Sé Digital es un programa de formación online, gratuito,
impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Escuela
de Organización Industrial (EOI) y Orange, para contribuir a que tanto
ciudadanos, como empresarios y emprendedores, desarrollen sus habilidades
digitales, mejoren sus actividades profesionales y así puedan afrontar mejor
los retos que plantea la nueva economía digital global.
Este viernes se ha presentado la incorporación de Tomelloso
al programa en el Ayuntamiento de la ciudad. Han participado el director
general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Castilla-La
Mancha, Alipio, García; el director provincial de Fomento, Casto Sánchez; el
jefe de servicio de NN TT en Ciudad Real, Javier de la Mata; los concejales de
Promoción Económica y Muevas Tecnologías, Iván Rodrigo y Francisco José Barato;
Encarnación Fernández, mánager territorial de Orange y Carmen Vallejo directora
de programas de la EOI.
Iván Rodrigo ha querido agradecer en nombre del Ayuntamiento
de Tomelloso el trabajo constante que lleva a cabo el Gobierno regional en apoyos
a las empresas, emprendedores y profesionales para colocarse en la vanguardia
competitiva y encontrar nuevos nichos de mercado. Un esfuerzo que se sustancia
en el proyecto Sé Digital que llega de la mano de la Junta, la Escuela de Organización
Industrial y Orange, Una iniciativa, ha explicado el concejal, de capacitación
ciudadana para el desarrollo empresarial y retención del talento local.
Se trata, ha relatado Rodrigo, de un curso gratuito, online,
que va a permitir adquirir los conocimientos básicos del emprendimiento digital
y va a ser un punto de encuentro entre
ciudadanos, emprendedores y profesionales con experiencia. Gracias al proyecto,
ha remarcado Iván Rodrigo, las empresas de Tomelloso van a tener la oportunidad
de disfrutar, participar y aprender a través de esta formación gratuita.
Alipio García ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento de
Tomelloso por la promoción empresarial y la formación de sus empresas. La Junta
se ha sumado en la segunda edición de Sé Digital, ofreciéndoselo a todos los
ayuntamientos de la región permitiendo que todos los ciudadanos puedan
digitalizarse a través de un curso de calidad. Este convenio con Orange y EOI,
ha explicado García, no deja de ser un complemento de las acciones que el Gobierno regional viene realizando desde el
Centro Tecnológico de Castilla-La Mancha. Un centro que, a través de su
plataforma online oferta más de 70 cursos con más de 10.000 usuarios
registrados. En 2018 se realizaron cerca de 80 formaciones presenciales en las
que participaron más de 800 usuarios. Tomelloso ha estado muy presente en ese
mapa de formación presencial, ha destacado, desde que entro el actual equipo de
gobierno.
Pero la capacitación sin la dotación de infraestructuras, ha
matizado el director general, no sería posible. Ahí, el Gobierno regional
también pone toda la carne en el asador con el despliegue de la cobertura 4G.
Lo mismo pasa con la fibra óptica, siendo Tomelloso una de las ciudades en las
que se está desplegando, ha dicho. Se está atendiendo a la llamada del Ayuntamiento
de Tomelloso para el despliegue de fibra
óptica en los tres grandes polígonos de la ciudad. Se está negociando con los
operadores, ha explicado García, para realizarlo a la mayor brevedad posible.
Las zonas industriales de Tomelloso se han señalado para que puedan ser
subvencionadas con fondos europeos a partir del 2018, una circunstancia que va
a servir de incentivo a los operadores para el despliegue de fibra en la
ciudad.
Encarnación Fernández ha destacado que estamos viviendo una
revolución tan grande como pudo ser la Revolución Industrial. Hay que subirnos
al carro de la digitalización porque de otra forma “nuestras empresas de
Tomelloso y Castilla-La Mancha se quedarían atrás”. Y es que, dos de cada tres
personas adultas se conectan a internet a diario y cuatro de cada diez ha
comprado por internet en los últimos diez meses. Orange forma parte de esa trasformación
pero el programa supone un paso más, “de nada sirve que despleguemos redes si
los ciudadanos no le sacan todo el rendimiento”. Las inversiones de Orange en
Tomelloso son de 2 millones de euros en la red de móvil y en la red de fibra la
pretensión es que en la ciudad haya en los próximos dos años 20.000 hogares con
fibra óptica para lo que compañía tiene destinados 3 millones de euros.
Por parte de la EOI, Carmen Vallejo, explicó que la digitalización no es el futuro, es el presente. Ha señalado que la Escuela tiene una metodología que es “aprender haciendo”. El programa Sé Digital pretende, ha explicado, trasladar la experiencia de personas que se han preparado. El programa tiene seis módulos de veinte horas de duración, a través de una plataforma online.
Se puede acceder a la plataforma con este enlace: http://sedigitalylanzate.es/
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025