El sol salió a las 06.14 y
se pone a las 18.30 (GMT).
La luna sale a las 11.01 y se pone a las 23.54 (GMT).
1508.- Capitulaciones de Fernando el Católico con Juan Díaz
de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, por las que éstos se comprometen a buscar un
estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.
1748.- Un terremoto reduce a escombros el castillo de Montesa
(Valencia), sede de la orden militar del mismo nombre.
1766.- Motín de Esquilache en Madrid, originado por la orden
de sustituir el sombrero gachó por el de tres picos y la capa larga por la
corta para dejar ver el rostro y la espada bajo la capa.
1848.- Proclamación de la República de San Marcos, en
Venecia, que se libera de Austria.
1860.- Batalla de Wad-Ras, que puso fin a la guerra de África
ganada por las tropas españolas.
1902.- Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12
años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.
1918.- Letonia proclama su independencia.
1919.- Mussolini funda en Milán los "Fasci di
combattimento" (fascio de combate).
1933.- El Reichstag aprueba una ley que da plenos poderes al
Gobierno de Hitler.
1956.- Pakistán se proclama República Islámica.
1959.- Günther Grass publica la novela "El tambor de
hojalata".
1987.- Willy Brandt dimite como presidente del Partido
Socialdemócrata Alemán.
1989.- Se legaliza el derecho a la huelga en Hungría, segundo
país excomunista que lo hace tras Polonia.
1990.- La trapecista española Pinito del Oro gana el Premio
Nacional de Circo 1990, otorgado por vez primera por el Ministerio de Cultura.
1998.- El presidente ruso Boris Yeltsin destituye al Gobierno
en bloque y nombra a Serguéi Kirienko primer ministro.
2000.- Desvelada la secuencia completa del genoma de la mosca
del vinagre, el más complejo conocido hasta la fecha.
2001.- Rusia hunde en el Pacífico la estación espacial Mir,
tras quince años en órbita.
- La Agencia Española del Medicamento autoriza la
comercialización de la píldora "del día después".
2003.- "Hable con ella" de Pedro Almodóvar consigue
el único Óscar al mejor guión original ganado por una película española.
2013.- Por primera vez en la historia de la Iglesia se reúnen
un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI.
- El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anuncia
el alto el fuego con Turquía.
2014.- Fallece Adolfo Suárez, primer presidente de la
democracia española.
2016.- Corea del Norte asegura haber lanzado con éxito un
cohete con combustible sólido, lo que supondría un avance en su programa de
misiles.
Nacimientos
1749.- Pierre Simon Laplace, sabio francés.
1814.- Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española.
1887.- Juan Gris, seudónimo de José González, pintor español.
1900.- Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense.
1903.- Alejandro Casona, dramaturgo español.
1906.- Joan Crawford, actriz estadounidense de cine.
1910.- Akira Kurosawa, director japonés de cine.
1931.- Viktor Korchnoi, ajedrecista soviético.
1937.- Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del
virus del SIDA.
1944.- Michael Nyman, compositor, pianista y director de
orquesta británico.
1957.- Nieves Herrero, periodista española.
1963.- Ana Fidelia Quirot, atleta cubana.
- Amparo Larrañaga Merlo, actriz española.
1968.- Fernando Hierro, futbolista español.
Defunciones
1842.- Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés.
1946.- Francisco Largo Caballero, político socialista español.
1992.- Friedrich von Hayek, británico de origen austriaco,
padre del neoliberalismo económico, Nobel de Economía 1974.
1993.- Werner Richter, escritor alemán.
1994.- Giulietta Masina, actriz italiana.
- Alvaro del Portillo, prelado del Opus Dei.
2001.- David McTaggart Freser, fundador de Greenpeace.
- William Hanna, dibujante estadounidense.
2006.- Eloy de la Iglesia, director de cine español.
2008.- Antonio García Dalda, fotógrafo oficial de la Casa
Real (1978-2000).
2009.- Carlos Semprún Maura, escritor e historiador.
2010.- José María Nunes, director de cine, maestro de la
Escuela de cine de Barcelona.
2011.- Elizabeth Taylor, actriz británica.
2013.- Boris Berezovsky, oligarca ruso.
2014.- Adolfo Suárez, primer presidente democrático del
Gobierno español tras la dictadura franquista.
2017.- Lola Albright, actriz estadounidense.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025