Divertida, caótica, improvisada, nostálgica y muy emotiva,
así fue la inauguración de “Cincuenta años de carnaval de improviso”, la
exposición con la que Jesús González, Manteca, recuerda medio siglo de
disfraces y risas. Hubo mucho público en los Portales —estaba su familia, los
compañeros de Los Canuthi o de la Media Fanega y muchos amigos— en la puesta de
largo de la muestra. De las paredes del centro cultural cuelga la historia del
carnaval más irónico y mordaz de Tomelloso, el que bebe de la sorna manchega de
la que hacemos gala.
Presentó el acto su hermano Antonio González, junto con el
protagonista y la concejala de Cultura, Inés Losa. Estuvo el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro y los concejales del equipo de gobierno, Benito Benito, Jesús Lara y Manuel Marquina.
Antonio González calificó a su hermano como “un referente
carnavalero”. Recordó Antonio como lo veía disfrazarse año tras año, “inoculándome
el veneno del carnaval”, hasta que por fin “un día me dejo salir con él”. Hace
sesenta años, continuó explicando González, el problema no era que el carnaval
estuviese prohibido, que también, sino que la fiesta estaba perdida. Fue muy
importante, apuntó el presentador, que en aquella época saliese a la calle
gente como Jesús “a celebrar un carnaval más auténtico”.
Quiso decir de Jesús “dos cosas que no sabéis de él”. Seguramente,
explicó, todo el mundo piensa que con esa verborrea de la que hace gala, es
capaz de estar tres horas hablando, “irá bebido cuando se disfraza. Pero nada
más lejos de la realidad, Jesús es abstemio, de nacimiento. No le da vergüenza,
porque no tiene”, bromeó Antonio. Otra cosa que el público no sabe, ni siquiera
el propio Jesús Manteca “y que va a pasar dentro de un par de días”, y es que
no se va a disfrazar de lo que tenía previsto “el nombre de la exposición, Un
carnaval del improviso, refleja como es Jesús: improvisa en todo momento”.
“El día que ríes se hace muy corto”
Aseguró Jesús durante su turno sentirse “en el centro de mi
pueblo y muy querido. Me siento en los Portales, algo que es inmenso para mí”. Dio
las gracias González a las cincuenta y cuatro personas a las que pidió que
colaborasen con un texto en la exposición “ninguna me ha dicho que no” y al
Ayuntamiento “que me ha hecho un hueco” en un espacio emblemático. Empezó desde
el principio, y tan del principio “nací un 15 de enero del año 51, era un
invierno muy frío…”. Y explicó su propio parto “en el que estaba mi madre, no me
paso como a Gila”. Señaló que el humor que atesora “viene de mi madre”, Rosario
siempre estaba bromeando. Aprovecho para disculparse “de mis muchas
impertinencias, que he sentido” y que todo el mundo le ha perdonado”. Bromeó
con su particular mirada y con que “no se esforzaron el hacerme hermoso, pero
como pasa con los vinos, ahora estoy mejor que nunca”.
La exposición que se inauguraba ayer “tiene una dualidad”,
explicó el autor, “he querido conjuntar todas las facetas de la cultura. Siguió
Jesús haciendo de las suyas durante su discurso, tras agradecer de nuevo a las
personas que han colaborado en la muestra, bromeó con su muerte “hay que reírse
de todo. Siempre he tenido el humor como un desgravamen, hay días que duran
mucho, pero el que ríes el muy corto”. Pidió a los presentes que “el día de mi
funeral, reíd, cantad y gozar, que yo ya he reído bastante”.
Jesús es el carnaval de Tomelloso
Cerró el acto Inés Losa dando las gracias a los asistentes a
una exposición, “que es el pistoletazo de salida del Carnaval 2024” y que se ha
fraguado en muy poco tiempo. Un amuestra con un carácter muy especial, no en
vano “él ha buscado a esas cincuenta y cuatro personas para que le dedicaron un
texto a cada fotografía”. Aseguró la concejala que no hay manera de empezar el
carnaval que con Manteca, ya que “Jesús es el carnaval de Tomelloso, el de la
calle, de la gracia, de la burla inteligente”. Además, es Jesús un hombre libre
que improvisa y sale a la calle “estando horas y horas representando su
personaje”.
González, dijo la concejala, está a caballo entre el
carnaval de la manta y la canasta y el más lucido de las comparsas “en medio de
ello está el carnaval del que enarbola la bandera Jesús González, Manteca”. Detrás
de cada fotografía de la exposición, dijo la concejala, hay una historia, “no
hay nada de improviso, eliges a tus personajes con cariño, los haces tuyos,
tomelloseros y los sacas a la calle para que los disfrutemos todos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025