Día Internacional para Poner fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas.
Día Mundial del Ballet.
Día de Difuntos.
En el Mundo
1170: (Lunes) En en los Países Bajos, se produce la Inundación de
Todos los Santos de 1170, en que el Mar del Norte ingresa en el país al superar
las dunas que formaban un terraplén natural. Según los “Annales egmundenses”, la ciudad de Utrecht (Holanda) quedó
inundada.
1789: (Lunes) En París, la Asamblea Nacional Constituyente
francesa aprueba la confiscación de todos los bienes de la Iglesia, que el
Estado divide en lotes para venderlos. El Estado se hace cargo de los
hospitales y escuelas. Además de esta medida destacan la aprobación de la
declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del
feudalismo, la Constitución Civil del Clero y la redacción de la Constitución
francesa de 1791.
1930: (Domingo) En Adís Abeba (Etiopía) Ras Tafari Makonnen e Itigue Menem son coronados como Emperador y Emperatriz del ancestral Imperio Etiope. El Emperador cambia su nombre por el de Haile Selassie I, que se interpreta como "Poder de la Santa Trinidad".
2000: (Jueves) Tras haber lanzado el primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS) el 20 de noviembre de 1998, en este día llega el primer equipo de inquilinos permanente que entra a trabajar en la ISS. Esta primera expedición estaba compuesta por Bill Shepherd (USA), Yuri Gidzenko (Rusia) y Sergei Krikalev (Rusia). La estación espacial se encuentra situada en órbita baja alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 km y completa un giro a nuestro planeta en unos 92 minutos.
En España
1968: (Sábado) La ONU elige a España como miembro del Consejo de Seguridad. Es el organismo encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo. A diferencia de otras instituciones de la ONU que únicamente pueden realizar recomendaciones a los gobiernos, el Consejo de Seguridad puede tomar decisiones vinculantes (conocidas como resoluciones) y obligar a los miembros a cumplirlas, de acuerdo a lo establecido por la Carta de las Naciones Unidas.
2006: (Jueves) El pleno del Congreso de los Diputados debate y
aprueba el Proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía tras mes
y medio de trabajos parlamentarios en la Cámara Baja. De los 308 diputados
presentes en la Cámara Baja, votaron a favor 306.Es la primera y única reforma estatutaria en España que
consigue semejante consenso.
2011: (Miércoles) El Partido Popular
se alza con la victoria en las elecciones generales con mayoría absoluta. El
primer Gobierno Rajoy fue el Gobierno de España entre diciembre de 2011 y
noviembre de 2016. Mariano Rajoy Brey fue investido presidente del Gobierno por
el Congreso de los Diputados dando comienzo a la X a la legislatura de España.
2017: (Jueves) La Audiencia Nacional española manda a prisión al
Gobierno de Cataluña y emite una orden de búsqueda y captura para el presidente
de la Generalidad Carles Puigdemont y a los miembros del gobierno huidos a
Bruselas. Son acusados de presuntos delitos de rebelión, sedición y
malversación de caudales públicos por actos que se le imputan en la
organización del referéndum y la declaración unilateral de independencia.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1562.
En Almagro. Viernes, 2 de noviembre
de 1562.
Fue tal la importancia social, política y económica de la familia de los
Fúcares, banqueros alemanes, en Almagro, que en esta fecha el Rey Felipe II
concedió a Marcos Fúcar el poder de “administrar
justicia en la villa y su término” y a Juan Jédler “la jurisdicción civil y criminal en dicha villa”. Desde este día
la disposición real indicaba “que ahora
de aquí adelante no haya en dicha villa alcalde mayor”.
Año 1893.
En Ciudad Real. Jueves, 2 de noviembre
de 1893.
Nace en la capital provincial Don Enrique Pedrada Herrera. Encuadernador y periodista, fundó y dirigió el periódico “El Duende”! (1918-1919), usando el seudónimo “el duende de las Calatravas”. Además fue uno de los redactores más populares de “El Labriego” Falleció en junio de 1930.
Año 1930.
En Manzanares. Domingo, 2 de Noviembre
de 1930.
Es inaugurada en la localidad la sucursal del Banco Hispano Americano.
Ubicada en la calle Empedrada número 2, estuvo dirigida en los primeros años
por Don Ángel Luna. En este lugar estaría luego ubicado el popular “bar Josito”.
Año 1936.
En Ciudad Real. Lunes, 2 de Noviembre
de 1936.
Dentro del “Plan para la reorganización de Hogar y Casa-Cuna provinciales”, en esta fecha llegó a la institución ciudadrealeña Don Luís Castillo Almena. Promovió una serie de cambios organizativos (que denominó “jalones”) con el deseo último de transformar los tradicionales orfanatos por “barriadas para huérfanos”, los que “llevarán a los niños sin padres a vivir íntegramente la vida familiar y social corriente
Año 1945.
En Calzada de
Calatrava. Viernes, 2 de Noviembre de 1945.
Nace Don
Francisco del Campo Real. Fue un ilustre Sacerdote e Historiador y Consejero de
Número del Instituto de Estudios Manchegos. Don Francisco vivió entregado en
cuerpo y alma a Dios y a los hombres a través del ministerio sacerdotal; “trabajador humilde, respetuoso, amable y
bueno, con una magnífica formación intelectual y acendrada piedad puestas al
servicio de los demás”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025