El Consejo Regulador
continua apostando por el vino y la cultura como caras de una misma
moneda. Así, a sus Premios de “Vino y Cultura 2023” se vuelcan con el
noveno arte con la convocatoria del II Certamen de Tira Cómica ‘Vinos de
La Mancha’ 2023.
Lo
hace en colaboración y sinergia con el propio ayuntamiento de El
Provencio, dentro de la XIII Feria Internacional del cómic que tendrá
lugar en el municipio de La Mancha conquense, del 1 al 3 de diciembre.
“Una buena oportunidad de recuperar este concurso”, a juicio del
Presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla.
El Provencio, capital manchega del cómic
Un
mundo del cómic, “todavía desconocido pero ahora ligado al mundo del
vino será un éxito en El Provencio” según su alcalde, Julián Barchín. De
hecho, en palabras del concejal de cultura de El Provencio, José Manuel
Triguero, “esta colaboración convertirá a la XIII Feria Internacional
del cómic en el primer evento de España que fusiona vino y cómic”.
Vino como protagonista gráfico
Dentro
de las bases, publicadas ya en la página web del Consejo Regulador, se
enfatiza en la necesidad de que “la viña o el vino de La Mancha sean ser
parte fundamental de la historia, ya sea formando parte del hilo
narrativo y con gran peso en el guion o como localización excepcional
del desarrollo de la historia.”
Además se recuerda que “los trabajos no deberán hacer alusión a ninguna marca comercial ni nombre de bodega.”
Premios y plazo de presentación
Los
trabajos se podrán presentar hasta el 17 noviembre en la sede del
Consejo Regulador “en soporte físico (en papel) y dentro de un sobre
cerrado, debiendo presentarse 4 copias, todas ellas firmadas con un
pseudónimo y acompañadas de plica (sobre cerrado en cuyo exterior figura
el pseudónimo, y en su interior un folio con los datos personales del
autor: nombre completo, domicilio, número de teléfono, dirección de
correo electrónico y breve reseña personal).”
Los
Premios se entregarán dentro de la XIII Feria Internacional del Cómic
de El Provencio el sábado 2 de diciembre. Las bases establecen un
primero y segundo premio de 500 y 250 euros, respectivamente, además de
un Premio Especial ‘Historia y vino’, también de 250 euros, al trabajo
“que mejor refleje los viñedos y la vida en la Mancha alrededor de la
industria del vino”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025