Economía

El PIB de Castilla-La Mancha creció el 2,5 por ciento en 2017

La Voz | Viernes, 23 de Marzo del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha creció en 2017 el 2,5 por ciento, un dato que se sitúa por debajo de la media nacional, ya que el PIB de España subió el 3,1 por ciento el año pasado.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, Aragón fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,6%), seguida de Principado de Asturias (3,5%) y Comunidad de Madrid (3,4%).

Por su parte, los menores crecimientos del PIB en términos de volumen correspondieron a las ciudades autónomas de Ceuta (1,6%) y Melilla (1,7%) y a La Rioja (1,8%).

Además, el PIB per cápita en Castilla-La Mancha fue de 19.681 euros en 2017, también por debajo de la media nacional, que alcanzó los 24.999 euros.

Tras conocer este dato, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha pedido tomar estos datos "con mucha cautela", ya que si bien ha admitido que "no son positivos", ha explicado que se trata de una "primera estimación" que no se corresponde con las realizadas por varios servicios de estudios económicos del país.

Así, ha señalado que estos otros servicios de estudio daban para Castilla-La Mancha "un crecimiento muy superior para la región, incluso con unas tasas superiores a la media nacional".

"Estamos ante la primera estimación y para saber verdaderamente cuál es el crecimiento que ha experimentado en términos económicos la región durante 2017 hay que esperarse al próximo diciembre, porque ya estaremos hablando del primer avance y no de una estimación", ha subrayado el consejero en declaraciones a los medios de comunicación en Alcalá de Henares, donde ha acudido al acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Alcalá.

Asimismo, ha explicado que en cuanto a lo que afecta al crecimiento de los recursos de los que va a disponer la Comunidad Autónoma, el dato que se utiliza no es el crecimiento en términos reales, sino en términos nominales.

Así, ha indicado que el crecimiento de Castilla-La Mancha en términos nominales es del 4 por ciento,"un buen dato". 

1407 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}