Feria 2023

“A los tomelloseros se nos remueven los anhelos con la llegada de las fiestas"

Tomelloso saluda la llegada de la feria con una colorista Fiesta de la Vendimia y el pregón para la esperanza que ofrece Jaime Quevedo

Carlos Moreno/Francisco Navarro | Viernes, 25 de Agosto del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

Siempre es mágica y especial la primera noche de la Feria de Tomelloso .  Tradiciones añejas bien conservadas, altas dosis de devoción a la Patrona  y mucho sentimiento tomellosero han vuelto a aflorar este 24 de agosto con una colorista y emotiva Fiesta de la Vendimia que ha vuelto a presentar Pepe Sánchez. Más de dos mil personas han seguido atentos en la Plaza de España el ritual de obtención de los primeros mostos, la proclamación e imposición de bandas a las nuevas madrinas , el pregón que ha ofrecido el periodista, Jaime Quevedo Soubriet , el tradicional chupinazo y aperitivo de la pólvora, el corte de cinta y  la alegre comitiva inaugural de las fiestas. En ella marchaban gigantes y cabezudos, los grupos folklóricos El Bombo, Manantial del Vino y Virgen de las Viñas; las flamantes madrinas Valeria, María, Esther, Lucía y Ana María; las madrinas y el padrino del año pasado, concejales de los tres grupos de la Corporación con el alcalde, Javier Navarro, a la cabeza  y la banda de música de la Asociación Santa Cecilia que iba entonando alegres pasacalles.

En esta primera noche de feria, ha destacado la presencia de la vicesecretaria general del PP y diputada por Ciudad Real, Carmen Fúnez; del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; del diputado de Vox por Ciudad Real, Ricardo Chamorro; de  la diputada regional del PP, Lola Merino; del diputado regional del PSOE, Francisco José Barato; de la delegada de Hacienda, Inmaculada Jiménez; del diputado provincial, Benjamín de Sebastián; del secretario de organización del PSOE provincial, José Manuel Bolaños; de los alcaldes de Villarta de San Juan, Socuéllamos y Arenales de San Gregorio; de altos mandos de los Cuerpos de Seguridad; del párroco de La Asunción, José Ángel Martín; del presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez, directivos y servidoras de la Virgen.

Setenta y cinco asociaciones, empresas, colectivos y particulares han ofrecido sus obsequios  a la Patrona, divina con un vestido y manto en tono hueso con bordados en hilos de diferentes colores. AFAS ha sido la primera entidad en realizar el ofrecimiento y los concejales del actual Equipo de Gobierno los últimos después de un desfile de asociaciones de más de una hora.  Tras la ofrenda ha quedado una espectacular estampa de la Virgen de las Viñas, jaleada y vitoreada por sus paisanos en una calurosa noche con temperaturas que, a las once de la noche, todavía alcanzaban los 33 grados.

Numeroso público ha seguido el desfile en su recorrido por las calles Don Víctor Peñasco y Concordia, hasta su llegada al final de esta vía donde se ha prendido una espectacular pólvora de cerca de un cuarto de hora de duración y que ha dibujado bonitas estelas de fuego en el cielo. Han sido varios miles de personas los que han visto los fuegos artificiales en las calles del polígono 20.

Un pregón para la esperanza

Un pregón para la esperanza es el título que Jaime Quevedo Soubriet ha dado su pregón que ha dedicado a su mujer y sus tres hijos; al que fuera su amigo del alma, Emilio Salinas Moreno; al maestro Antonio Linares, que recientemente le dedicó un toro en Almadén y al doctor   Javier Romero “Otero, brillante y reconocido urólogo a quien debo el poder estar hoy aquí”. Una dedicatoria que ha extendido a dos alcaldes con los que mantuvo una especial vinculación, Clemente Cuesta y Ramón González.

El pregonero ha citado al gran García Pavón y su magistral novela Una semana de lluvia, “que describe la esencia de lo que significa la Feria para todos nosotros”.  La maravillosa entrada en la que el escritor describe el ánimo que las fiestas provocaban en el entrañable policía Plinio las ha trasladado Jaime Quevedo a su persona. “Algo parecido me pasa a mí, y estoy seguro que a muchos de vosotros, los días previos y, sobre todo, este del 24 de agosto desde por la mañana. ¿Y por qué nos pasa? Frente a ese catálogo reducido de esperanzas que refiere Pavón para caracterizar a su personaje Plinio, ya maduro, yo creo que a los tomelloseros se nos remueven los anhelos con la llegada de las fiestas”.

De ese sentimiento y admiración por Tomelloso y su feria ha hecho partícipe al poeta, Valentín Arteaga, recordando también sus tiempos de feriante. Acto seguido ha retomado ese mensaje de esperanza por la situación vivida recientemente.  “Hace dos meses y medio hube de someterme a una operación radical para combatir un cáncer de próstata, que se me había presentado sin previo aviso y que logré detectar gracias a la acción preventiva de mi médica de cabecera, Aurelia González. Cuánto debemos a todos los profesionales de la sanidad y, de entre todos ellos, a los que trabajan por nuestra salud desde la atención primaria”. Un problema de salud, felizmente superado, que le ha llevado a reivindicar “lo que en justicia corresponde al Hospital de Tomelloso” y desear que “ahora que se ha renovado la cúpula del Sescam se abre un nuevo panorama que ha de responder a nuestras expectativas y demandas”.

Y en el contexto del quinientos aniversario de la fundación de la ciudad que llegará dentro una década, el pregonero, interrumpido en varias ocasiones por los aplausos, ha elogiado la figura de Francisco Martínez Ramírez “El Obrero” y ha abogado por la necesidad del ferrocarril, “servicio esencial al que no debemos renunciar para que, como sucede con la sanidad, mejore y progrese la movilidad y el transporte de toda nuestra región. Es este un momento clave para luchar por ello, pues se está avanzando de manera decisiva en el despliegue de un tren cada vez más digital que servirá de base para la construcción del espacio único ferroviario europeo. Y nuestra ciudad no debe quedarse al margen de ese imparable proceso de modernización”.

Ha tirado de versos de Eladio Cabañero para elogiar el trabajo de los agricultores y los trabajadores del campo, recordando aquellos años en los que participó en las faenas de vendimia, y ha concluido animando a vivir las fiestas con espíritu alegre. “La Feria nos espera ya con todo listo y preparado. Vivámosla con ilusión y alegría. Santísima Virgen de las Viñas, ayúdanos a abrir el corazón estos siete días de fiesta para compartir lo mejor que llevamos dentro con todos los nuestros y con los que nos visiten”. 

Como marca la tradición al pregonero se le ha impuesto la blusa tomellosera y el pañueblo de yerbas. Y tras recibir varios obsequios por parte de la Hermandad y el Ayuntamiento, el alcalde se ha comprometido a luchar por esas reivindicaciones que Quevedo ha introducido en un pregón largamente aplaudido.



ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
6508 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}