La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias
del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado la Oferta
Pública de Empleo para el año 2023, que contempla la convocatoria de un
total de 1.460 plazas, de las que 957 son de acceso libre y 503 de
promoción interna.
La
propuesta ha salido adelante con más votos favorables que en contra.
Esta nueva OPE se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de
Castilla-La Mancha por el empleo público,
para seguir disminuyendo la temporalidad y ofreciendo unas condiciones
laborales más atractivas a los profesionales sanitarios.
La
consolidación del empleo es, junto a la recuperación de derechos y el
crecimiento de plantillas, uno de los ejes que ha centrado la política
de recursos humanos del Ejecutivo
de Emiliano García-Page respecto al personal de las instituciones
sanitarias.
La
principal herramienta de consolidación la constituye la Oferta de
Empleo Público anual, que permite acceder a un puesto de trabajo fijo
tanto a nuestros profesionales temporales
como al resto de la ciudadanía.
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la inclusión de categorías como las pertenecientes a facultativo especialista de área de Inmunología, enfermero especialista en Salud Mental, bibliotecario/a, albañil, carpintero/a, costurero/a, gobernanta, lavandero/a y planchador/a, las cuales nunca antes habían sido convocadas, tal y como ha explicado el director gerente del SESCAM, Alberto Jara.
Desglose de plazas
De
las 1.460 plazas incluidas en esta nueva oferta, 221 son personal
facultativo, de las que 131 son de facultativo especialista de área, 60
de especialista en Medicina Familiar
y Comunitaria, 10 de médico de Urgencias y 20 de Pediatría de Atención
Primaria.
Por
otra parte, la oferta incluye un total de 444 plazas para personal
diplomado de grado, de las que 350 son de Enfermería, 40 de enfermera
especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica,
6 de enfermera especialista en Salud Mental y 10 de logopedas.
Asimismo,
la convocatoria contempla un total de 370 plazas para personal
sanitario técnico, de las que 140 son de técnico de Cuidados Auxiliares
de Enfermería, 100 de técnico
Superior Sanitario de Laboratorio, 50 de técnico Superior Sanitario de
Radiodiagnóstico, 10 de técnico Superior Sanitario de Anatomía
Patológica, 10 de técnico Superior Sanitario de Medicina Nuclear y 10 de
técnico Superior Sanitario de Radioterapia.
Finalmente,
dentro del grupo de personal de Gestión y Servicios se incluyen un
total de 425 plazas, entre las que se encuentran 64 de celadores,
repartiéndose el resto entre
otras 21 categorías profesionales.
Desde el año 2016, el Gobierno de Emiliano García-Page ha aprobado más de 9.000 plazas en sucesivas ofertas públicas de empleo para el sistema sanitario público regional.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025