A las doce y veinte de la tarde de este 17 de
junio, Javier Navarro era elegido alcalde de Tomelloso. El acto de constitución
del nuevo Ayuntamiento ha generado una gran expectación y el Salón de Plenos se
ha llenado de vecinos, al igual que la sala Francisco Carretero que se ha
habilitado para la ocasión. El nuevo
Ayuntamiento se ha constituido siguiendo
de manera rigurosa el procedimiento que marca la Ley. El acto ha sido retransmitido
en directo por los canales del Ayuntamiento y también por La Voz de Tomelloso.
Entre los asistentes se ha podido ver al ex alcalde, Carlos Cotillas; el
teniente de la Guardia Civil, Miguel Ángel Ciudad; el jefe de la Policía Local,
Alberto Espuña; el presidente de la Asociación de Empresarios, David Gallego,
representantes del tejido social de la ciudad y trabajadores de diversos
departamentos municipales.
Tras formarse la
mesa de edad con el edil más joven, Manuel Marquina y la concejala de más edad,
Inmaculada García, se ha dado lectura al acta
de la Junta Electoral con los
resultados del pasado 28 de mayo. Los 21
concejales electos han jurado o prometido el cargo, se les ha impuesto la
medalla y finalmente han elegido el
alcalde. Los votos del PP y Vox, 11, han dado la alcaldía a Javier Navarro, al
superar los 10 del PSOE que se han decantado por Inmaculada Jiménez. De este
modo, se ha corroborado el pacto que anunciaban días atrás los partidos del
bloque de la derecha. La fórmula del juramento ha sido la tradicional: “prometo
o juro por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo
de concejal, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como
norma fundamental del Estado”.
La nueva
Corporación que preside Javier Navarro está formada por nueve concejales del
Grupo Popular: Javier Navarro, Eloísa
Perales, Benjamín de Sebastián, María del Carmen López, Antonio Calvo, Jesús
Lara, Rocío Valentín, Manuel Marquina e Inés Losa. En el grupo de Vox están
Elena Villahermosa y Benito Benito, mientras que en los bancos del Grupo
Socialista estarán Inmaculada Jiménez, Iván Jesús Rodrigo, Nazareth Rodrigo,
Francisco José Barato, Inmaculada García, Amadeo Treviño, Patricia Perona, Raúl
Zatón, Victoria Eugenia García e Iván Ramírez.
El flamante
alcalde ha tomado la palabra para referirse en primer término “a todas esas
personas anónimas que se levantan cada mañana en Tomelloso para sacar adelante
sus negocios y que llevan el nombre de Tomelloso a infinidad de rincones.
Trabajaremos por ellos, por el bienestar de nuestros vecinos, colectivos,
asociaciones y el tejido empresarial”. Navarro ha asegurado que no viene a la
política para ser recordado, “si he llegado hasta aquí es por la enorme
convicción de que Tomelloso es mucho más. Tenemos que levantar la mirada y
dejar de pensar en pequeño, somos una ciudad emprendedora hecha a sí misma que
debe creerse de una vez por todas que es la octava localidad de la región y la
tercera de la provincia. Tomelloso merece servicios acorde a esa realidad”
“Acabar con una deuda
histórica”
Javier Navarro
ha anunciado que “estos próximos cuatro años no serán para hablar de hechos,
sino para hablar de soluciones que es lo
que nuestros vecinos nos piden” y ha considerado imprescindible que los
gobiernos de España y Castilla-La Mancha “acaben con la deuda histórica que
tienen con nuestros vecinos. Los emprendedores requieren servicios más próximos
y eficientes. Nuestros estudiantes deben contar con una adecuada oferta
formativa y hay que volcarnos en la petición de servicios sanitarios para
convertir nuestro Hospital en el centro de referencia de la comarca, frenando
la progresiva huida de especialistas e incentivar la llegada de otros nuevos
para competir en igualdad con áreas sanitarias limítrofes”.
El primer edil
espera encontrar “reciprocidad” con el próximo Gobierno regional para que se
modernice la atención primaria, se reconozca la carrera profesional de los
sanitarios, se avance en el Hospital y se terminen las obras del centro de
salud.
Otro de los ejes
de su discurso ha sido la política fiscal. “Se pueden y se deben bajar los
impuestos, sin mermar el resto de servicios que se prestan. El dinero donde
mejor está es en los bolsillos de los ciudadanos, no en las arcas municipales”.
También ha abogado por modificar la normativa municipal “que sirva de freno al
emprendimiento y que desincentive la llegada de empresas”.
Por otro lado,
ha incido en la necesidad de mejorar la seguridad ciudadana. “Vamos a luchar
contra el fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas y para ello me
comprometo al incremento de efectivos de los diferentes Cuerpos de Seguridad y el aumento de sus
competencias. En Tomelloso no sobraba el Servicio de Extranjería y trabajaremos
para recuperarlo y para que se hagan realidad las promesas incumplidas en materia
de Justicia”.
En cuanto a
infraestructuras de comunicaciones, Navarro ha considerado vital que la ciudad
esté bien conectada por autobús con las ciudades universitarias y del entorno y
recuperar la reivindicación de la conexión ferroviaria de la localidad”. Otras
de sus propuestas han sido la construcción de un pabellón de ferias y
congresos, un política urbanística diferente "a la que elimina plazas de
aparcamiento", la construcción de una ronda exterior que sirva de alternativa al
tráfico, un aparcamiento de camiones e integrar la ciudad en la red de aparcamientos de
autocaravanas.
Capítulo
especial ha dedicado a los agricultores y ganaderos. “Ellos han mantenido la
economía local durante muchos efectos y han paliado los efectos de las graves
crisis que hemos sufrido. Hay que recompensar su trabajo, estando su lado y
apoyando sus justas reivindicaciones, como la falta de ayudas, la deficiente
regulación de las existentes o la falta de regulación de sus pozos. También
tenemos que estar al lado de nuestras cooperativas, bajando la fiscalidad, no
poniendo trabas a sus proyectos y dotando la ciudad con un polígono agrícola”.
El primer edil
también ha abogado por mejorar las infraestructuras educativas y aumentar la
oferta formativa. “No pueden existir centros de primera y de segunda, todos
tienen que tener instalaciones adecuadas para la práctica deportiva, comedores
escolares, tienen que llegar a nuestra ciudad enseñanzas relacionadas con la viticultura y
tenemos que mejorar la situación de nuestro conservatorio”, ha indicado.
Navarro también
ha prometido apoyo efectivo a los deportistas y ha apostado por los proyectos
de construcción de un campo de tiro y un campo adaptado de golf. También ha
garantizado apoyo económico y espacios dignos a las asociaciones. Su discurso
ha concluido con una apuesta clara por el tercer sector, “que llega muchas
veces donde no llegan las administraciones y prestan sus servicios son gran
eficacia. Hay que dotar sus convenios con más recursos, aumentar los recursos humanos que garanticen la plena inclusión.
Sus demandas no son caprichos, sino necesidades”.
“Tomelloso es
mucho más. Quiero trabajar por un Tomelloso limpio, verde y que sea referente
en muchos ámbitos”, ha terminado diciendo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025