Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión.
Día Mundial de la Fertilidad.
En el Mundo
1039: (Martes) En Alemania Enrique III “el Negro” es coronado rey. El 25 de
diciembre de 1046 será coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
por el papa Clemente II. Durante su reinado hará frente con éxito a constantes
guerras civiles contra el duque Godofredo de Lorena y contra la nobleza de
Sajonia y Baviera. Según algunos historiadores, con él, el Sacro Imperio
alcanzará a su apogeo.
1830: (Viernes) Antonio José de Sucre, político y militar venezolano, uno de los Libertadores de América; muere asesinado a los 35 años de edad. El asesinato del Mariscal Sucre fue planificado y ejecutado en las Montañas de Berruecos, cerca de San Juan de Pasto (Colombia). En el lugar del crimen permaneció su cadáver por más de 24 horas hasta que los pobladores de las localidades cercanas le dieron sepultura.
1970: (Jueves) Bajo el mandato del Rey Tupou
IV, el país recobró su independencia plena, cuando el tratado de amistad con
Gran Bretaña llegó a su fin. Ese mismo año Tonga se convirtió en un miembro de
la Mancomunidad de Naciones, e ingresó a la Organización de las Naciones Unidas
en 1999. Tonga es la única monarquía soberana entre las naciones insulares del
océano Pacífico, además fue la única nación de la región que evitó la
colonización europea formal.
1989: (Domingo) Se produce la matanza de
estudiantes en la Plaza de Tiananmenn al ordenar el gobierno chino que el “Ejército del Pueblo” recupere, a toda
costa, la plaza que ha estado tomada durante siete semanas por estudiantes que
reclaman reformas democráticas. Cuando el ejército llega a la plaza, casi un
millón de personas llenan la inmensa explanada bloqueando su entrada, lo que
eleva la tensión y hace que el ejército inicie la represión a sangre y fuego
con los tanques aplastando todo lo que se interpone en su camino. Al anochecer
de ese aciago día los muertos se contarán por centenares y los arrestados por
miles.
En España
1741: (Domingo) Aparece por
primera vez la palabra “manzanilla”
en referencia a los vinos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La manzanilla es un
vino generoso y seco, exclusivo de esta ciudad que está elaborado con uva
palomino y envejecido bajo una capa de levaduras llamada "velo de flor", y que recibe el nombre de "crianza biológica". Dicha
crianza se realiza mediante el sistema de criaderas y soleras.
1932: (Sábado) En Barcelona se acuerda instalar hornos
crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres. Fue en 1878 cuando apareció
el primer horno crematoria en Europa, en concreto el “Crematorio de Woking” en Gran Bretaña. Sin embargo, la cremación por
la Iglesia Católica 72 años más tarde, cuando el Papa Pablo VI levantó la
prohibición de la cremación y en 1966, permitió que los sacerdotes católicos
oficiar ceremonias de este tipo.
1982: (Viernes) El Fútbol Club Barcelona anuncia el fichaje del futbolista argentino Diego Armando Maradona. Concentrado en Alicante para disputar el Mundial de España, el “Pelusa”, que tenía 21 años, se acercó para oficializar su traspaso. Costó 1.200 millones de pesetas, récord en la época (7,2 millones de euros ), que se repartieron Argentinos Juniors y Boca, con conflicto legal entre ellos.
2003: (Miércoles) Margarita Salas, científica bioquímica e
investigadora, lee su discurso titulado “Genética
y lenguaje” de ingreso en la Real Academia Española de la Lengua (RAE) con
el que toma posesión del asiento letra i. Margarita Salas es referente
indiscutible de la ciencia en España. Margarita Salas, pionera española en la
biología molecular en España, fue la autora del descubrimiento de la ADN
polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en
biotecnología y el desarrollo de la genética.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1798
En Herencia. Lunes,
4 de junio de 1798.
Nace Josefa
Isabel Segunda Magina Mate Fernández-Cano. En abril de 1798 casó con Pedro
Laplana Loriente, prestigio médico de su época
llegando a ser nombrado “Médico
Cirujano de la Real Familia” y Vicepresidente de la Real Academia de
Medicina. El matrimonio vivió en la céntrica calle madrileña de Preciados,
número 22, 4º segundo. Del matrimonio nacerían en Madrid Manuel y Pedro Laplana
Mate.
Año 1808
En Villarta de San
Juan. Sábado, 4 de junio de 1808.
En esta fecha Maurice de Tascher de la Pagerie, primo de la Emperatriz Josefina –esposa de Napoleón-, escribía: “Villarta. Pequeña población rodeada de una zona pantanosa bastante extensa, dos arroyos vienen aquí a perderse y resurgen formando uno sólo con el nombre de Gigüela, que antes de llegar a Ciudad Real, desemboca en el Guadiana. En este momento se está construyendo un hermoso puente de arcos; estos pantanos hacen que la estancia sea malsana. Hoy he sido testigo de la manera hábil y rápida con la que los habitantes esquilan a sus mulos, que tienen siempre bien pelados hasta la mitad del cuerpo, formando en sus grupas diferentes dibujos”
Año 1873
En Villarrubia de
los Ojos. Miércoles, 4 de Junio de 1873.
En
este día fallece Gabino López, “mozo soltero de Andújar” de 27 años,
vecino del pueblo, al que hirieron gravemente, en la noche del pasado 27 de
mayo, “cuatro o cinco hombres armados y
desconocidos” que se presentaron en el Callejón del Alto Palacio de la
localidad e hicieron una descarga de disparos a Gabino López, “mozo soltero de Andújar”, vecino del
pueblo, al que hirieron gravemente y que provocó, que falleciera en este día 4
de junio.
Año 1900
En Pedro Muñoz.
Lunes, 4 de junio de 1900.
La Ermita de de San
Miguel, situada a 5 kilómetro al Sur de Pedro Muñoz, que desde hace tiempo se hallaba “completamente arruinada”, había
sido reedificada por los vecinos abriéndose en este día al culto, “con una concurrida romería”. Actualmente
también es conocida como la Ermita de la Virgen del Buen Parto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025