Durante la segunda parte de las fiestas navideñas se puede
admirar en Beat Wines una singular muestra de retratos de Juan López Adánez. Diez
obras que van más allá de la idea de retrato y que el artista ha elaborado en
los últimos tres años. Se trata de una exposición sin nombre —que se inauguraba
este lunes al mediodía— con la que el pintor reivindica y da el protagonismo a
los sentimientos, a la lucha interior de cada individuo, más que a la imagen
exterior.
Explicaba el artista —que se estrena con esta exposición individual
en Beat Wines— que abordó el retrato con la idea de darle una vuelta de tuerca
al género. Así, “comencé a pintar problemas comunicativos”; de hecho, en 2021 los
retratos de Juan López ilustraron una tesis doctoral de Antonio Mena García. “Todos
estos sentimientos que nos reprimimos y que vamos guardando en nuestro interior
y que se van solidificando dentro de nosotros”.
De tal manera, señala el pintor, “que el retrato propiamente
dicho está hecho con aguadas en negro, es solo una cáscara gris que queda
relegada al fondo”. En los cuadros de Juan López lo que cobra el protagonismo “es
la abstracción que hay encima. Representa todo lo que reprimimos y que, de
alguna forma, nos va desvirtuando nuestro retrato”. Posteriormente, “experimenté
con otros problemas mentales, ansiedad, depresiones, traumas… es lo que intento
representar con este tipo de retratos”.
Es el color (los colores) con el que el artista impregna el
retrato el catalizador de esos sentimientos y trastornos que nos guardamos sistemáticamente.
Aunque López prefiere no ir más allá en la explicación ya que no quiere influir
en la percepción del espectador. “Ningún cuadro tiene título, quiero que el
espectador se acerque y con sus ojos inocentes vea lo que cada obra le represente”.
Lleva pintando Juan López Adánez “desde que puedo sujetar un
lápiz” y lo que ahora enseña en Beat Wines es el trabajo de “muchos años de
experimentación probando técnicas diferentes, materiales distintos, soportes
diversos… y al final, de todo eso ha surgido una mezcolanza, que ha producido todo
esto”. Los cuadros están realizados en técnica mixta, El retrato con acrílico “y
el resto lleva de todo, acuarela, óleo, acrílico, pastel, espay. Básicamente utilizo
todo lo que cae en mis manos”.
Con la muestra que se ha inaugurado este viernes, López Adánez
pretende “dar visibilidad a todos estos problemas que están muy presentes en la
sociedad. Quien más o quien menos sufrimos alguno de estos trastornos, que
siempre se han intentado ocultar”. Tiene claro el pintor que “hay que normalizarlo,
ir al psicólogo, hablar con amigos, que ayuda. Lo importante es sacarlo”.
Debe Iniciar Sesión para comentar
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025