El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha
desvelado el programa del Carnaval 2024, que se celebrará del 9 al 14 de
febrero. Las concejalas María José Díaz (Turismo, Cultura, Educación y
Protocolo) y Clara Hilario (Juventud, Festejos, Deportes, Comunicación y
Participación Ciudadana), junto a la técnica de Juventud, Silvia
Carrasco, han sido las encargadas de dar a conocer los detalles en la
presentación realizada este lunes.
Este
año, la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” ha sido elegida
como pregonera del Carnaval, cuyo acto tendrá lugar el viernes 9 de
febrero en el Teatro Auditorio. María José Díaz destacó que “son toda
una institución en esta fiesta, siempre han participado en nuestros
carnavales desde que yo recuerdo, siempre fieles al desfile local y
participando también en los bailes nocturnos. Aprovechamos la ocasión
para agradecérselo y darles la enhorabuena públicamente”.
Tras
el pregón, se celebrará el espectáculo de Murgas y Chirigotas con
cuatro grupos locales, que prometen hacer pasar un buen rato al público
con el humor característico de este tipo de espectáculos. Además, Díaz
anunció que habrá sorpresas a lo largo de estos días, la primera de las
cuales se podrá ver en el acto del pregón y murgas. Las entradas para
este espectáculo se pondrán a la venta en la Oficina de Turismo (Casa de
Medrano) del 6 al 8 de febrero.
El
sábado 10 de febrero, se celebrará el “Carnaval para tod@s” que se
iniciará por la tarde con el Desfile de Comparsas Infantiles, el cual
hará el recorrido habitual y contará con la participación de los centros
educativos de Primaria y la Escuela Infantil Municipal.
Al
finalizar el desfile, informó María José Díaz, habrá una fiesta para el
disfrute de los niños y toda la familia en el Palacio del Carnaval
(Auditorio de Verano). Este mismo día, pero ya a partir de las doce de
la noche, se celebrará el Gran Baile de Carnaval con DJ Vicente Lara,
animación y sorpresas en el Palacio del Carnaval. La entrada será de tan
solo 2 euros a beneficio de la Peña “Los Imprevistos”, Peña “La
Casualidad” y Grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde”.
El
domingo 11 de febrero, se llevará a cabo el Gran Desfile de Comparsas
Adultos. El recorrido comenzará en la rotonda de entrada por la
carretera de Manzanares y finalizará en el Palacio del Carnaval,
siguiendo la arteria principal de la localidad. Este año, indicaba Díaz,
el recorrido se ha ampliado para que el desfile pase cerca de la
Residencia de Mayores, permitiendo así que sus residentes también puedan
disfrutar del Carnaval. Además, se ha extendido la duración, hasta el
anochecer, para mejorar la visibilidad de los grupos que llevan efectos
luminosos. Una vez concluido el desfile, se celebrará la Tarde de Baile
de Carnaval en el Palacio del Carnaval, amenizada por la Orquesta
“Musical Medina”.
Según destacaba
la concejala Clara Hilario, como novedad este año, se han creado unos
premios y categorías tanto a nivel local como regional. Así, se han
establecido los premios Clavileño, para las comparsas con carroza, las
cuales podrán optar a un premio de 400 euros el primero y 200 euros el
segundo a nivel local. A nivel regional, el primer premio será de 600
euros y el segundo de 300 euros. En la categoría de comparsas, se
entregarán los premios Meriñaque, a nivel local serán de 300 euros el
primero y 150 el segundo, y a nivel regional, la comparsa ganadora
recibirá 500 euros y 250 euros para la segunda.
El
lunes 12 de febrero, se celebrará el Carnaval Infantil. Este año, como
informó María José Díaz, se ha introducido una novedad: la creación de
una ludoteca matinal llamada “Ludocarnaval”. Esta ludoteca está
destinada a los niños y niñas nacidos entre 2012 y 2020 y se llevará a
cabo en el Centro Infantojuvenil.
En
línea con la promoción de una verdadera conciliación, “Ludocarnaval”
funcionará en horario de 9 a 14 durante el lunes y martes de carnaval.
Es importante destacar que estos días son no lectivos, por lo que,
aunque los niños y niñas no tienen clase, los padres deben acudir a
trabajar. Esta situación puede suponer una dificultad para coordinar y
conciliar la vida laboral y familiar. Por ello, la creación de
“Ludocarnaval” es una posible solución a este problema.
Por la tarde, Fiesta de Disfraces Infantil, con castillos hinchables, juegos, baile y música en el Palacio de Carnaval.
El
martes 13 de febrero, a las 16.30 h. se dará cita en la Glorieta la
Máscara Callejera Tradicional, que es la “esencia de nuestro carnaval”,
dando paso al día más triste del carnaval, el miércoles 14, en el que se
llevará a cabo el Entierro de la Sardina con la participación de la
Charanga Metálica. La concentración del cortejo fúnebre será en la
Glorieta y el recorrido les llevará desde la Pza. de España por la calle
Juan de Zúñiga, General Aguilera, La Solana, Pza. de Constitución y
Pza. de España. Los grupos participantes recibirán premios de 50 €
(consultar el folleto informativo de Carnaval) y se repartirán sardinas y
asado al terminar.
María José
Díaz también informó que otra novedad más de este año ha sido sacar a
licitación la barra que estará ubicada dentro del Palacio del Carnaval.
Finalmente animó a todos los vecinos y vecinas a participar en los actos programados para estos días, disfrazándose o saliendo a la calle para disfrutar del ambiente carnavalero de Argamasilla de Alba.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Marzo del 2025
Martes, 11 de Marzo del 2025
Lunes, 10 de Marzo del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025