Economía

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha exige que se publique una tabla de costes de producción para que los agricultores puedan negociar precios justos de la uva,

La Voz | Viernes, 16 de Agosto del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha reclama una vez más y ya son varios años, que se cumpla la ley de la cadena alimentaria en Castilla-La Mancha y la Consejería de agricultura publique una relación de coste de producción de los distintos cultivos, en concreto para la vendimia, donde la venta a pérdidas es flagrante. "Los estudios de costes por la Universidad de Castilla-La Mancha están más que refrendados por lo que sería muy sencillo publicar dicha tabla".

Argumentan desde la organización que con esta tabla "los agricultores podrán defender en sus contratos una base de costes de producción sobre la cual negociar el precio de su uva, ya que, a pesar de la baja rentabilidad, al cada vez mayor abandono de los agricultores del cultivo de la vid, al envejecimiento del sector y a las consecutivas sequías, el precio de la uva no cubre los costes de producción. En otras regiones como Extremadura, hace ya dos años que se estableció una referencia de costes redactada por la Consejería de agricultura de dicha región, que establece en 0,58 euros por kilo de uva y se considera que es sumamente importante que se respete, por parte de la bodegas, la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria para poder seguir manteniendo este cultivo y toda la actividad económica y laboral que genera. Cabe recordar que en los últimos años ha estadoliquidando la uva entre 20 y 25 céntimos".

La Unión de Agricultores considera, igualmente, que el Arranque Definitivo "quita del mercado una cantidad de vino que sólo favorece a los agricultores a título principal, puesto que quien se acoge a esta medida precisamente no suelen ser ellos. Comunidades autónomas como La Rioja han tomado medidas como la Destilación de Crisis, se suele aplicar cuando hay excedentes importantes de vino en el mercado. Actualmente no los hay, lo cual no significa que los vaya a haber pronto, porque queda comprobado cómo viniendo de un año sin apenas producción debido a la sequía, aún así al mercado le ha costado mucho digerir el atranque que había con los vinos tintos".

1612 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}