La localidad
de Villarta de San Juan, un año más, ha recuperado el olor a pólvora tan
característico de cada 24 de enero, día grande de la festividad de Las Paces y
en el que la patrona del municipio, la Virgen de la Paz, recorre las calles de
Villarta arropada por las 28 peñas coheteras de la localidad que durante más de
cinco horas lanzan decenas de miles de cohetes en señal de fe y devoción.
Tras
la función religiosa, la patrona salía de su templo a la una de la tarde entre
vítores y aplausos de vecinos y visitantes, comenzando así el recorrido
procesional que marcaba el inicio de una jornada festiva llena de pólvora y
tradición. A lo largo de las calles de Villarta de San Juan, la Virgen de la
Paz avanzaba lentamente, escoltada por los miembros de las distintas peñas
coheteras.
A
medida que la tarde avanzaba, la procesión llegaba al punto álgido con la
llegada de la Virgen de la Paz al mirador de la iglesia de San Juan, conocida
por todos como la ‘iglesia vieja’, desde donde la imagen de la patrona y los
fieles que la acompañaban observarían la denominada ‘Operación 2.000’.
A las
tres y media de la tarde llegaba la ansiada y esperada ‘Operación 2.000’, una
singularidad de estas fiestas que la hace única. 2.000 docenes de cohetes que
explotan en apenas tres minutos.
Tras
el estruendo asolador de los 24.000 cohetes lanzados, que han hecho vibrar
literalmente toda la localidad de Villarta, la virgen se ha dirigido hacia su
iglesia, donde descansará hasta el próximo año. Pero antes, los vecinos han
pujado por ser ellos quienes el próximo año porten a su patrona a hombros por
las calles de la localidad.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025