Día Internacional del Juego.
Día Mundial del Cáncer de Próstata.
Día Internacional del Síndrome KBG.
En el Mundo
1509: (Viernes) Enrique VIII, rey de
Inglaterra, se casa con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y
primera de sus seis mujeres, con la que tendrá cinco hijos, aunque sólo uno
será varón y fallecerá dos meses después de haber nacido. Enrique VIII
terminará repudiando a Catalina y divorciándose de ella tras 20 años de
matrimonio. Catalina morirá en Inglaterra en 1536.
1955: (Sábado) En Francia, en el circuito de
la Sarthe, cercano a la población de Le Mans, durante la celebración de la
mítica carrera automovilística de las "24
horas de Le Mans", tiene lugar un terrorífico accidente al salir
volando el Mercedes del piloto Pierre Levegh, contra las tribunas repletas de
público, tras haber chocado previamente contra el Austin del piloto Macklin
Healey, a más de 230 kilómetros por hora, ocasionando un trágico balance de 83
víctimas mortales, incluido el propio piloto. También deja cientos de heridos.
1982: (Viernes) Se estrena en Estados Unidos la película “E.T.”, dirigida por Steven Spielberg. La producción fue un éxito de taquilla y acaparó 9 nominaciones para los Oscar, aunque terminó por imponerse en 4 categorías técnicas como la de mejor banda sonora por la inolvidable composición de John Williams. A pesar de los años transcurridos, sigue en la lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos.
1985: (Martes) Muere, tras permanecer en coma
durante 10 años, Karen Ann Quinlan. Fue una joven estadounidense que cayó en
coma por consecuencia de la ingestión de alcohol y barbitúricos, a los 21 años
de edad, sufriendo un daño cerebral irreversible. Fue mantenida con vida en
forma artificial después de un largo proceso legal iniciado por sus padres para
permitirle morir. Su caso abrió un debate sobre la eutanasia, y aportó
preguntas importantes en cuestiones como bioética, y derechos civiles.
En España
1823: (MIércoles) Las
Cortes inhabilitan a Fernando VII para continuar con su reinado. Se forma una
regencia compuesta por Cayetano Valdés, Gabriel Siscar y Gaspar de Vigodet. Cuando
el Duque de Angulema invadió España (con el ejército de los “Cien Mil Hijos de San Luis”) el gobierno se trasladó a Cádiz. Al
negarse el rey a trasladarse a dicha plaza, se le incapacitó. Al fin el rey llegó a Cádiz y la Regencia se
apresuró a resignar en él sus poderes, haciéndolo el 15 de junio de 1823. Los
tres “regentes” tuvieron que
exiliarse.
1894: (Lunes) Fallece en Madrid el pintor romántico español Federico Madrazo, que fue pintor oficial de la corte española y director del Museo del Prado. Al principio de su carrera cultivó la pintura histórica y religiosa aunque es afamado por su actividad como excepcional retratista. La saga familiar denominada de “los Madrazo” incluye a siete hombres de tres generaciones.
1928: (Lunenes) Nace en Madrid
Fabiola de Mora y Aragón, aristócrata española y reina consorte de Bélgica. Contrajo
matrimonio con el rey Balduino de Bélgica en diciembre de 1960 y ese mismo día
iniciaron su luna de miel en España, concretamente en Hornachuelos (Córdoba). La
nueva reina consorte llevó un vestido creado por el diseñador español Cristóbal
Balenciaga. La pareja real no tuvo descendencia. La reina llegó a sufrir hasta
cinco abortos involuntarios.
2020: (Jueves) Fallece en Barcelona, a los 78 años, Rosa Maria Sardà i Tàmaro. Fue
una actriz, humorista, presentadora y directora teatral. Comenzó como actriz
cómica, registro que en los últimos años combinó con el de intérprete dramática
en español y en catalán. Recibió dos Premios Goya como mejor actriz de reparto
(en 1993 y 2001) y la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España (2010).
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1506
En Daimiel. Lunes,
11 de junio de 1506.
En
este día, festividad de San Bernabé, a la niña
Ana Hernández (que con los años sería
la esposa de Pedro Sánchez Mohíno, se le apareció “Nuestra
Señora”
mientras en el pueblo “se corrían toros y ella estaba guardando una parva de su padre”. La Virgen le pidió que hiciesen allí
una ermita y “que la llamasen Nuestra Señora de la Paz y que cesaría
la muerte de las gentes”. Al año siguiente
ya estaba construida la ermita y también se hizo un
pozo junto a ella.
Año 1550
En Almodóvar del
Campo. Miércoles, 11 de junio de 1552.
Fallece en Méjico el “virtuoso lego franciscano” nacido en esta localidad Fray Lucas de Almodóvar. De él se hace mención en el Santoral Español como reconocido fraile y sanador. Según las referencia históricas “al tiempo de su muerte apareció una cruz en el aire, y grande, sobre la enfermería donde acababa de expirar el Santo lego”. Fray Lucas debió llegar a Nueva España sobre 1530, asentándose posiblemente en el hospital que la orden Franciscana tenía en Tlaxcala, cercano a la mejicana ciudad de Puebla de los Ángeles.
Año 1786
En Herencia. Domingo,
11 de junio de 1786.
En esta fecha, con motivo del Interrogatorio
que el Cardenal Francisco de Lorenzana manda hacer para recabar información
sobre aspectos de los diferentes pueblos del Arzobispado de Toledo; podemos ver
las respuestas que dio desde esta villa el Licenciado Frey Don Antonio Folgar y
Torres. La conclusión al interrogatorio es que “este pueblo, sin exageración, se puede asegurar ser el más rico,
laborioso e industrioso de toda la Mancha y muy a propósito para cualquier útil
establecimiento de hospicio y casa de caridad, para recoger muchas mujeres
dedicadas a la holgazanería y a la limosna de la puerta”. En resumen, es “uno de los pueblos más florecientes de la
provincia”.
Año 1871
En la Provincia. Domingo, 11 de junio de 1871.
Es elegido Senador por la provincia de Ciudad
Real Don Saturnino de Vargas Machuca, nacido en Madrid en febrero de 1822.
Representó a la provincia ciudadrealeña hasta 1873. Es el claro ejemplo de los
políticos denominados “cuneros”, que
se aplica los políticos que son presentados por sus respectivos partidos en un
distrito electoral al que no pertenecen.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 19 de Mayo del 2025
Lunes, 19 de Mayo del 2025
Lunes, 19 de Mayo del 2025