El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de contar
con una Policía Local cada vez “más moderna, cercana y profesionalizada”
y, en este sentido, ha ofrecido
a los ayuntamientos su colaboración, “desde el diálogo, el consenso y
respetando la autonomía municipal”, en todas las cuestiones que afecten
al funcionamiento de este Cuerpo.
Así
lo ha puesto hoy de manifiesto el consejero de Hacienda,
Administraciones Públicas y Transformación Digital,
Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de clausura de los cursos de
formación para las categorías de Policía Local y de Inspector, que han
superado 41 alumnos y alumnas. Un acto con el que
el
Ejecutivo autonómico ha mostrado el reconocimiento de toda la sociedad a
la labor que realiza la Policía Local de Castilla-La Mancha para velar
por los derechos y libertades
de la ciudadanía.
Ruiz Molina ha trasladado su enhorabuena al nuevo inspector y a los 40
nuevos agentes
que han superado los
cursos
de formación, con cerca de 1.000 horas lectivas en el primer caso y de
1.700 en el segundo. Y ha explicado que estos últimos
ocuparán sus plazas en 24 municipios de la región.
El
consejero ha detallado que, cuando en noviembre finalice la segunda
edición de este curso
de formación inicial, serán 720 los nuevos agentes y mandos que se
habrán incorporado a la Policía Local en los últimos ocho años y ha
añadido en 2024 está previsto contar con otros 100.
Una oferta formativa que se renueva anualmente
El
titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
ha puesto en valor la formación
que recibe este Cuerpo policial, que ha calificado como “cercano,
profesional y comprometido” y del que ha resaltado su colaboración con
los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar la
seguridad.
De hecho,
la oferta formativa que se imparte en la Escuela de Protección Ciudadana
se renueva anualmente, con el fin de poder disponer de una Policía Local bien preparada
para hacer frente a los nuevos retos.
En este contexto, Ruiz Molina ha señalado que el Presupuesto de 2024 incluirá la licitación
para la redacción del proyecto de construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Protección Ciudadana,
que dispondrá de unas instalaciones más modernas y funcionales.
Importante esfuerzo legislativo para favorecer la incorporación de las mujeres
Además,
ha incidido en que, de los nuevos agentes, ocho son mujeres, y se ha
mostrado convencido de que, en los próximos
años, la presencia femenina en la Policía Local seguirá
incrementándose. Al mismo tiempo, ha animado a las mujeres a
incorporarse a un Cuerpo policial en el que ya representan un 10,6 por
ciento del total de la plantilla, integrada por más de 2.100 efectivos,
que están presentes en 163 municipios de la región en los que vive más del 80 por ciento de la población.
El consejero también ha recordado que en Castilla-La Mancha se ha hecho “un esfuerzo legislativo
muy importante” para favorecer la incorporación de la mujer a la Policía Local, principalmente a través de dos medidas:
la
eliminación del requisito relativo a poseer una estatura mínima y una
mayor protección de las mujeres policías en sus condiciones de trabajo
durante los periodos de gestación,
maternidad y lactancia.
Los nuevos policías y el nuevo inspector han recibido su diploma acreditativo de manos del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; así como del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y de la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Silvia Fernández.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025