La Posada de los Portales de Tomelloso acoge desde mañana
martes la nueva exposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), “Las moléculas que comemos”, que cuenta curiosidades y descubrimientos
en torno a los productos alimenticios.
La muestra, que consta de veinte paneles, podrá visitarse hasta
el 16 de julio, en horario de martes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00
horas; sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos de 12.00 a
14.00 horas.
¿Somos lo que comemos? La alimentación juega un papel
fundamental en la vida de las personas. La introducción de diferentes productos
e ingredientes en nuestra dieta a lo largo de la historia nos ha proporcionado
una ventaja evolutiva. De hecho, el ser humano es la única especie que cocina
sus alimentos. La exposición ‘Las moléculas que comemos’ presenta nuestra
relación con la alimentación y explica cómo intervienen en ella sentidos como
el olfato y el gusto, así como los procesos biológicos que realiza nuestro
cuerpo para digerir aquello que ingerimos.
La muestra también se fija en la cocina, un auténtico
laboratorio del sabor donde tienen lugar reacciones químicas como la
caramelización y la fermentación, y donde se utilizan técnicas vanguardistas
como la gelificación o la esferificación. Las investigaciones de CSIC en
alimentación y seguridad alimentaria forman parte del contenido con ejemplos
como la clara de huevo ‘hidrolizada’ o envases biodegradables que alargan la
vida de los alimentos.
Por otro lado, se desmontan algunos falsos mitos de la
alimentación relacionados con el chocolate, la miel o el gluten, se explica por
qué nos atraen tantos los ultraprocesados y cómo la absorción de nutrientes y
una dieta equilibrada son clave para la prevención de enfermedades
cardiovasculares, la diabetes o la obesidad.
‘Las moléculas que comemos’ es un contenido creado por la
Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que ha sido
adaptado por Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC en el marco del
proyecto de divulgación científica en el entorno local Ciudad Ciencia. De esta
forma, la exposición, dirigida a público general y estudiantes, se suma a la
oferta de recursos divulgativos del CSIC.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 30 de Septiembre del 2023
Sábado, 30 de Septiembre del 2023
Viernes, 29 de Septiembre del 2023
Sábado, 30 de Septiembre del 2023