Día Internacional del Leopardo Nublado.
En el Mundo
1496: (Jueves) En la isla La
Española el español Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la
ciudad de Santo Domingo, primera ciudad europea permanente en América y que hoy
es la capital de la República Dominicana.
1901: (Domingo) Nace en Nueva
Orleans Louis Daniel Armstrong. Fue un trompetista y cantante estadounidense,
que posiblemente se trate de una de las figuras más carismáticas e innovadoras
de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular.
1944: (Viernes) En el lado occidental de la ciudad de Ámsterdam - en el marco del Holocausto judío - un informador que nunca fue identificado delata ante agentes de la Policia Nazi el escondite (el “Achterhuis”) donde se ocultaba la niña Ana Frank (13 años). Esta joven es conocida por el diario íntimo que escribió durante el tiempo que pasó escondida.
1962: (Sábado) Fallece en Los Ángeles (Estados
Unidos) la actriz y sex symbol Norma Jeane Mortenson, conocida artísticamente como
“Marilyn Monroe”. A pesar de que
estuvo solo una década en activo, sus películas recaudaron más de 200
En
España
1897: (Miércoles) En yacimiento arqueológico de La Alcudia (Alicante) se descubre la Dama de Elche. Se trata una escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C.. Representa a una mujer, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones perfectas. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales, dos rodetes que enmarcan el rostro y en los que iría recogido el peinado.
1909: (Miércoles) Se acuerda suprimir la redención
del Servicio Militar por dinero. Hasta entonces, las familias pudientes pagaban
una cuota y libraban a sus jóvenes de la “mili”.
La media fue refrendada en La ley de Reclutamiento y Reemplazo del Ejército de
1912, siendo el Presidente del Gobierno José Canalejas.
1977: (Jueves) Muere en Madrid, a los 74 años, el
cantante cubano Antonio Abad Lugo Machín, conocido artísticamente como “Antonio Machín”. Fue un cantante
cubano-español de boleros y de música popular en general. Basó su repertorio en
la música cubana y la balada romántica.
2002: (Domingo) La
nadadora española Nina Zhivanevskaia (de origen ruso) logra la medalla de oro
en los 50 metros espalda de los Campeonatos de Europa de Natación de Berlín. Participó
en cinco Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo dos medallas de bronce, ganó
tres medallas en el Campeonato Mundial de Natación, dieciséis medallas en el
Campeonato Europeo de Natación y seis medallas en el Campeonato Europeo de
Natación en Piscina Corta.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1535.
En Bolaños de
Calatrava. Domingo, 4 de agosto
de 1535.
Se embarca hacia el Virreinato
del Río de la Plata, el bolañego Francisco de la Peña, hijo de Pedro de la Peña
y de María de Soto. Este Virreinato incluía
lo que hoy son Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil.
Año 1612.
En Argamasilla de
Alba. Sábado, 4 de agosto
de 1612.
El rey
Felipe III otorgaba el privilegio a la localidad de “que fuese Villa, que tuviese el Fuero de Blasón, Seña y Sello, Alcaldes
y Escribano, y nombrara Guardas…”
Año
1897.
En Alamillo. Sábado, 4 de agosto
de 1897.
El alcalde
de la localidad Don Julia García Rivera comunica la salida a subasta del “disfrute de los pastos y montes de la
Dehesa Boyal del Saladillo” por un tiempo de un año. El importe de salida
fue de 1700 pesetas.
Año
1913.
En Daimiel. Lunes, 4 de Agosto de 1913.
Fue Ramiro
Romo un gran y fecundo músico nacido en la localidad, que vivió a caballo entre
los siglos XIX y XX. Un niño prodigio para la música, a los tres años tocaba la
armónica, a los ocho interpretaba al piano y al órgano, a los trece dirigía
bandas de música, zarzuelas y cuadros de baile y a los diecisiete era ya un
destacado pianista que ganó el Primer Premio del Real Conservatorio de Música
en Madrid. En esta fecha se publica una fotografía “del precioso salón de conciertos” que el músico tenía en la ciudad
daimieleña
Año
1934.
En Horcajo de los Montes.
Sábado, 4 de agosto de 1934.
El diario
gráfico madrileño “Ahora” se hace eco
de la muerte trágica de una anciana de setenta años, que murió abrasada cuando
se encontraba encendiendo la lumbre en su domicilio. A la mujer, Isabel Pérez
Gómez, se le prendió fuego las ropas sufriendo gravísimas quemaduras, en las
piernas y en el vientre, de carácter grave. Aunque fue trasladada al Hospital
de Valdepeñas falleció a las pocas horas. La crónica señala que “el suceso ha producido impresión entre el
vecindario”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025