Tomelloso

Elena Benito: “Mi cuenta de seguidores se disparó en la pandemia”

La Voz de Tomelloso entrevista a una influencer de moda y estilo de vida que se ha ganado un merecido prestigio en redes

Carlos Moreno/Francisco Navarro | Martes, 25 de Junio del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Elena Benito López (Tomelloso, 1985) es una influencer de moda y estilo de vida que sigue sumando seguidores en las redes. Sobrepasa  el millón doscientos mil  y todavía está lejos de tocar techo una mujer de ideas claras,  observadora, metódica y muy trabajadora a la que nadie ha regalado nada. En esta entrevista nos descubre curiosos aspectos del complejo entramado de las redes, donde no todo es lo que parece a primera vista, y de su trabajo que desarrolla con entrega, vocación y mucha responsabilidad.

El punto de encuentro de los periodistas con Elena es la Plaza de España. Son algo más de las siete de la tarde, pero todavía se hace notar el calor intenso de una tarde de finales de junio. Resulta complicado encontrar un espacio con sombra y decidimos dialogar en el interior de una cafetería. Las conversaciones de los clientes de entremezclan  con el agradable olor a café y bollería.

-¿Cómo se produce la llegada de Elena Benito a las redes?

-Empecé a subir vídeos en  una plataforma y posteriormente creé un  blog que mantuve algunos  años . Luego llegó la era de instagram que aceleró este proceso. Los  blogs todavía perviven, pero se han quedado algo obsoletos. 

-¿Cuántos seguidores tiene actualmente y qué tiempo  le ha supuesto en conseguirlos? 

-Hasta que llegó la pandemia, yo tenía una comunidad de cuarenta o cincuenta mil seguidores. Pero en pandemia empecé a crecer, quizá un poco porque me quité el estigma social del pueblo y por primera vez fui consciente de que tenía que publicar pensando en esa gente que me seguía. Justo en la pandemia llegaron los reels de instagram, una herramienta que me dio muchísima visibilidad; mi cuenta se disparó de manera brutal. Ahora tengo más de un millón doscientos mil seguidores que he conseguido en poco más de cuatro años y que procuro mantener con buen contenido

-¿Qué contenidos ha dado?

-El noventa por ciento es moda y el diez por ciento restante es lifestyle (estilo de vida).

-¿Qué redes sociales utiliza y… en cuál se siente más comoda?

-Me muevo en instagram y algo también en tiktok. Según sea el contenido publico en una  red social u otra. Hay contenidos que se prestan más al formato de vídeo, mientras que instagram se presta más a enseñar como combinar cosas. Tiktok es un formato más natural y en cambio instagram es más profesional, hay que cuidar y preparar mucho más lo que se hace. Creo que cada red social tiene su público. Facebook tiene un público más mayor que el de instagram. Mi público está entre los 25 y los 55 y el de facebook es de 45 en adelante. 

-¿Se ha planteado generar también twets o  podcast?

-Es complicado aparecer en varias redes sociales a la vez. El podcast es un formato que me gusta, pero no lo acabo de ver en lo que yo hago. Mi contenido es más visual, se tiene que ver.

-¿Para qué firmas o marcas viene trabajando?

-Me lleva una agencia de representación y trabajo para muchas marcas. Ahora estoy trabajando con Roberto Verino, Paco Martínez, Yves Rocher…

-¿Dónde cree que reside la clave para haber alcanzado esas cotas que usted tiene como influencer?

-Constancia y mucho trabajo. Hay gente que no valora lo que conlleva todo esto, entre otras razones, porque existe mucho desconocimiento. Hago un trabajo que tiene un valor y que además exige mucho tiempo. De hecho, es importante saber parar porque de lo contrario te pones a montar un vídeo, a contestar a gente…y puede estar doce horas o más. Pero hay gente que no lo ve. Hay personas que te exigen inmediatez y también que les respondas personalmente, no les vale una respuesta global.

-Su trabajo entraña cierta responsabilidad por ser el faro o modelo en el que se fijan muchas personas ¿no cree?

-Por supuesto. Hay muchas cosas que no puedes compartir porque lo que pueda decir o hacer va a tener una gran repercusión. Nunca hablo de política, ni de religión, ni de fútbol porque las personas que te siguen son de muchas sensibilidades diferentes y hay que tener mucho cuidado. 

-¿Sigue a otras influencers?

-Sí claro, siempre he tenido mis cuentas favoritas, aunque tengo claro que si llega un momento que no me gusta el contenido, lo mejor es dejar de seguir. Todos en nuestras en cuentas tenemos seguidores que entran y seguidores que salen.

-Estamos ante un nuevo concepto de publicidad o marketing…

-El formato digital se impone claramente y el papel tenderá a desaparecer. Y luego está el coste económico de las campañas. Con lo que costaba una campaña de publicidad en televisión, ahora haces mucho más en redes sociales y de forma mucho más segmentada, es decir, puedes saber la edad, el tipo de público al que llegas y muchas más cosas. El influencer efectivo es el que compra lo que dices, en cambio un creador de contenido puede diseñar una campaña  y no tener tanto éxito.

Hay mucha diferencia entre ser creador de contenido e influencer... no es lo mismo crear contenido que influir en las personas. La diferencia reside en que uno agota lo que saca (influencer) y el otro solo le da visibilidad a la marca (creador de contenido).

-¿qué proyectos de futuro tiene en mente?

-Tengo alguno que otro, pero a corto plazo no puede hablar de ninguno todavía.

-Acaba de irrumpir la inteligencia artificial y más cosas que vendrán, ¿cómo ve el futuro?

-La Inteligencia Artificial puede ser una muy buena herramienta, nos va a facilitar la vida en muchos trabajos y ámbitos. Es cierto que ahora hay tanto desconocimiento que da un poco de miedo también, pero a la larga se le podrá sacar mucho provecho.

-De las cosas que le reporta su trabajo ¿con qué se queda?

-A priori el trabajo puede parecer banal o algo frívolo, pero no es así el mundo de la moda tiene que ver mucho con la cultura y la historia de la humanidad. Hay seguidores que me dicen que les ayudo mucho. Gente que me dice que desde que me sigue ha cambiado su estilo, que su imagen llama mucho más la atención y me quedo con eso, porque ayudas a la gente y facilitas su día a día. 

-¿Suelen pararle mucho en la calle?

-La verdad es que en Tomelloso la situación está muy normalizada. La gente me ve como siempre y es algo que agradezco. A lo mejor cuando salgo fuera la gente es algo más indiscreta. En mi entorno más cercano, mi trabajo se ve como algo natural.


ob.imagen.Descripcion
3265 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}