1816.- Llega al puerto
francés de El Havre el "Elise", primer barco a vapor que cruza el
Canal de la Mancha.
1867.- Aparece en Madrid el diario "El Imparcial".
1871.- Se estrena en Madrid la ópera "Marina", de
Emilio Arrieta.
1896.- Se abre al público la nueva sede de la Biblioteca
Nacional en el paseo de Recoletos en Madrid.
1913.- Apertura en Vitoria de la primera Escuela Civil de
Aviación que funcionó en España.
.- Creación del primer Cabildo Insular de Canarias.
1919.- Inauguración oficial del Palacio de Comunicaciones de
Madrid, sede de Correos.
1921.- Los bolcheviques, tras un acuerdo con Turquía, se
apoderan de Armenia.
1924.- Publicación de "Marinero en tierra", de
Rafael Alberti.
1944.- Segunda Guerra Mundial: un bombardeo aliado deja casi
destruido el monasterio de Monte Cassino, en Italia.
1968.- Guerra de Vietnam: más de 500 vietnamitas, la mayoría
mujeres y niños, mueren a manos de tropas estadounidenses en la conocida como
matanza de My Lai.
1978.- Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana,
es secuestrado por las Brigadas Rojas.
1988.- Un gran jurado federal de Estados Unidos decreta el
procesamiento de los cuatro principales implicados en el "Irangate",
encabezados por el coronel Oliver North.
1989.- El croata Ante Markovic, jefe del Gobierno federal
yugoslavo, anuncia su propósito de introducir las leyes de mercado en
Yugoslavia.
1995.- Con casi 130 años de retraso, la esclavitud queda
abolida en todos los Estados Unidos tras ser ratificada por el estado de
Mississippi la XIII enmienda constitucional.
1998.- El Vaticano pide perdón por la pasividad de la Iglesia
Católica ante el holocausto judío.
2003.- George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair,
reunidos en las islas Azores (Portugal), dan un ultimátum a Irak.
2006.- El rey Juan Carlos impone la Gran Cruz de Isabel la
Católica a Francisco Ayala, el día que el escritor cumple 100 años.
2007.- La Asamblea Nacional Popular de China (ANP) reconoce
por primera vez la propiedad privada y equipara su protección a la de la
pública y la colectiva.
2009.- La Junta de Andalucía y el Gobierno acuerdan el pago
de 1.204 millones de euros a Andalucía en concepto de deuda histórica.
2010.- ETA asesina por primera vez a un policía francés
durante un tiroteo en una localidad cercana a París.
2013.- El Eurogrupo rescata a Chipre con 10.000 millones de
euros pero impone una quita a todos los depósitos.
2014.- Crimea aprueba en referéndum, con el 97 % de los
votos, su adhesión a Rusia.
2016.- Creada una vacuna experimental contra el dengue,
eficaz en todas las cepas.
NACIMIENTOS
1568.- Juan Martínez Montañés, escultor español.
1812.- Antonio de los Ríos Rosas, político español.
1868.- Máximo Gorki, escritor ruso.
1892.- César Vallejo, poeta peruano.
1906.- Francisco Ayala, escritor y académico español.
1907.- José María Otero Navascués, físico organizador de la
investigación española en el campo de la energía nuclear.
1924.- Alexander Gomelski, entrenador soviético de baloncesto.
1926.- Jerry Lewis, actor estadounidense.
1934.- José María Maguregui, futbolista y entrenador español.
1935.- Teresa Berganza, cantante española de ópera.
1940.- Bernardo Bertolucci, director italiano de cine.
1944.- Julio César Iglesias, periodista español.
1955.- Isabelle Ann Huppert, actriz francesa.
1970.- Rafael Pascual, jugador español de voleibol.
DEFUNCIONES
1736.- Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano.
1930.- Miguel Primo de Rivera, militar y presidente del
Gobierno español.
1925.- August Wasserman, médico alemán.
1935.- J.J. Richard MacLeod, médico irlandés descubridor de
la insulina, Premio Nobel de Medicina en 1923.
1939.- Selma Lagerlof, escritora sueca y primera mujer en
obtener un Premio Nobel de Literatura, en 1909.
1945.- Pierre Drieu La Rochelle, poeta francés.
1979.- Jean Monnet, político francés, considerado uno de los
"padres de Europa".
1989.- Jesús María Leizaola, exlehendakari vasco.
1994.- Jacques Doucet, pintor francés.
2002.- Alfredo Goyeneche Moreno, presidente del Comité
Olímpico Español.
.- Luis Villanueva, Kid Azteca, boxeador mexicano y campeón
del mundo en varias ocasiones.
2004 - Michi Panero, escritor español.
2011.- Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga española.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025