Día Mundial de los Huérfanos de Sida.
Día Mundial del Asma.
En el Mundo
1525: (Domingo) En Muhlhausen (Alemania) es
torturado y ejecutado Thomas Munzer, teólogo protestante alemán, promotor de
una democracia verdadera en la Iglesia y cabecilla de los campesinos alemanes
durante la reciente guerra de éstos para protestar contra la opresión social y
política a que están siendo sometidos, reivindicando la instauración del Reino
de Dios, regido por la igualdad y fraternidad, sobre la tierra.
1664: (Miércoles) En Francia, el Rey Luis XIV inaugura el Palacio de Versalles tras los trabajos de ampliación iniciados en 1651. El rey decidió conservar el palacio edificado por Luis XIII encargando a Luis Le Vau a que triplicara la superficie del palacio, que fue decorado retomando el tema del Sol, omnipresente en Versalles.
1711: (Jueves) Nace en Edimburgo (Escocia), David Hume, filósofo, economista e historiador escocés, que llegará a ser una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo. Sus obras principales son “Tratado de la naturaleza humana” (1739) e “Investigación sobre el entendimiento humano” (1748).
1999: (Viernes) El Papa Juan
Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer Pontífice que viaja a un
país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en el año
1054. El Pontífice agradeció al Presidente Emil Constantinescu y al Patriarca Teoctist la
entusiasta acogida que le brindaron en esta tierra. Juan Pablo II deploró, en
el contexto de la vecina Guerra en Yugoslavia, que “desafortunadamente el ruido de las armas parece prevalecer sobre la
voz convincente del amor”.
En España
1298: (Miércoles) En Barcelona se coloca
la primera piedra de la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la
Santa Cruz y Santa Eulalia. Se estilo gótico es la actual sede del Arzobispado de Barcelona. Se construyó
durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a
su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica
paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de
Historia de la Ciudad.
1922: (Domingo) Nace en el Museo del
Prado de Madrid, según su propia biografía, Ignacio Fernández Sánchez, conocido por su
nombre artístico “Tony Leblanc. Fue
un actor, humorista, director, guionista y compositor musical de pasodobles
español. En 1998 conseguiría un Goya al Mejor Actor de Reparto.
1960: (Sábado) Nace en Madrid María Almudena Grandes Hernández. Fue
una escritora española, columnista habitual del diario El País. Galardonada con
el Premio Nacional de Narrativa en 2018, la mayor parte de su obra trata de
ahondar en la historia reciente de España y explicar las claves de la sociedad
española de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Autora con gran
vinculación cinematográfica, seis de sus obras fueron llevadas al cine y era
patrona de honor de la Fundación Academia de Cine.
2011: (Sábado) Fallece en Pedreño –Cantabria-, su localidad natal, a los 54 años, Severiano Ballesteros Sota, conocido como “Seve Ballesteros”. Fue un golfista profesional, poseedor de uno de los mejores palmarés de la historia del golf y considerado como uno de los mejores jugadores de la historia. Entre sus títulos más destacados que le acreditan como tal figuran cinco Campeonatos del Mundo Match Play, dos títulos en el selectivo torneo Masters de Augusta, y tres en el Abierto Británico, siendo ambos torneos dos de los cuatro considerados los más prestigiosos del circuito mundial. A ellos sumó también cinco Ryder Cup para el equipo europeo, una de ellas como capitán en 1997. Fue nombrado como el Mejor Jugador Europeo del siglo XX.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1245
En Puertollano. Domingo,
7 de mayo de 1245.
En
la Concordia de esta fecha entre la Orden de Calatrava y el Arzobispo de Toledo
se hace referencia a este lugar como “el Puerto Plano”. Recibió su nombre al estar situado en un llano “próximo
a un estrecho o angostura formado por dos cerros”.
En esta época dos castillos o fuertes protegían
a sus moradores.
Año 1644
En La Solana. Sábado,
7 de mayo de 1644.
Fallece en el Convento Trinitario de la localidad (hoy Iglesia de San Juan Bautista) el fraile Trinitario Descalzo Fray Felipe de Santiago. Recorrió toda la comarca trinitaria de la provincia y fue reconocido como “varón muy dado a la oración y penitente”.
Año 1898
En Argamasilla de
Calatrava. Sábado, 7 de mayo de 1898.
Dentro de los incidentes que se
dieron en muchas localidades por la subida del Impuesto de Consumos, en esta
localidad sucedieron hechos muy desafortunados para el patrimonio histórico
local. En concreto, durante la noche del 7 al 8, se quemaron los archivos
municipales y otra serie de elementos de su patrimonio artístico.
Año 1944
En Tomelloso.
Domingo, 7 de mayo de 1844.
Se
celebra la primera Romería en honor de la Virgen de las Viñas. Unos meses
después, en agosto, se constituye la primera hermandad y en 1945 se empezó a construir el Santuario en el
altozano del paraje de “Pinilla”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025