De completo éxito se puede calificar la I Cata Tomelloso
Calidad que se está celebrando en el Restaurante Plinio. Organizado por la
Asociación de Catadores de Castilla-La Mancha, el evento que se ha enmarcado
dentro de las actividades de la XIV Edición del Guateque más grande del Mundo,
ha cubierto todas sus plazas. Han asistido la concejala de Promoción Económica,
Rocío Valentín, el edil de Festejos, Manuel Marquina, el alcalde de
Casarabonela, Antonio Campos; miembros del colectivo organizador, de la Peña
Los Canuthi y representantes de algunas de las firmas colaboradoras en la cata.
Entre los asistentes estaba el conocido locutor de Onda Cero y nuevo
responsable de la emisora en la provincia de Ciudad Real, Javier Ruiz.
Rocío Valentín ha subrayado la importancia de iniciativas
como esta para Tomelloso, que tiene que ser apoyadas por el Ayuntamiento. No en
vano, “estamos apoyando, fomentando y dando a conocer los productos locales”
ante comensales no solo de nuestra ciudad, sino de localidades vecinas y de
otras comunidades. Se trata de un evento que revierte en la economía de la
ciudad “y es muy necesario”, ha subrayado la edil.
La concejala de Promoción Económica ha considerado un
acierto enmarcar la I Cata Tomelloso Calidad en los actos del guateque,
iniciativa a la que ha augurado muchos éxitos.
La presidenta de la Asociación de Catadores de Castilla-La
Mancha, Mariví Jiménez Quevedo, ha explicado que la iniciativa pretende combinar
las cualidades de los productos alimenticios de Tomelloso con el vino de la
ciudad, “nuestro producto estrella”. La cata ha contado con la asistencia de
setenta y cinco comensales, algunos de localidades cercanas como Socuéllamos o Alcázar.
“Una actividad muy bonita, en la que va a haber alguna sorpresa”.
La cata ha estado amenizada por la música de los 60 y 70 y
ha contado con Miguel García como maestro de ceremonias. El director de la cata
ha sido José Fernando García, el secretario del colectivo organizador.
El menú ha comenzado con seis aperitivos confeccionados con
productos de Tomelloso armonizados con un cóctel especial de vino parecido al
zurra. A continuación, los asistentes han dado cuenta de tres entrantes acompañado
cada uno de ellos con un vino distinto de las bodegas de Tomelloso. Un mojito
de melón al brandy Peinado ha sido la siguiente degustación que ha dado paso al
plato principal, cordero de Tomelloso con pimientos, regado con un vino de la
ciudad. El postre ha consistido en un flan elaborado con huevos y miel
ecológicos de Tomelloso y un topping de pistacho. La cata acabará con un
repostre compuesto de galletas con un chupito de mistela y almendras bañas en
chocolate, todo de Tomelloso.
La Asociación de Catadores surge de un grupo de personas
aficionadas, en principio al vino “pero que luego comenzamos a concursar en las
catas de otro tipo de productos como melón, queso o brandy. La asociación nace
con el objetivo de difundir la cultura de los sentidos y apreciar lo que se
está tomando, preconizando el consumo r4esponsable y de calidad”, ha apuntado
la presidenta.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025