El Hospital General de
Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
alberga la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’, una
iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer que estará disponible
hasta el próximo 26 de febrero en el hall de entrada de este centro
hospitalario.
La muestra tiene como
objetivo acercar la investigación sobre el cáncer a la población,
proporcionando información y difundiendo los proyectos en los que la entidad ha
colaborado a lo largo de más de medio siglo para avanzar en el conocimiento,
tratamiento y curación de los procesos oncológicos.
A la inauguración de esta
exposición han asistido, entre otras autoridades, el gerente del Área Integrada
de Tomelloso, César Moreno-Chocano; la presidenta de la sede local de la
Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Tomelloso, Mar Morcillo; el
gerente provincial de la Asociación, Carlos Ruiz; y la presidenta honorífica de
la junta local de Tomelloso, Amalia Martín.
Moreno-Chocano ha
destacado que la Gerencia de Tomelloso y la AECC aúnan esfuerzos en la
divulgación y sensibilización frente a esta enfermedad con el objetivo “de que
la ciudadanía conozca los avances en la lucha contra el cáncer y la decisiva
contribución de la investigación para prevenirla y tratarla con éxito”.
La exposición está
compuesta por 16 carteles de gran formato, que ofrecen una mirada privilegiada
al interior de un laboratorio. En definitiva, se trata de un recorrido por los
resultados más destacados de la investigación en cáncer de los últimos años.
A lo largo de este
recorrido por la investigación, los usuarios pueden visualizar detalladamente
los resultados y vicisitudes de cada una de estos estudios utilizando los
códigos QR incluidos en cada cartel, lo que permite un acceso directo a una
descripción pormenorizada.
Proyectos destacados
Entre los proyectos
destacados se encuentran el establecimiento de un nuevo protocolo para
pacientes con mieloma múltiple, la identificación de células “durmientes” en
pacientes con cáncer de colon, y terapias efectivas contra el cáncer de
páncreas.
También se incluye en esta
muestra proyectos de investigación realizados en la provincia de Ciudad Real,
como el de la doctora Carmen Ortega sobre el modelo matemático para predecir la
evolución de los tumores de pulmón y mama.
En esta edición de 2024,
la exposición muestra investigaciones recientes, como la búsqueda de nuevas
opciones terapéuticas para el tratamiento del cáncer de páncreas y el
desarrollo de modelos matemáticos para comprender mejor el glioblastoma (un
tipo de cáncer que comienza con el desarrollo de células en el cerebro o en la
médula espinal).
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Sábado, 3 de Mayo del 2025