Revista

Efemérides del 22 de junio de 2023

La Voz | Jueves, 22 de Junio del 2023
{{Imagen.Descripcion}} Fofó (Alfonso Aragón) murió el 22 de junio de 1976 Fofó (Alfonso Aragón) murió el 22 de junio de 1976

Día Internacional de los Bosques Tropicales.

1675.- Fundación del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra.

1815.- Napoleón abdica por segunda vez, fin del gobierno de los Cien Días tras la derrota de Waterloo.

1866.- Alzamiento en Madrid contra el Gobierno de Isabel II presidido por O'Donnell.

1911.- Coronación de Jorge V de Inglaterra.

1933.- Las autoridades nacionalsocialistas alemanas prohíben el Partido Socialdemócrata alemán SPD.

1940.- Segunda Guerra Mundial: Francia se rinde ante la Alemania nazi.

1941.- Segunda Guerra Mundial: el Ejército alemán invade la Unión Soviética.

1965.- Guerra de Vietnam: primer ataque aéreo estadounidense en el norte de Hanoi.

1966.- Estreno en Los Ángeles de la película "¿Quién tema a Virginia Woolf?" ("Who's afraid of Virginia Woolf?").

1972.- Se inaugura el Zoológico de Madrid.

1973.- Regresa a la Tierra la tripulación del Skylab tras un vuelo espacial de 28 días.

1981.- El Congreso español aprueba la ley del divorcio.

.- El grupo español Mecano publica su primer gran éxito, "Hoy no me puedo levantar".

1986.- El PSOE logra, por segunda vez consecutiva, mayoría absoluta en las elecciones legislativas y en las autonómicas de Andalucía.

.- Mundial de Fútbol de México: Maradona hace un gol con la mano, "la mano de Dios", contra la selección británica.

1990.- Desmantelado el "Checkpoint Charlie", el punto de cruce más popular del Muro de Berlín.

1994.- La ONU autoriza la intervención francesa en Ruanda para frenar el genocidio.

2001.- Ponen en libertad a Robert Thompson y Jon Venables, en prisión desde 1993, por asesinar al niño James Bulger en Bootle (Reino Unido) de 10 años.

2010.- Partido de tenis más largo de la historia. El estadounidense John Isner (ganador) y el francés Nicolás Mahut jugaron un partido de 11 horas, 6 minutos y 23 segundos, entre el 22 y 24 de junio y se disputaron 183 juegos.

2012.- Rajá Pervez Ashraf, elegido primer ministro de Pakistán.

2013.- EEUU acusa a Edward Snowden de espionaje y pide a Hong Kong que lo arreste.

2018.- El Rey, Sánchez y Torra coinciden en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona.

2019.- Declaración de Bangkok para combatir la polución en los mares.

2021.- El Gobierno concede el indulto a los nueve condenados en el juicio del 'procés' catalán.

NACIMIENTOS

1789.- Antonio Alcalá Galiano, político español.

1906.- Billy Wilder, cineasta estadounidense.

1910.- Konrad Zuse, ingeniero alemán, creador del primer ordenador digital, el Z3.

1911.- Emilio Grau Sala, pintor español.

1922.- Mauro Bolognini, director de cine y escenógrafo italiano.

1930.- Francisco Fernández Ordóñez, político español.

1932.- Soraya, exemperatriz de Irán.

1936.- Juan José Alonso Millán, autor y empresario teatral español.

.- Kris Kristoferson, cantante y actor estadounidense.

1939.- Ada Yonath, química israelí, Premio Nobel de Química.

1943.- Klaus Maria Brandauer, actor austríaco.

1945.- Pere Gimferrer, poeta, filólogo y escritor español.

1949.- Meryl Streep, actriz estadounidense.

1952.- Graham Greene, actor canadiense.

1962.- Álvaro Urquijo (Los Secretos), cantante y compositor español.

1964.- Dan Brown, escritor estadounidense.

1966.- Emmanuelle Seigner, actriz francesa.

1988.- Omar Montes, cantante español.

DEFUNCIONES

1865.- Ángel Saavedra, duque de Rivas, escritor español.

1969.- Judy Garland, actriz y cantante estadounidense.

1976.- Fofó (Alfonso Aragón), payaso español.

1984.- Joseph Losey, director de cine estadounidense.

1987.- Fred Astaire, bailarín y actor estadounidense.

1989.- Lee Calhoun, atleta estadounidense, campeón olímpico.

1996.- Alfredo Matas, productor de cine español.

1999.- Eugenio Florit, poeta cubano.

2004.- Robert William Bemer, pionero estadounidense de la programación de ordenadores.

2006.- Peter Russell, hispanista británico.

2012.- Juan Luis Galiardo, actor español.

2013.- Javier Tomeo, dramaturgo español.

2015.- Laura Antonelli, actriz italiana.

2017.- Mariano Sancha, periodista deportivo español.

2020.- Joel Schumacher, cineasta estadounidense.

.- Steve Bing, productor estadounidense.

2021.- Leopoldo Torres, político, jurista y profesor español.

2022.- José Luis Balbín, periodista español.

.- Yves Coppens, paleoantropólogo francés. 

 

3242 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}