmenero, la Siciliana de von Paradis o Twligth de la
película Crepúsculo. “Vamos a colaborar también con las voces de los cantantes
Dymushka y Moshura que nos traerán sonidos que nos acercarán a su país”, ha
apuntado Blanco.
El principal protagonista va a ser el organista Anton
Shlaruk, ha subrayado Marieli Blanco, que ha preparado un exigente repertorio
con obras de Bach, Scarlatti o el compositor ucraniano Verbitski.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025