Castilla-La Mancha

El Gobierno regional destina 230.000 euros a subvencionar 30 proyectos de innovación de Formación Profesional desarrollados en 2024

La Voz | Lunes, 23 de Septiembre del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades publicará mañana, día 24 de septiembre, la resolución provisional para el libramiento de fondos a centros públicos de enseñanzas no universitarias que imparten Formación Profesional para el desarrollo de proyectos de innovación en Formación Profesional durante el año 2024. Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, poco antes de la celebración de una reunión, en la Delegación de la Junta de Guadalajara, que ha mantenido con directores de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos de la provincia y en la que ha estado acompañado de todo el equipo de la Consejería.

En su intervención, el consejero ha recordado que la iniciativa estaba dotada con 230.000 euros, al tiempo que ha explicado que, de acuerdo con lo recogido en la resolución, han sido autorizados un total de 30 proyectos, de los 54 que inicialmente habían presentado la solicitud del ingreso al programa.

Asimismo, Amador Pastor ha indicado que los 30 proyectos seleccionados se centran en temáticas como la digitalización, la economía circular, el equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM o el logro de los objetivos de la Agenda 2030, entre otras.

En su desarrollo estarán implicados centros públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional, empresas, así como entidades u organismos equiparados tales como universidades y centros de referencia nacional en el ámbito de la Formación Profesional y centros o entidades de formación públicos y privados acreditados por la Administración laboral competente.

En esta edición se han establecido dos modalidades de participación: la ‘Modalidad A’, dirigida a proyectos de innovación en Formación Profesional de carácter general y la Modalidad B, destinada a proyectos de innovación en Formación Profesional vinculados a áreas prioritarias.

Amador Pastor ha explicado que los proyectos seleccionados tienen un carácter multidisciplinar en su concepción y se centran en diversas temáticas innovadoras con metodologías STEAM. “Encontramos numerosos proyectos cuyo objetivo es la Domotización de espacios, otros se centran en el desarrollo de aplicaciones de la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual o Robótica”, ha sentenciado.

Del mismo modo existen proyectos comprometidos con la Agenda 2030 y con la sostenibilidad y el reciclaje, como es el caso de los proyectos de desarrollo de vehículos eléctricos, energías renovables o el reciclaje y aprovechamiento de equipos electrónicos.

El carácter social también refleja el compromiso de los centros con los estudiantes con más dificultades y la comunidad educativa, como se refleja en los proyectos de un carácter social, prevención del absentismo y de creación de entornos de difusión audiovisual. Otro factor común de los proyectos seleccionados es el compromiso con la formación de calidad y el desarrollo de las softskills en el alumnado, que son competencias de alto valor para la empleabilidad en el mundo laboral actual.

Amador Pastor también ha destacado que “el equilibrio de género ha sido uno de los objetivos más destacados en los proyectos, donde se han establecido líneas de actuación eficaces en más de 15 propuestas”.



1346 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}