Día Mundial del Ajedrez.
Día Internacional de la Luna.
Día del Amigo.
Día Mundial de las Piruletas.
En el Mundo
1304: (Domingo) Nace en
Arezzo (Italia) Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano, cuya poesía
unirá el cristianismo con la cultura clásica. Su obra más conocida, "Canzoniere", se compone de
366 poemas, la mayoría sonetos o formas más breves. La primera sección dedicada
a su amor por Laura mientras vivía y la segunda a su pasión después de su
muerte.
1960: (Miércoles) Ceilán, actual Sri Lanka, elige a la primera
mujer Primer Ministro del mundo, al obtener el Partido de la Libertad de
Sirimavo Bandaranaike una aplastante victoria en las elecciones generales. Bandaranaike
decidió entrar en política tras el asesinato de su marido por un extremista
budista en 1959. Durante la campaña electoral fue conocida como la "viuda llorona" ya que, con
frecuencia, rompió en sollozos asegurando que continuaría la política
socialista de su esposo.
1969: (Domingo) Tras un viaje de 4 días, Neil A. Armstrong
junto con Edwin E. Aldrin y Michael Collins, llegan a la Luna en una misión
espacial que marcaría la historia de la humanidad. El primero en pisar suelo lunar fue Armstrong, seguido por
Aldrin que se dedicaron a recoger muestras de arena lunar e instalaron diferentes aparatos de medición. Se
estima que más de 500 millones de
personas siguieron en directo la llegada a la Luna.
1973: (Viernes) Muere en Hong Kong, a los 32 años, Bruce Lee, actor estadounidense considerado como el artista en artes marciales más influyente de todos los tiempos y un icono de la cultura pop del siglo XX, su legado abarca desde películas hasta libros, trasmitiendo su filosofía y técnicas de lucha. Falleció antes de finalizar su película “Juego con la muerte”.
En España
1221: (Martes) Se
coloca la primera piedra de
la Catedral de Burgos. Esta primera piedra pesaba 253 kilos y fue emplazada ante
la atenta mirada de un joven Fernando III, Rey de Castilla; su esposa, Beatriz
de Suabia, y el Obispo de Burgos, Mauricio, que había estudiado en París y conocía
las grandes catedrales francesas. De ahí que trajera maestros franceses para
seguir el modelo de las de Notre Dame o la de Reims y Amiens, entre otras. Esta
piedra procedía de un lugar que dista a veinte kilómetros de Burgos, Hontoria
de la Cantera.
1918: (Sábado) Nace en Badajoz Trinidad Olga Ramos
Sanguino, conocida artísticamente como “Olga
Ramos”. Fue una actriz, violinista y
cupletista española, conocida como la “Reina
del Cuplé”. Por su trayectoria artística recibió la Medalla de Oro al “Mérito al Trabajo”, la Medalla de
Madrid al “Mérito Artístico”, la Medalla
de la Fundación Villa y Corte, el Gran Lazo de “Dama de Isabel la Católica”, o la Medalla de Oro “Agustín Lara”.
1972: (Jueves) Se inaugura el Templo de Debod en Madrid, un edificio del siglo II a. C., donado a España por el gobierno egipcio en 1968, en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. Famoso por sus puestas de sol y sus vistas, siendo uno de los puntos de encuentro turístico en la capital.
2005: (Miércoles) La alpinista
guipuzcoana Edurne Pasaban corona por octava vez el pico Nanga Parbat en el
Everest, convirtiéndose en la única mujer viva con más ochomiles realizados. A
parte de su labor como empresaria, fue finalista para el Premio Príncipe de
Asturias del Deporte en 2010. Ha recibido el Premio “Adventurer of the Year de National Geographic” (2010), el Premio
Nacional del Deporte “Reina Sofía” (2011)
y la Distinción "Lan Onari"
otorgada en 2009 por el Gobierno Vasco en reconocimiento a su trabajo.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1575
En Carrión de
Calatrava. Domingo, 20 de julio de 1575.
Seis frailes franciscanos toman posesión del Monasterio denominado de la
Concepción de Nuestra Señora. Su fundador fue el carrionero Pedro Naranjo.
Año 1764
En Herencia. Viernes,
20 de julio de 1764.
Se
inicia la reconstrucción de una antigua ermita situada en el paraje de la “Serna” y llamada de Nuestra Señora del
Perpetuo Socorro. Hoy es la actual Ermita de la Encarnación y de la
Anunciación. En ese momento aún existía la Cofradía fundada el 8 de octubre de
1585, siendo el presidente en esta fecha Don Pedro Rebollo.
Año 1826
En Herencia. Sábado,
20 de julio de 1826 .
El Rey
Fernando VII concedió el derecho de celebrar Feria el 15 de agosto, bajo el
marco de la festividad de la Asunción de la Virgen. Se marcaban tres días de
celebración (14, 15 y 16 de Agosto) en el “paraje
de la Plazuela de nuestra señora de la Asunción, conocida por la Labradora”. El
alcalde en aquel momento era García Dávila Ponce de León.
Año 1974
En Ciudad Real.
Sábado, 20 de julio de 1974.
Es declarada Bien de Interés Cultural la Iglesia Parroquial de San Pedro. De estilo gótico fue mandada a construir por los Caballeros de la villa Velarde, Céspedes y Treviño en la segunda mitad del siglo XIV. Junto a la Iglesia de Santiago y la de Santa María, actual Catedral, formó el triángulo religioso de la ciudad, actuando cada iglesia como núcleo de cada barrio.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025