Rozó el Quesos el Hidalgo Manzanares una gesta histórica en el Palau, pero dos expulsiones de Juan Emilio y Antonio Navarro en el segundo periodo allanaron el camino a la remontada del Barça. Un riguroso penalti convertido por Catela a medio minuto del final daba el sufrido pase a semis a los culés, que sufrieron ante la seriedad defensiva de un Manzanares que se fue 0-2 al descanso, con un Navarro sensacional bajo palos y mucha eficacia en sus llegadas. También fue cruel la eliminación del Viña Albali ante el Pozo Murcia en los penaltis después de un partido muy igualado.
En el duelo del Palau, dos faltas del Barça en apenas dos minutos señalaban los nervios en la cancha. Antonio Pérez tuvo las dos primeras ocasiones locales, pero estuvo muy bien Navarro en la respuesta bajo palos. Raúl Campos tenía la primera manchega en un chut cruzado y el arquero de Manzanares seguía muy firme bajo palos ante tiros como uno de Catela. Poco a poco los dos conjuntos se iban soltando en su juego tras los errores iniciales.
Las dos defensas imponían su ley y el peligro no era muy claro. Barça y Quesos el Hidalgo se limitaban a intentos desde lejos y la zaga de Manzanares rayaba a gran altura. Cerca del ecuador la tenía Juan Emilio en una contra, salvando para el Barça Antonio lanzándose con valentía. Tiempo muerto de Juanlu Alonso para templar ánimos y buscar más despliegues en las contras, pero el contragolpe peligroso fue culé, con una picadita de Pito ante la salida de Antonio que despejó Juan Emilio.
Luego llegaban un par de disparos peligrosos del Barça con sensacional respuesta de Antonio Navarro. Hasta que una jugada perfecta del ataque manchego la sellaba Cortés con un trallazo desde lejos para poner el cero a uno. Ventaja de un Manzanares solidísimo, con la suerte de ver cómo un zarpazo de Pito se estampaba en el palo medio minuto más tarde.
De nuevo la madera se aliaba con los de Juanlu en un tiro de Matheus en pleno acoso local, de poste a poste la pelotita. Antonio seguía sacando trallazos del Barça y la pelota apenas le duraba segundos a Manzanares, dedicado a defender y buscar alguna contra con Juan Emilio.
Deivao la tuvo a tres del descanso en un jugadón del propio Juan Emilio, con chut raso que sacaba Dídac con el pie, pero a la siguiente ya no perdonó Quesos el Hidalgo, triangulación perfecta y remate de Alonso desde cerca a bocajarro. 0-2 y un decorado soñado para los de Juanlu Alonso. A diez segundos del descanso, Pito no llegaba por centímetros a un remate que se cantaba como el 1-2 y la bocina del intermedio llegaba con tono de alivio. Gran defensa, letal ataque y ese 0-2.
Arrancaba el segundo periodo con un nuevo paradón de Antonio ante Catela. Misma dinámica de encuentro, con dominio del Barça y espléndida disposición defensiva de Quesos el Hidalgo, en última instancia siempre con un porterazo bajo palos. Los nervios comenzaban a pesar en los locales de Velasco, hasta que una recuperación azulgrana en la presión permitía al francés Touré poner el 1-2.
El meta manchego y sus defensas redoblaban sus esfuerzos y sacaban buenas contras con el Barça volcado arriba. Cortés rozó el 1-3 a la media vuelta y a renglón seguido Juan Emilio veía la segunda amarilla por una falta en la frontal. Inferioridad temporal que aprovecharon los culés para empatar por medio de Matheus con un tiro por alto al palo largo.
Recuperaba el cuarto jugador Manzanares pero Antonio Navarro seguía on fire con dos paradones, tremendo el segundo con el brazo ante el trallazo de Matheus. Los colegiados estaban ya muy erráticos con decisiones protestadas y con Antonio firmando otra intervención sensacional a 7:30 en el trallazo de Adolfo. Pasaba el tiempo con muchos balones en largo y demasiadas imprecisiones, hasta que el meta visitante volvía a salvar ante Coelho a cuatro del final. Pito le sacaba la cuarta falta a Deivao y cada jugada podía ser clave, como una parada espeluznante con la cara de Antonio ante Pito a 3:10. De videoteca, pero con los médicos obligados a atender al cancerbero.
