Economía

UGT analiza en Tomelloso el reto de la negociación colectiva y el empleo en la provincia

Una iniciativa del sindicato en colaboración con la Diputación que se está desarrollando en Salones Mabel

Francisco Navarro | Jueves, 27 de Junio del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Patricia Ruiz, presidenta de la comisión gestora de UGT Castilla-La Mancha, y el delegado provincial de Empleo de la Junta, Agustín Espinosa, han inaugurado este jueves la jornada “El reto de la negociación colectiva y el empleo en Ciudad Real”. Organizado por la Unión General de Trabajadores, del encuentro, en el que se va a analizar el estado de la negociación colectiva y el empleo en la provincia, saldrán propuestas de cara a la mejora de los acuerdos en todos los sectores productivos. La jornada se enmarca dentro de un proyecto que está llevando a cabo UGT Castilla-La Mancha a lo largo de 2024 en colaboración con la Diputación de Ciudad Real

Con buena respuesta —se han cubierto todas las plazas ofertadas— han asistido a la Jornada delegados del sindicato en Tomelloso y su zona de influencia, la secretaria territorial de UGT en la provincia Alfonsi Álvarez y la diputada provincial por el PSOE, Noelia Serrano.

La negociación colectiva es la herramienta para cambiar la vida de los trabajadores

Alfonsi Álvarez, secretaria territorial de UGT Ciudad Real, ha agradecido que “la Diputación de Ciudad Real, a pesar de haber cambiado de signo político, siga siendo consciente de la problemática de los trabajadores y continué apoyando un evento que cumple seis años”. Un proyecto, ha apuntado antes del comienzo de la jornada, “que nos posiciona en donde estamos en la negociación colectiva y hacia donde queremos llegar”. Y es que, la negociación colectiva, señala Álvarez, ha pasado por muchas fases en la provincia. “Hemos tenido problemas con la patronal cuando ha declarado que no iba a asumir los acuerdos nacionales de negociación colectiva”. Una circunstancia que “ha hecho que nos retrasemos mucho” de cara a la firma de los convenios colectivos.

Ayer “se firmo el penúltimo”, el de Pastelería, “pero todavía tenemos pendiente el de Ayuda a Domicilio” cuya vigencia termino en 2022. Para la sindicalista “es imprescindible que las administraciones se vuelquen con la negociación colectiva”. En ese sentido, ha agradecido la presencia de Agustín Espinosa. De las propuestas de la jornada se van a editar “trípticos para llevar a todas las empresas. Asesoraremos a los delegados de personal sobre el convenio que se tiene que aplicar, o si se está aplicando bien y si no tienen convenio de referencia, buscar uno”.  Para Alfonsi Álvarez la negociación colectiva “es la herramienta para cambiar la vida de los trabajadores” y con ella se han conseguido muchas cosas “la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la subida del SMI y ahora estamos trabajando en un acuerdo para la reducción la jornada.

El diálogo y la paz social como elemento de creación de riqueza

Agustín Espinosa ha calificado de “muy interesante” la jornada, por dos aspectos fundamentales. La negociación colectiva, ha recalcado, “es una herramienta muy importante que tiene los agentes sociales para dar una estabilidad al mercado de trabajo desde el punto de vista de las condiciones de los trabajadores”. Espinosa ha subrayado la importancia del diálogo, que propia la “la paz social, que permite a trabajadores y empresas trabajar, de crear riqueza y de seguir creciendo desde el punto de vista económico”.

La administración tiene que “ofrecer servicios que permitan mediar en las problemáticas que puedan surgir en materia de negociación”. Es necesario afianzar el proceso de negociación “porque con un solo acuerdo podemos estar beneficiando a muchos trabajadores y empresas de una sola vez”.  El Gobierno de Castilla-La Mancha, apunta el delegado, “siempre apuesta por el diálogo y la paz social como elemento de crecimiento y de riqueza”.

Programa

Tras la inauguración ha tenido lugar la mesa “Los servicios públicos por el empleo”, moderada por la técnica de UGT CLM, Eva Cabañas- Han participado Carmen Santos, directora de la Oficina de Empleo de Tomelloso, Pedro García Luaces, orientador de la misma oficina y Julia Andrés. Técnica de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tomelloso.

A continuación, en la mesa “Los retos de la negociación colectiva y el empleo”- participarán Toni Ferrer, exsenador socialista y secretario de Acción Sindical Confederal de UGT durante los años 1995-2016, e Isabel Carrascosa, responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha.Clausurará en encuentro Alfonsi Álvarez.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1404 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}