Revista

Efemérides del 27 de junio de 2024

Ángel Martín-Fontecha | Jueves, 27 de Junio del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.

Día Internacional de las Personas Sordociegas.

Día Mundial del Microbioma.

En el Mundo

1709: (Jueves) Tiene lugar la “Batalla de Poltava”, en la actual Ucrania, en la que el Zar Pedro el Grande derrota a las tropas de Carlos XII de Suecia, mermadas por el duro invierno que han tenido que soportar al pretender invadir Rusia. Con esta victoria rusa, da comienzo el fin del reino de Suecia como superpotencia europea.


1844: (Jueves) Muere asesinado en una cárcel de Illinois (EE.UU.) Joseph Smith, fundador de "La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días", más conocidos como mormones, por una turba del movimiento anti mormón que ha asaltado el penal. Smith y sus seguidores eran mal vistos por sus prácticas poco ortodoxas, entre ellas la poligamia, y fueron perseguidos por el Este de los Estados Unidos.          

1871: (Martes) Acuñado desde 1869, el yen se convierte en la unidad monetaria oficial de Japón, al suspender el gobierno el intercambio de monedas locales, es decir, el dinero emitido por los señores feudales que ha circulado desde el siglo XVI. La palabra yen significaba en su origen “objeto redondo”.

1986: (Viernes) En La Haya (Países Bajos), la Corte Internacional de Justicia de la ONU sentencia a Estados Unidos a pagar 17.000 millones de dólares estadounidenses a Nicaragua por haber apoyado económicamente a los “Contras” (Resistencia nicaragüense), lo que provocó 38.000 víctimas civiles y la destrucción de infraestructura. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonará esa deuda.       

En España

1873: (Viernes) Nace en Cuenca Magdalena de Santiago-Fuentes Soto, pedagoga, escritora profesora y traductora española. En 1916 fue vicepresidenta de la “Sociedad para el estudio del niño” colaborando en los pioneros estudios de psicología infantil. Colaboró en numerosas revistas y publicaciones periódicas.

1898: (Lunes)  Comienza el “Sitio de Baler” en la Isla filipina de Luzón, asedio al que hicieron frente 33 soldados españoles que resistieron incomunicados durante 337 días. Fueron "los últimos de Filipinas" porque al salir, el 2 junio de 1899, hacía tiempo que España se había rendido ante Estados Unidos, pues había firmado un alto al fuego en agosto del año anterior.            

1957: (Jueves) El primer ejemplar del coche Seat 600 sale de la factoría de la Zona Franca de Barcelona el  con el número de bastidor 100-106-400.001, y se daría de baja en Valencia en febrero de 1985.. El Seat 600 fue el símbolo del desarrollismo en España en los años 60. El Seat 600 también fue el símbolo de la nueva sociedad de consumo de masas y el llamado “Milagro económico español”.              

1975: . (Viernes) Abre en la Plaza de los Cubos de Madrid el primer Burger King de Europa. Para adaptarse al mercado local debió incluir el vino entre sus bebidas. Despertó entre los madrileños una curiosidad inusitada por la gastronomía “yanki”. Grandes colas se formaron para probar el rollizo bollo de pan con semillas de sémola, relleno de carne picada, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos y mayonesa, recete básica de las primeras hamburguesas.        

Provincia de Ciudad Real

Año 1851

En la Provincia. Viernes, 27 de junio de 1851.

Se comunican los motivos de exclusiones y excepciones del servicio militar. Algunas de las causas más curiosas eran: “no tener la talla de cinco pies de rey menos una pulgada”, “se hallen matriculados en la lista especial de hombres de mar”, “los operarios del establecimiento de minas de Almadén de azogue, o de los Chillón, Almadenejos, Alamillo y Gargantiel”, “el hijo único que mantenga a su madre pobre, si el marido de ésta se hallara sufiendo una condena […], o si su marido se halla ausente por más de diez años, ignorándose absolutamente su paradero”, “el nieto único que mantenga a su abuelo o abuela pobres”…  


Año 1900

En Las Labores. Miércoles, 27 de junio de 1900.

Con el deseo de ayudar a los más necesitado, se puso en marcha la Junta Local de Reformas Sociales, dirigida por el Alcalde Antonio Díaz-Pavón, y cuyos componentes eran Martín Labrador, Diego Mascaraque y Toribio Almoguera,  como representantes de los “patronos”, Martín Sánchez y Nicolás Labrador, como representantes de los “obreros”; y actuando como Secretario Julián Liébana.      

Año 1924

En Daimiel. Viernes, 27 de junio de 1924.

Desde la localidad se desautorizan los informes de la Asociación Nacional de Vinicultura e Industrias Derivadas del Vino, por “no representar sus intereses” solicitando que se prohibiera el empleo de alcohol industrial en usos de boca en la producción de vino. El Ayuntamiento local, el Sindicato Agrícola Católico, la Unión Pro-Viña, la Unión de Exportadores, la Unión de Artesanos, el Círculo Obrero y el Casino de la Armonía, enviaron un telegrama en el que "el pueblo de Daimiel, agobiado por la crisis vinícola, protesta respetuosa, pero enérgicamente, contra la injusticia desigualdad que establece entre vinos y cervezas y que viene a agravar nuestra situación.

Año 1933

En Ciudad Real. Martes, 27 de junio de 1924.

El Diario Independiente “El Pueblo Manchego” se hace eco de la riña acaecida en la noche anterior “por cuestiones amorosas”. Los participantes que riñeron en la Plazuela de San Antón fueron los vecinos Eugenio Cerro Galván y Blas Guardiola Fernández, resultando los dos heridos; “el segundo leve y Eugenio de pronóstico reservado”. Ambos fueron curados en la Casa de Socorro.

 

1275 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}