Con buena respuesta del público, este sábado llegaba al
salón de los espejos del Casino de Tomelloso una nueva entrega de la iniciativa
“Café con Ciencia”. Pedro J. Benito y María Cobo han ofrecido una interesante
charla sobre el entrenamiento y la nutrición para la hipertrofia muscular. El
público ha disfrutado de la séptima de las actividades de Café con Ciencia, una
iniciativa del propio Casino para dar a conocer la ciencia que hacen los
tomelloseros. Han acudido los concejales de Cultura y Deporte, Inés Losa y Benjamín
de Sebastián.
Pedro J. Benito, además de ser el presidente del Casino de
Tomelloso, es Catedrático en Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento de la
Fuerza en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
de la Universidad Politécnica de Madrid. En su intervención ha hablado sobre el
mapa de la hipertrofia y los factores que la desencadenan. Tras definir el
concepto de hipertrofia, el científico, en una charla amena, ha hablado de los
distintos métodos de medición de la masa muscular y las variables que influyen
en su crecimiento. Se ha detenido en las consecuencias del balance energético
sobre el aumento de la masa muscular. Para acabar, ha puesto el foco en los
factores de entrenamiento.
Considera el experto en Actividad Física y Deporte que “nos
debemos preocupar conforme cumplimos años por la atrofia muscular, por la sarcopenia,
un elemento que incide en nuestra calidad de vida”. A partir de los 40 o 45 años,
que es cuando se pierde masa muscular “hay que mantenerla”.
María Cobo, Diplomada en Nutrición y Dietética y
especialista en nutrición humana en el Hospital de Tomelloso, ha explicado como
influye la alimentación en el aumento de la masa muscular. Las proteínas y la
síntesis de esos elementos y como podemos fortificarla. La influencia de los
hidratos de carbono y las grasas en esa síntesis o degradación de las
proteínas. Se ha referido también la conocida nutricionista a distintos
suplementos alimenticios de los que nos podemos beneficiar para ese proceso. “Cuando
hacemos ejercicio a esos niveles los requerimientos nutricionales se ven
aumentados y necesitamos un plus alimenticio”.
Ha señalado la nutricionista que hay que tener cuidado sobre
la información nutricional que nos llega “por todos sitios”, especialmente a
través de las redes sociales. “No todo es fiable, hay que ir con mucho cuidado,
atendiendo a los profesionales”
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025