Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.
Día Mundial del Síndrome de Sjögren.
1888.- Se interpreta por vez primera el himno
revolucionario "La Internacional", con música de Pierre Degeyter con
poemas previos de Eugène Pottier, por el coro "La lyre des
travailleurs", en un café de Lille (Francia).
1903.- La estadounidense Ford vende su primer coche,
el Modelo A.
1921.- Comienza en Shanghái el I Congreso Nacional del
Partido Comunista de China (PCC), creado el 1 de julio en la clandestinidad.
1930.- Un terremoto en Irpinia (Italia), causa
alrededor de 1.400 muertos y destruye miles de edificaciones.
1936.- Guerra Civil española: el coronel José Moscardó
se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicianos, a cambio de la
vida de su hijo Luis, fusilado el 23 de agosto.
1948.- El peruano Daniel Carpio Maciotti, primer
nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, después de que en 1928 lo
consiguiera la pionera, la británica Mercedes Gleitze.
1958.- El submarino nuclear estadounidense
"Nautilus" zarpa desde Pearl Harbor (Hawái) en su primer viaje bajo
los hielos del Polo Norte, por donde pasó el 3 de agosto, hasta concluir el
trayecto en Islandia (operación secreta "Sunshine").
1959.- Richard Nixon, vicepresidente estadounidense,
inicia una visita de 10 días a la URSS en la que se entrevista con el líder
soviético, Nikita Jruschov.
1962.- Primera emisión vía satélite desde el Telstar 1
con un programa para varias cadenas americanas y Eurovisión, que incluye una
rueda de prensa del presidente Kennedy y un partido de béisbol en Chicago.
1962.- Representantes de 13 países acuerdan con un
tratado en la Conferencia de Desarme de Ginebra la neutralidad del reino
indochino de Laos.
1967.- Comienzan en Detroit los disturbios raciales
más importantes en la historia de EEUU, con 43 muertos. Durante cinco días
incendian miles de edificios y asaltan de comercios. Intervino la Guardia
Nacional y el Ejército.
1969.- Ante las Cortes, Juan Carlos de Borbón recibe
el título de Príncipe de España y jura lealtad al general Franco y fidelidad a
los principios del Movimiento Nacional y las Leyes Fundamentales del Reino.
1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se
niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso
"Watergate" a la comisión del Senado que lo investigaba o al fiscal
especial.
1980.- David López Zubero gana el bronce olímpico de
los 100 mariposa en Moscú, primera presea olímpica española en natación.
1985.- EEUU y China firman un acuerdo de colaboración
nuclear para fines pacíficos durante la visita a Washington del presidente, Li
Xiannjan, la primera de un jefe de Estado chino, quien se entrevista con Ronald
Reagan.
1991.- La Asamblea Nacional etíope elige a Meles
Zenawi, líder del guerrillero Frente Revolucionario Democrático del Pueblo
Etíope y presidente provisional, como jefe de Estado y del Gobierno tras la
salida del dictador, coronel Mengistu Haile Mariam.
1992.- Se inaugura en Madrid la II Cumbre
Iberoamericana.
1992.- Los primeros ministros eslovaco y checo,
Vladimir Meciar y Vaclav Klaus, acuerdan en Bratislava el proyecto de ley para
la división de Checoslovaquia en dos repúblicas.
1995.- Miguel Indurain gana su quinto, consecutivo y
último, Tour de Francia.
1999.- El Consejo de Ministros aprueba el decreto que
prohíbe fumar en vuelos comerciales y en los autobuses.
1999.- Muere el rey Hasán II de Marruecos y le sucede
el príncipe Sidi Mohamed, que reina como Mohamed VI.
2000.- Joan Gaspart, elegido por ves primera
presidente del FC Barcelona en sustitución de José Luis Núñez.
2001.- La Asamblea Consultiva del Pueblo de Indonesia
destituye al presidente del país, Abdurrahman Wahid, y nombra sucesora a la
vicepresidenta Magawati Sukarnoputri.
2002.- Rowan Williams es elegido arzobispo de
Canterbury y en octubre sucede a George Carey como jefe de la Iglesia
anglicana.
2005.- Al menos 64 muertos y más de 150 heridos en 3
atentados con coches bomba en Sharm el Sheij (Egipto).
2007.- Detienen en Figueira da Foz (Portugal) al
español Jaime Giménez Arbe, "el Solitario", acusado de una treintena
de asaltos a bancos y condenado por asesinar a dos guardias civiles.
2009.- Los Mossos d'Esquadra irrumpen en la Fundació
Orfeó Català-Palau de la Música de Barcelona y se descubre la trama de
comisiones millonarias para el CDC de Fèlix Millet y Jordi Montull.
2011.- Encuentran el cadáver de la cantante británica
Amy Winehouse en su domicilio de Londres. La autopsia no encuentra sustancias
ilegales, pero sí una alta a presencia de alcohol.
2013.- El Tribunal Supremo español confirma la condena
por tráfico de influencias en el caso "Palma Arena" del expresidente
balear Jaume Matas, aunque rebaja la pena a 9 meses.
2018.- Al menos 102 muertos y casi doscientos heridos
en varios incendios en Mati, en la costa de Atenas (Grecia).
2021.- Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio
2020, aplazados por la pandemia, con fuertes restricciones.
2022.- La OMS activa su máximo nivel de alerta global
ante el brote de viruela del mono, tras unos 16.000 casos en 75 países.
NACIMIENTOS
1886.- Salvador de Madariaga, escritor español.
1892.- Haile Selassie, emperador de Etiopía.
1918.- José Luis Aramburu Topete, militar español y
director general de la Guardia Civil durante el 23-F.
1920.- Amalia Rodrigues, cantante de fados portuguesa.
1931.- Arata Isozaki, arquitecto japonés.
1933.- Richard George Rogers, arquitecto británico.
1941.- Juan José Hidalgo, empresario de turismo.
1941.- Sergio Mattarella, presidente de la República
de Italia.
1944.- María Joao Pires, pianista portuguesa.
1951.- Manuel Flores, exjugador y técnico español de
baloncesto.
1959.- Li Qiang, primer ministro de China.
1962.- Federico Franco Gómez, expresidente de
Paraguay.
1967.- Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.
1974.- Maurice Greene, atleta estadounidense.
1976.- Judith Polgar, exajedrecista húngara.
1989.- Daniel Jacob Radcliffe, actor británico.
DEFUNCIONES
1757.- Domenico Scarlatti, músico italiano.
1878.- Miguel Hilarión Eslava, compositor español.
1885.- Ulysses S. Grant, expresidente estadounidense.
1932.- Alberto Santos Dumont, aviador pionero
brasileño.
1948.- David Wark Griffith, cineasta estadounidense.
1951.- Philippe Petain, mariscal francés y jefe de
Estado.
1966.- Montgomery Clift, actor estadounidense.
2000.- Carmen Martín Gaite, escritora española.
2002.- Alberto Castillo, cantante argentino de tangos.
2004.- Carmina Ordóñez, hija del torero Antonio
Ordóñez y exesposa de Paquirri.
2010.- Daniel Schorr, pionero del periodismo
radiofónico estadounidense.
2011.- Amy Winehouse, cantante británica.
2012.- Rally Ride, primera mujer estadounidense que
viajó al espacio.
2012.- José Luis Uribarri, locutor de radio y
presentador de televisión.
2013.- Djalma Santos, exfutbolista brasileño.
2015.- José Sazatornil, Saza, actor español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 2 de Agosto del 2025