Opinión

¿Una civilización con ausencia de intelectuales?

Fermín Gassol Peco | Domingo, 18 de Febrero del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

La cabeza, referenciada a la técnica actual, bien puede ser considerada como un complejísimo ordenador vital con mayor o menor capacidad de almacenamiento, pues se trata de una parte del cuerpo en la que se fraguan los pensamientos y las decisiones que todos nosotros tomamos a diario. 

Que inteligencia y capacidad de pensamiento tenemos todos, otra cosa distinta es la medida en que la utilicemos, pues eso es consecuencia de dos variables, del yo y las circunstancias que diría D. José Ortega y Gasset, ¿el último intelectual español?

Asiduamente escuchamos que un grupo de intelectuales ha protagonizado, se ha reunido, manifestado, escrito…Intelectuales, ahí es nada. ¿Saben quiénes se refieren a estas personas lo que encierra de verdad esta transcendental palabra? 

El concepto de intelectualidad está hoy como casi todo de rebajas. En épocas pasadas, cuando aún la sociedad no estaba conformada de manera suficiente, existían “cabezas” que analizaban, profundizaban y encontraban fórmulas para superar los entresijos de cada situación que necesitaba ser superada. Eran personas proféticas, para quienes el mundo donde vivían carecía de suficiente consistencia y sentido; por ello se dedicaban a pensar, no pocas veces con hambre física, esa que agudiza también el intelecto. 

Si a alguien se echa de menos en la sociedad de hoy es precisamente a los y las intelectuales. Existen muchos “charlatanes” tanto en emisoras y revistas, diarios o prensa especializada, muchos entendidos en lo que hay, estudiosos del ahora, gestores de situaciones, pero filósofos, pensadores que desatasquen esta situación de bloqueo y desesperanza en la que nos encontramos ¿conocen ustedes a alguno? Asevero que hoy no existen intelectuales, abundan boxeadores ideológicos que pegan y pegan pero siempre desde una posición predeterminada e interesada. 

 El intelectual es precisamente aquella persona que sabe sobre volar el entorno y las situaciones; de ahí que sea capaz de encontrar la idea por donde salir de determinado laberinto. El intelectual no es un adivino, es un conocedor global de la situación con una gran capacidad de análisis y sobre todo, definición. 

La ausencia de intelectuales nada tiene que ver hoy con la carencia de personas capaces, los “yo” en lenguaje de Ortega y Gasset, sino en que las circunstancias dificultan demasiado reconocerlas. 

Nuestra sociedad que marcha de manera frenética, superficial y en la que solamente cuenta lo primario y efectivo, sin preocuparse demasiado de aquello que no le reporta bienestar inmediato, se convierte en desinteresado caldo de cultivo demasiado turbio y denso para ver y posar ideas nuevas. El problema está en la sociedad misma que cree tener superada la necesidad de verdaderos intelectuales. 

Hegel fue el último de ellos a nivel universal, el “padre mental” del ser humano actual. Sus discípulos interpretaron su luz de varias maneras como Feuerbach, Engels, Marx o  Nietzsche. Ya en el siglo XX, Ortega y Gasset, Martin Heidegger y Sartre analizaron y explicaron aspectos existenciales del ser humano a los que no hacemos ni caso. 

Con ellos se han acabado ¿de momento? los grandes cerebros pensantes. Hoy la escasez de pensadores, de intelectuales es preocupante. ¿Cuándo y dónde aparecerá el “desatascador” de esta situación de encefalograma plano en la que parece estar sumida nuestra sociedad? ¿Dónde está el “pensador de la colina”? Porque no creo necesario ni conveniente subir más alto para contemplar y señalizar la ruta de salida a esta caravana errante en la que nuestra civilización vaga sin rumbo.

1696 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}