Tiempo de Juanlu a dos minutos y medio, con Raúl Campos obligando a la parada de Feixas en una falta. Cada ataque era un manojo de nervios para el rival y a 1:46 Manzanares cometía su quinta falta. Hasta que a 33 segundos, una contra del Barça con dudoso derribo de Antonio Navarro a Pito la señalaban los colegiados como penalti y roja al portero. Javi Bule, 17 añitos, se ponía bajo palos pero Catela le engañaba, gol por raso y 3-2. Ataque a la desesperada pero sin premio y despedida a una Liga inolvidable, rozando la hazaña ante el campeonísimo Barça en el Palau.
Los penaltis apean al Viña Albali
Y tampoco el Viña Albali Valdepeñas podrá seguir peleando por el título tras caer derrotado en la tanda de penaltis ante ElPozo Murcia Costa Cálida en el tercer partido de la serie. Tras un encuentro tremendamente igualado, en el que los dos equipos tuvieron ocasiones que no supieron aprovechar, dos grandes paradas de Edu Sousa y Juanjo dejaron fuera de las semifinales al conjunto manchego. Los murcianos se medirán en ellas con el Jaén Paraíso Interior.
Ya en el primer minuto de juego, Álex González tuvo que intervenir hasta en dos ocasiones para evitar el primer gol de los locales. La primera de Viña Albali Valdepeñas tampoco tardó demasiado en llegar y Lolo ponía a prueba los reflejos de Juanjo en el minuto 3. Pol Pacheco lo intentaba en el rechace, pero tampoco encontraba puerta.
El partido era de ida y vuelta, aunque unos y otros pecaban de precipitación en los metros finales y entre eso, y la buena actuación de los porteros, el marcador no se movía. Juanjo evitaba el gol de Eloy Rojas y Álex González hacía lo propio ante un remate de Felipe Valerio. Demasiados nervios. David Ramos no lo veía claro y paraba el partido a 5´25 para el final.
Intentaron los manchegos dormir el partido y no dejar correr al rival, y lo consiguieron. El partido bajó de revoluciones y las llegadas al área contraria de unos y otros eran cada vez menos, aunque aún hubo una para cada equipo antes del descanso. La de ElPozo Murcia Costa Cálida la detuvo Álex a lanzamiento de Esteban, mientras que Juanjo evitaba el gol de Eloy Rojas ya al borde del descanso.
Ya en la segunda mitad continuó la igualdad en la pista del Palacio de los deportes, de nuevo con ocasiones para ambos equipos. Pero la falta de puntería de los delanteros y la actuación de Álex y Juanjo mantenían el 0-0 en el marcador. Al final, iba a ser ElPozo Murcia Costa Cálida el que consiguiese romper la igualada a falta de diez minutos para el final con un remate de Rafa Santos.
Con el 1-0 en el marcador los locales dieron un paso atrás y Viña Albali Valdepeñas puso cerco a la portería contraria, hasta que en el minuto 35 Alberto probaba con un buen remate que Marlon acababa introduciendo en su propia meta al tratar de despejar. Unos y otros tuvieron alguna ocasión más, pero el balón no entró y el encuentro se fue a la prórroga.
Ya en el tiempo añadido la dinámica del partido no cambio. Las idas y venidas continuaban y los locales trataron de romper el partido colocando a Marcel como portero jugador. A punto estuvo de aprovecharlo Viña Albali, pero el disparo de Boyis se fue al lateral de la red.
La segunda mitad de la prórroga comenzó con dos equipos que querían evitar por todos los medios ir a la tanda de penaltis y atacaban con cinco hombres, pero el marcador no se movía. Al final, el pase a semifinales iba a decidirse desde el punto fatídico. Paraba Álex el segundo de los locales, pero Edu Sousa y Juanjo evitaban los goles de Alberto y Rafa y apeaban a los manchegos de la lucha por el título.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025