Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias.
En el Mundo
1934: (Jueves) Persia comienza a denominarse Irán, por disposición del Gobierno de Reza Pahlaví, jefe militar de ideología nacionalista que subió al poder en 1925 y al que sucedió su hijo Mohammad Reza Pahlaví. El nombre Irán significa “tierra de los arios”.
1945: (Jueves) Entra en vigor oficialmente el Fondo Monetario Internacional (FMI), con 29 países miembros con el objetivo de reconstruir el sistema monetario internacional. Después de 1976 y de la desaparición del sistema de cambio fijo, el FMI toma un papel preponderante en el otorgamiento de créditos a los Estados a cambio de que estos implementen sus recomendaciones
2007: (Jueves) Benazir Bhutto, ex Primera Ministra de Pakistán y primera mujer en gobernar un país musulmán, es asesinada por un terrorista suicida de 15 años. Presidenta del Partido Popular de Pakistán (PPP) había participado en un mitin de campaña en Rawalpindi para las elecciones legislativas cuando el adolescente se acercó al convoy, le disparó y se inmoló accionando el cinturón de carga explosiva que llevaba encima, matando a 16 personas. El talibán paquistaní había pedido cometer el ataque.
2008: (Sábado) Después de los bombardeos del
grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza, que provocaron la muerte de
tres civiles israelíes, las Fuerzas de Defensa Israelíes inician en represalia
la “Operación Plomo Fundido”, un
bombardeo masivo sobre la Franja de Gaza, que provoca la muerte de cientos de
hombres, mujeres y niños civiles palestinos (673, según Israel).
En España
1512: (Viernes) Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen
regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como “Leyes de Burgos”. También denominadas “Ordenanzas para el tratamiento de los Indios” fueron las primeras
leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en el Nuevo Mundo, en
las que abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista. Fueron firmadas
por el Rey Católico Fernando II.
1870: (Martes) En Madrid, el general Juan Prim Prats es víctima de un atentado, muriendo tres días después. Fue un militar y político liberal español que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I.
1921: (Martes) Fallece en Segovia, a los 69
años, el madrileño Daniel Zuloaga Boneta. Fue un ceramista y pintor español,
considerado uno de los renovadores del arte ceramista en España. Trabajó
principalmente desde sus talleres de Madrid y Segovia, pero su obra se extiende
por toda la geografía española, y gracias a su participación en distintas
exposiciones internacionales, pueden encontrarse piezas suyas en diferentes
países de Europa.
1936: (Domingo) En plena Guerra Civil Española, Santander es bombardeada por
la aviación franquista, produciendo unos 70 muertos y 50 heridos entre
población civil. Como réplica, 156 presos del barco-prisión “Alfonso Pérez” son asesinados ese mismo
día.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1833
En la Provincia.
Viernes, 27 de diciembre de 1833.
Gracias a la la acción
combinada de las tropas realista y de las autoridades municipales de Almodóvar,
Brazatortas, Almadén, Alamillo y el Administrador de Alcudia se consigue acabar
definitivamente con la partida carlista liderada por Manuel Adame “el Locho” y
Juan Vicente Rugeros, aunque amgos líderes consiguieron escapara. En este día
se ofreció una recompensa de 6.000 reales por la captura de ambos y de 5.000
reales en caso de capturar a sólo uno de los dos cabecillas. Además se prorrogaron
los indultos a los carlistas arrepentidos durante 20 días más.
Año 1893
En Tomelloso. Miércoles,
27 de diciembre de 1893
Nacida el 18 de octubre de 1831 y casada en
segundas nupcias con el madrileño don Víctor Peñasco y Otero, a sus expensas, y
tras el fallecimiento de su marido, Crisanta Moreno Martínez, construyó el
Hospital-Asilo San Víctor en 1893 y financió el tendido de la primera línea
telefónica de la localidad, además de realizar otras concesiones a favor de
Tomelloso. Falleció en Madrid el 3 de febrero de 1901. El 27 de
diciembre de 1893 cedió el Hospital-Asilo al Ayuntamiento de Tomelloso
Año 1935
En Manzanares.
Viernes, 27 de diciembre de 1935.
Con el fin
de contrarrestar la unificación de las organizaciones de izquierda, conocida
como “Frente Popular”, en este día queda
constituido en la localidad el Comité Local del Bloque Nacional. Su directiva
estaba formada exclusivamente por militantes de “Renovación Española”. Su directiva la formaban: como Presidente
Manuel González de Jonte Corradi, Vicepresidente Juan Mascaraque
González-Calero, Secretario Alfonso González-Calero Márquez, Tesorero César
López de los Mozos López-Mateos y como Vocales Francisco Rubio-Manzanares Nuño
y Alfonso Ruiz de Martín Esteban
Caballero.
Año 1946
En Tomelloso. Viernes, 27 de diciembre de 1946.
Se anuncia que el señor Pedro Echevarría Bravo de Tomelloso había sido el ganador en el Concurso del Instituto Español de Musicología por su estudio sobre “Canciones Populares Manchegas”. El Maestro Echeverría, de origen asturiano, fue el Maestro de la Banda de la localidad tomellosera desde mayo de 1935 a mayo de 1953. Fue el autor del Himno de la localidad y en su honor una calle lleva su nombre.
Año 1972
En Villahermosa. Miércoles, 27 de diciembre de
1972.
Terminando el año la localidad recibe dos aportaciones
económicas muy substanciosas de la Diputación Provincia. Por un lado 300.000
pesetas para “terminar la reconstrucción
de la torre-fortaleza” y por otro lado 1,435.803 pesetas para “poder realizar la red de distribución de
agua a toda la población”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Jueves, 1 de Mayo del 2025