Cooperativas
Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha organizado junto a las consejerías de
Economía, Empresas y Empleo, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, una jornada informativa dirigida a
cooperativas y sociedades agrarias de transformación, sobre la segunda convocatoria
del PERTE Agroalimentario. El encuentro, ha tenido lugar en la sede del IRIAF
(Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de
Castilla-La Mancha), en Tomelloso.
El evento ha
contado en la inauguración con Juan Miguel del Real, director general de
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Cabezas de
Herrera, secretario general de la consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, y
Jordi Carbonell, comisionado especial PERTE
Agroalimentario del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El
representante del ministerio intervino igualmente en la ponencia “El nuevo
PERTE Agroalimentario” junto a Fernando Moraleda, director de la Oficina
Alimentaria LLYC Llorente y Cuenca, que disertó sobre “Aspectos prácticos de
los proyectos del PERTE Agroalimentario”.
El
objetivo de la jornada fue acercar información detallada de estas ayudas a los
destinatarios , favoreciendo su solicitud para modernizar la industria
agroalimentaria. Es la segunda
convocatoria del PERTE Agroalimentario por parte del Ministerio de Industria y
Turismo, que incorpora una serie de medidas para facilitar la participación de
las pymes. Esta dotada con 300 millones de euros (100 millones en subvenciones
y 200 millones en préstamos), financiada por los fondos Next Generation.
Para Juan
Miguel del Real, se trata de una magnífica oportunidad para que las
cooperativas y sociedades agrarias de transformación conozcan con detalle toda
la información relativa a estas ayudas de la mano de representantes del Ministerio
de Industria y la consejería de Economía. El director general de Cooperativas
Agro-alimentarias Castilla-La Mancha valoró de forma muy positiva las novedades
incluidas en la última convocatoria, como la posibilidad de presentar proyectos
por parte de una sola entidad y no a través de un grupo de entidades, lo que simplifica
el proceso, facilita la participación y por tanto redundará en el desarrollo y
crecimiento económico del sector en Castilla-La Mancha, afirmó.
Como
recordaba el comisionado especial PERTE Agroalimentario, el objetivo es
fortalecer la industria agroalimentarias mediante mejoras en la producción para
mejorar la competitividad. En este sentido, Jordi Carbonell, invitó a cooperativas
y sociedades agrarias de transformación a presentar sus proyectos para mejorar
la eficiencia de las industrias agroalimentarias y aprovechar la oportunidad
que supone esta segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario, que prioriza
los proyectos individuales.
Por su
parte, Miguel Ángel Cabezas, recordó que en la primera edición de esta
convocatoria, se beneficiaron ocho empresas de Castilla-La Mancha por valor de
5´8 millones de euros, por lo que animó a las entidades interesadas a presentar
sus proyectos con el objetivo de aprovechar esta línea de ayudas.
El
PERTE Agroalimentario II es una convocatoria en forma de subvención a
fondo perdido. Existen dos líneas de actuación dentro de esta ayuda:
La primera se refiere a proyectos
de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito
agroalimentario y la segunda línea es para iniciativas de innovación en sostenibilidad y
eficiencia energética / Inversión PYME
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025