En Castilla-La Mancha la pensión media alcanza en octubre los 1.109,71 euros, lo que representa un crecimiento cercano al 10% si comparamos los datos con los del mismo mes del año anterior. Guadalajara con 1.266,93 euros y Ciudad Real con 1.113,37 son las provincias de la región con las pensiones medias más altas.
Así lo pone de manifiesto la secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos, tras analizar la estadística de pensiones que ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En este sentido, el sindicato remarca que han sido los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo social los que han permitido el incremento de las pensiones, -garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo de las mismas al tiempo que aumentan los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social debido a que hay más empleo y es más estable-, y también los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional.
“Frente a quienes se empeñan en destruir los sistemas públicos de protección, los datos demuestran que es posible la suficiencia y la sostenibilidad del sistema público de pensiones”, afirma Castellanos, a la vez que insiste en que para seguir avanzando en el objetivo de mejorar las pensiones “un empleo de calidad es imprescindible, porque mejorar el empleo hoy garantiza unas pensiones dignas y sostenibles presentes y futuras”.
LOS DATOS
El número de pensiones en Castilla-La Mancha se sitúa en octubre en 388.028, con una cuantía media de 1.109,71 euros/mes, lo que supone un incremento cercano al 10% respecto a octubre del año pasado.
Las pensiones medias más altas son las de Guadalajara con 1.266,93 euros y Ciudad Real con 1.113,37 euros, les siguen Toledo con 1.104,23 euros, Albacete con 1.074,99 euros y Cuenca con 1.017,66 euros.
Por tipo de pensión hay 230.944 de jubilación con 1.282,68 euros de pensión media; 95.487 de viudedad con una pensión media de 839,16 euros; 44.204 por incapacidad permanente con 1.030,44 euros de pensión media; 14.755 de orfandad con 475,02 euros de media y un total de 2.638 en favor de familiares con 638,25 euros de pensión media.
El número de pensiones con complementos a mínimos en Castilla-La Mancha es de 126.289 (43 menos que hace un mes), lo que supone el 32,5% del total de pensiones percibidas. Un porcentaje que se eleva al 41,8% en el caso de las mujeres, mientras que es del 24,6% en los hombres. Seguimos siendo la segunda comunidad autónoma con el porcentaje más alto de pensiones con complementos a mínimos, después de Extremadura (39,8%) y superando en 11,2 puntos la media nacional con 21,4 % del total.
La nómina
de las pensiones en Castilla-La Mancha roza los 430 millones de euros al mes,
lo que representa en torno al 12% del PIB regional.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Lunes, 18 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025