“Un año pasa pronto. Apenas un puñado de luces en la mano. Tan confusas nos llegan, que no sabemos si venimos o nos vamos. Un año pasa pronto. La memoria en los dedos se enfría meditando. Las ferias son distintas si las cuentan o contamos, y la vida es igual y diferente cuando algo vamos estrenando”. Eran palabras del alcalde, Juan Torres Grueso, en el saluda de las Ferias y Fiestas del año 1968. Cincuenta y cinco años han pasado de aquellas fiestas celebradas del 28 de agosto al 3 de septiembre, con un magnífico reportaje en el libro de festejos sobre los viejos caminos de Tomelloso, los versos de Antonio López Luna, Premio de Poesía José Antonio Torres y un relato del escritor argamasillero, Pascual Antonio Beño.
La Corte de Honor estuvo formada por la reina, Mary Asun Villena Espinosa y las damas, que fueron, Elena Martínez Benito, Toñi Negrillo Rodríguez, MªÁngeles Alba Medinilla, Blanca Heras Cuesta, Mary Blanca Plaza García y Blanca Nieves Villalta Parra.
El genial José Luis Cabañas aportaba un magnífico dibujo en el que se ve a Cervantes escribiendo el Quijote y pensando al mismo tiempo “veremos si me lo premian”, guiño inconfundible a la XVIII Fiestas de las Letras que tendría como escenario el Cine Principal y en la que fue mantenedor al poeta, Luis López Anglada. La cena de gala se celebraría en los Jardines de María Cristina donde se homenajeó al mantenedor y a los escritores y poetas premiados.
Antes hubo mucho y bueno en una feria que se inauguro con dos colecciones de fuegos artificiales, mientras que el 29 de agosto fue protagonista la Virgen de las Viñas, con la misa en su honor oficiada por la mañana y la procesión que tuvo lugar por la tarde. También se celebró la tradicional subasta de obsequios ofrecidos a la Patrona. En l Fiesta de la Vendimia, Juan Van Halen ofreció el pregón.
El fútbol tuvo su protagonismo con los partidos del Tomelloso ante el Alcázar y la Unión Deportiva Socuéllamos y, por supuesto, los toros con la corrida que tuvo como diestros a Agapito García “Serranito”, Gregorio Tébar “El Inclusero”, José Ruiz “Calatraveño” y la rejoneadora Amina Assis.
Las pista del Municipal albergó el Gran Premio de Ciclismo Excelentísimo Ayuntamiento de Tomelloso y no faltó el tradicional espectáculo cómico-taurino-musical del Bombero Torero con sus ocho enanitos, dianas y un concierto de la Banda de Música, el lanzamiento de granadas japonesas, la comida extraordinaria en honor de los ancianos de la residencia San Víctor que sirvieron las damas, carreras de cintas, un trofeo de ciclismo para juveniles y la traca de despedida en el Paseo de Las Moreras.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 23 de Agosto del 2024
Miércoles, 21 de Agosto del 2024
Lunes, 8 de Julio del 2024
Jueves, 15 de Mayo del 2025