Feria 2024

“España es uno de los mejores países del mundo porque hay pueblos como Tomelloso"

Tomelloso saluda la llegada de la feria con una animada Fiesta de la Vendimia y el pregón del periodista Bieito Rubido – Masiva asistencia a la pólvora

Carlos Moreno y Francisco Navarro | Domingo, 25 de Agosto del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Más de dos mil personas han asistido a la Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España, el punto de partida de una nueva feria que ha estado cargada de  devoción, apego a las tradiciones y sentimiento tomellosero. El acto, presentado magistralmente por Pepe Sánchez, ha mantenido sus tradicionales rituales con el ofrecimiento a la Virgen de las Viñas; la proclamación e imposición de Bandas a las Madrinas y Padrinos; la obtención de los primeros mostos, el pregón del periodista, Bieito Rubido; el chupinazo, el corte de cinta, un alegre pasacalles y la pólvora. A todo esto se ha añadido el encendido del alumbrado ornamental de la Posada de Los Portales y el Mercados de Abastos en una calurosa noche estival. 

Al acto han asistido los concejales del equipo de gobierno que forman PP y Vox; ediles del grupo socialista; el alcalde, Javier Navarro; la delegada de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde; el concejal de Vox en Ciudad Real, Ricardo Chamorro; la diputada provincial del PSOE, Noelia Serrano; ediles de Socuéllamos, Alcázar y Argamasilla de Alba; el jefe de la Policía Local, Alberto Espuña, altos mandos de la Guardia Civil y el párroco de la Iglesia de La Asunción, José Ángel Martín Acosta. 

Honores a la Patrona y rituales. El presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez, el  resto de componentes de su junta y las servidoras de las Virgen han ido cubriendo de flores y regalos la imagen de la Patrona, bellísima en su estrado con un vestido de 1947, en tono marfil y bordados en oro. En su manto llevaba el escudo de Tomelloso. Su salida de la Igesia ha provocado la emoción de los asistentes. Un año más el tejido social de Tomelloso se ha volcado en un acto en el que han participado  63 asociaciones y colectivos. AFAS ha sido la primera asociación que ha realizado el ofrecimiento, mientras que el grupo popular y el alcalde eran los últimos en subir. En medio, clubes deportivos, peñas, bodegas, cooperativas, empresas, ciudadanos particulares, entidades de acción social, asociaciones de vecinos, Ampas, grupos folklóricos y grupos musicales. Después José Vicente, directivo de la hermandad, accionaba la pequeña prensa para la obtención de los primeros mostos con los racimos que le acercaban las madrinas y padrinos. 

Ana María, Lucía, Esther, María y Valería, de la Corte de Honor del 2023, han impuesto la banda  a las nuevas madrinas y padrinos: Claudia, que representa al Barrio Europa; Cristina, al Barrio de Maternidad; Verona, por la peña taurina; Máximo, en representación de la Asociación Rumana de Tomelloso y Gabriel por la Asociación del Parkinson de Tomelloso. Los diez iban ataviados con el típico traje manchego A la bella estampa formada se ha añadido la aparición en el escenario de los encantadores niños Antonio, Ines y Carlota.

“Donde ha vino, hay talento”. El pregón de Bieito Rubido ha sido excelente. En solo diez minutos, ha dicho mucho y bueno el conocido periodista ha elogiado la trayectoria de un Tomelloso “que ha ido superando obstáculos, un referente en el mundo vitivinícola, con la mayor cooperativa del mundo, las más de dos mil cuevas que llegó a tener y sus típicos bombos”. Para Rubido “donde hay vino, hay talento• y ha puesto como ejemplo a los Eladio Cabañero, Dionisio Cañas, Francisco García Pavón y antes López Torres y Carretero”. Y de las artes se ha ido a la gastronomía para hablar de las pizzas de Marquinetti y los brandys, y también a la religión para ensalzar la figura de Ismael de Tomelloso, sin pasar por alto el buen humor de una ciudad hermanada con Lepe. “España es uno de los mejores países del mundo porque hay pueblos como Tomelloso, ejemplo de emprendimiento, un paradigma que deberíamos exportar a todo el país”, ha asegurado para recomendar después la fórmula mágica que nos permita ser felices “Alegría, música, no mucha comida, vino con moderación, familia, cultura, tradición, inspiración religiosa, amigos y mucho amor”. El presidente de la Hermandad y el alcalde le han impuesto la blusa tomellosera en medio de la ovación del público. Antes, el periodista firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

En su intervención Javier Navarro ha destacado el sentimiento de pertenencia y el  carácter acogedor de los habitantes de la ciudad. “Un  Tomelloso pujante e innovador, presente en muchos lugares del mundo. Ahora toca disfrutar de este momento mágico que es la feria”.

El alegre pasacalles de la feria. Numeroso público ha seguido el desfile inaugural de la feria en las calles Don Víctor Peñasco y Concordia. En la esquina con calle Galileo se ha cortado la cinta a la vez que sonaba el himno de Tomelloso en un momento muy emotivo con muchos vecinos cantando el estribillo y acompañando con palmas. “Humo de Colores” encabezaba la alegre comitiva con una original propuesta con zancudos, malabaristas y una espectacular seta iluminada, los grupos folklóricos “El Bombo” y “Virgen de las Viñas” entonaban sus toques, bailes y cánticos, la Banda de Música de la Asociación Santa Cecilia tocando Paquito El Chocolatero y otras animadas marchas; las madrinas y padrinos y los concejales de la Corporacion, con el alcalde, Javier  Navarro, a la  cabeza y el pregonero que miraba con cierto asombro al mucho público que se agolpaba en toda la largura del recorrido.

La pólvora. Al final de la calle Concordia se ha quemado un castillo de fuegos artificiales. Una pólvora de quince minutos de duración que han presenciado miles de personas en una de las asistencias más masivas que se recuerdan. Suele decirse que la pólvora es uno de los reclamos que más gente saca de sus casas y quedó demostrado en la primera noche de feria. El cielo se ha inundado de colores y los mayores decibelios de los últimos cohetes han anunciado su final. Muchos de los asistentes tomaban después el atajo de las calles del polígono 20 para llegar al recinto ferial que presentaba un impresionante aspecto con todas las atracciones en marcha y donde resultaba complicado encontrar huecos para avanzar en el paseo.  


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
10908 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}